ActualidadCrónicasDeportesNacionales

¿ Quién es Amíkar Huertas, el ingeniero agrónomo que construyó la cancha del Metropolitano?

El 11 de mayo de 1986, fue inaugurado el estadio Metropolitano ´Roberto Meléndez´, es decir hace 34 años.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Amílkar Huertas, excelente ingeniero agrónomo

Amílkar Huertas Gómez, nació  el 24 de agosto de 1935 en Barrancas (Guajira). Cuando comenzó estudiar bachillerato en el colegio Loperena de Valledupar (cursó hasta quinto año) y luego  en Liceo Celedón de Santa Marta (Cursó el sexto), tenía como meta  vestirse de blanco de la cabeza hasta los pies: médico. Sin embargo, el destino le hizo cambiar el libreto.

«Mi sueño era estudiar  medicina, pero como mis padres (Carlos Huertas  y Dolores  Gómez ) no tenían las fuerzas económicas pagarme los estudios de es  carrera profesional, tuve que recurrir al plan B: Agronomía.

Se me presentó la oportunidad de presentarme en la Universidad Nacional para estudiar ingeniería agrícola, carrera que también me gustaba. Tuve la fortuna de ganarme una beca y eso facilitó poder acceder a estudiar una carrera profesional. Me correspondió estudiar en la sede en Palmira», reseña Amilkar Huertas sobre el cambio de libreto en su proyecto de vida.

Surge el interrogante:¿ porque quería ser médico? Amílkar no dudó un segundo para entregar la respuesta. » En esa época en la Guajira habían pocos médicos por lo que la atención era precaria y en muchas ocasiones las personas  debían viajar a Santa Marta o Barranquilla para tener la atención médica. Soy una persona humanista, y siempre me he caracterizado en apoyar a la gestión social» argumenta Amílkar sobre su aspiración de ser médico.

Amílkar Huertas, revisando grama del Metropolitano

Pero, porque Amílkar, decidió estudiar ingeniería agrícola? Es del otro interrogante a despejar…»  Estudié agronomia para poner mis conocimientos al servicio de mi Guajira, que es un departamento de bosque seco tropical» acota Amílkar Huertas.

Amílkar, es Ingeniero agrónomo de la Universidad de Palmira (Valle), con maestría en el Instituto Iberoamericano de Ciencias Agricolas de la O.E.A. en Costa Rica, y con título de Máster Scientiae en Física de Suelo. Además tiene “especialización en física y manejo de suelo en Estados Unidos e Israel.
Amílkar Huertas, tiene en el tintero escribir un libro sobre su experiencia en el campo de la agronomía para que sea un legado para las nuevas generaciones. Si duda que  el punto de referencia que identifica a este prestigioso ingeniero agrónomo es la construcción de la cancha del estadio Metropolitano ´Roberto Meléndez´, que se inauguró el 11 de mayo de 1986, es decir hace 34 años.
Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
DeportesEditorial

Los partidos se acaban… cuando se acaban

Arte y CulturaCrónicasEntrevistasLocales

Yuyo Del Valle es pasión y razón con dos ojos y un corazón

ActualidadCrónicasDeportes

¿Porqué José María Pazo no esta en la memoria del colectivo futbolero, como uno los mejores porteros de la historia de Junior?

NacionalesOpiniónReflexión

Cantos de sirenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *