ActualidadCrónicasEducaciónEspecialesLocalesNacionales

Red de falsificación de diplomas denuncia Universidad del Atlántico

Rectoría informó sobre una red falsificadora de diplomas, que utiliza el nombre del alma mater para graduar a alumnos, quienes claro está, son víctimas de estafa.

Por Estela Monterrosa

@Monterrosa1961

A las 8:30 con la llegada del señor gobernador Eduardo Verano de la Rosa al salón Pedro Biava de la Escuela de Bellas artes, se da inicio de la rueda de prensa convocada por la gobernación del atlántico y la Universidad del Atlántico, el fin de esta, era comunicar a la prensa las investigaciones realizadas ante el descubrimiento de una red de falsificadores de diplomas, que de manera fraudulenta expedían grados en diferentes lugares. Así habló la rectora de la universidad Rafaela Vos obeso:” la investigación partió a raíz del recibo de varias denuncias por escrito y de personas anónimas que resultaron afectadas por estos estafadores.

IMG_20170116_084709

Personal juridico Uniatlantico e integrante de la Sijin departamento de Bolívar.

La primera fundación que conocemos según los primeros hallazgos se denomina ASOFAMI, que estafó a cientos de alumnos argumentando tener un convenio, que es falso, con la universidad del Atlántico para el trámite y otorgamiento de títulos en la facultad de educación, incluso mi firma fue falsificada y en esta caso la universidad es la víctima. la universidad del Atlántico y ninguna universidad puede institucionalmente delegar el otorgamiento de ningún título y al conocer las denuncias un equipo jurídico de la universidad visitó los municipios de Mompox, San Fernando, Guamal y Santa Ana, donde se logró comprobar la veracidad de dichas denuncias y tener material video gráfico de ceremonias de grados con la asistencias de más de 120 alumnos que recibieron titulaciones en licenciaturas en educación infantil falsas a nombre de la fundación ASOFAMI“.Aquí fue presentado un video donde se observa a personal graduado y funcionarios de la fundación Asofami

Luis Antolinez, asesor jurídico de la Universidad del Atlántico, quien también se dirigió a los presentes dijo que:”  a la institución han llegado varias víctimas pidiendo certificaciones de los títulos expedidos en Mompox (Bolívar).Nos enteramos que el 20 y 22 de diciembre pasado había algunas ceremonias de graduación. Nos dirigimos allí para darles conocimiento a los graduados que esos diplomas que habían recibido, a través de Asofami, eran falsos y que la Universidad no tenía ningún convenio con esa asociación, Asofami cobraba entre $3.800.000 y $4.000.000 por cursar carreras profesionales en 6 o 12 meses, para entregarles títulos en licenciatura.IMG_20170116_084704

El 20 y 22 de diciembre fueron 220, pero el año pasado hubo dos ceremonias más, por lo que estimamos que fueron unas 600 víctimas. Aunque nos dicen que ellos vienen operando hace cinco años». Durante el acto de graduación fueron identificadas 16 personas que harían parte de la asociación que entregaba los títulos falsos, afirmó Luis Antolinez.

Entre los delitos denunciados por la Universidad está falsedad en documento público y estafa. La rectora  de la Uniatlántico, Rafaela Vos Obeso, afirmó en su intervención que  «la situación es grave y la Universidad no podía guardar silencio». «La Institución se declara víctima de  estafa. Queremos darla a la comunidad un parte de transparencia, porque no tenemos que ver absolutamente nada con esa red que se ha extendido por la Región entregando títulos falsos». El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, expresó que: “este  caso es una advertencia a la comunidad para evitar que se siga proliferando, de manera inadecuada, la utilización del nombre de las instituciones educativas del país. También queremos decirle a los muchachos que no se dejen engañar».

Es necesario recordar que estas denuncias vienen desde el año 2011 cuando  se dijo

IMG_20170116_122019

Luis Antolinez,asesor jurídico de la Universidad del Atlántico.

que por lo menos mil docentes, en su mayoría normalistas, obtuvieron títulos falsos de licenciados de la Universidad del Atlántico en departamentos de la Región Caribe como La Guajira, Cesar y Magdalena, y otros del interior como Santander y Boyacá.  Los hechos se conocieron públicamente en noviembre de 2011. Las autoridades deben actuar de forma rápida, pues esto parece ser un cartel de las falsificaciones, que sin ninguna conciencia estafan a la gente que cae de manera incauta.Se debe investigar de forma profunda si hay implicados dentro del alma mater,porque hay tantos datos y se vienen presentando estas falsificaciones con tanta frecuencia y los afectados insisten en que el diploma salió de la Universidad que se hace necesario una investigacion rigurosa.

En esta rueda de prensa estuvieron en la mesa principal, el secretario de educación de Mompox, Bolívar, un representante de la sijin Bolívar, funcionarios de la parte administrativa y el grupo jurídico de la Uniatlantico, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa y la rectora Rafaela Vos Obeso.

 

Sobre el autor

Educadora de pre-escolar, con vocación de periodista. Barranquillera y Chacharera, con grandes metas, educando una nueva generación. Móvil 3024019715
Noticias relacionadas
ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *