ActualidadCiencia y TecnologíaMundo

Ray Tomlinson envió su último correo

El creador del correo electrónico y el que le dio un nuevo uso al arroba, falleció.

Por Gabriel Moncada Figueroa

Este 5 de marzo murió uno de aquellos hombres que han marcado un antes y un después en la tecnología, tal y como la conocemos. Ray Tomilson, estadounidense y programador de profesión, sufrió un ataque; pero esta vez no fue un ataque informático, fue uno al corazón.

Su primer correo fue en 1971. Cuando se le preguntó qué escribió, contestó: “Es completamente olvidable”.

Era la época en la que se encontraba trabajando como ingeniero en Bolton, Beranek y Newman (BBN) ubicado en la ciudad de Boston. Su misión era el proyecto de red de computadoras: ARPANET, una versión muy incipiente de internet.

Gracias al comando SNDMSG, Tomlinson hizo posible lo que muchos creían imposible, enviar archivos de correo a las computadores de los receptores, algo que hoy nos parece tan natural. A su vez el símbolo @ lo escogió para designar a un nuevo usuario. “Es la única preposición en el teclado”. Como era poco usado en la época reducía la ambigüedad y le parecía muy llamativo.

Su momento de fama fue cuando el símbolo @ salió del anonimato al ser incluido como símbolo internacional y ser parte de la colección MOMA (Museo de arte de Manhattan) en el año 2010, realmente un gran legado que deja para la historia de la humanidad, porque de allí partió la manera más popular hoy en día de comunicación que es mandar información de un dispositivo a otro y por ello no será completamente olvidable.

Sobre el autor

Freelance Ingeniero Industrial trabajando con @lachacharaco. Apasionado por el Marketing y el mejoramiento de las empresas. Twitter: G9MF
Noticias relacionadas
EntretenimientoLocalesMundo

Barranquilla y el Atlántico resuenan en el mundo

Actualidad

Intercambiador vial de la Circunvalar en Alameda del Rio: es una una realidad!

LocalesMundoNacionales

Telefónica Hispanoamérica suma tres trimestres consecutivos de crecimiento en pospago y FTTH

ActualidadArte y Cultura

Rosendo Romero: el Poeta que hizo del vallenato un arte del alma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *