ActualidadLocalesMundoNacionalesSalud

Pumarejo pide a Duque reabrir sector comercial de servicios independientes

“Nosotros vamos a certificar a cada una de esas personas: el peluquero, la manicurista, el técnico de aires acondicionado, el plomero, que viven de hacer servicios».

Por Chachareros/Ofiprensa

Continuando con la socialización de las nuevas medidas decretadas en Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo Heins realizó una transmisión a través de Facebook Live, Twitter y el canal de la Alcaldía en Youtube, para explicar a los ciudadanos cómo se aplicarán las normas que regirán a partir de este jueves 7 de mayo.

Durante la transmisión, el mandatario distrital reveló, además, que enviará una solicitud al Gobierno Nacional, con la cual busca reabrir el sector comercial de servicios independientes para que puedan operar una vez sean capacitados por la Administración Distrital, para cumplir estrictos controles de bioseguridad.

Serán certificados

«No podemos quedarnos cruzados de brazo. Son situaciones que obligan tareas disimiles y necesarias al mismo tiempo», sostiene Pumarejo.

“Nosotros vamos a certificar a cada una de esas personas: el peluquero, la manicurista, el técnico de aires acondicionado, el plomero, que viven de hacer servicios. A ellos queremos, poco a poco, ir abriendo la ‘llave’ del trabajo. Al principio, harán unos cursos de manera gratuita, bajo un estricto cumplimiento y control, y con unas pruebas rápidas aleatorias empezaremos a dejarlos trabajar, y ellos podrán hacer servicios a domicilio. Esto lo vamos a concertar con el Gobierno Nacional y queremos ser el piloto de que este sector vuelva”, explicó Pumarejo.

El alcalde manifestó que, con esta reapertura, que sería piloto a nivel nacional, busca “darle un respiro a un sector que lo necesita, que es un sector de trabajadores independientes que no ha visto la oportunidad de volver a la vida laboral. Es un sector muy afectado, pero si lo hacemos bien, lo podremos hacer sin aglomeraciones, de manera que no se atienda en comercios formales, sino a través de domicilios. Estas personas utilizarán todas las normas de bioseguridad para darle seguridad a quien atiende y que no sean un foco de contagio”.

Nuevo ‘pico y cédula’

En la transmisión, el alcalde de Barranquilla recordó a los ciudadanos que el nuevo ‘pico y cédula’ regirá desde mañana con el objetivo de reducir la curva de contagio.

“Este virus vino no solo a incomodarnos, vino a probarnos como sociedad y como humanidad. Si no tomamos acciones, nos vamos a contagiar de una manera desmedida. Si no atajamos la curva de contagio, antes de que tome carrera, llegará a un punto irreversible en donde habrá que tener toque de queda 24 horas y ahí la economía, nuestras vidas y nuestra salud mental se deteriorará”, expuso.

Finalmente, recordó a los barranquilleros que a partir del lunes se reactivan nuevos sectores de la economía, por lo que nuevamente hizo un llamado a los ciudadanos para que acaten las nuevas medidas establecidas a nivel nacional y distrital.

Cambiar comportamiento

“El lunes entran otros sectores de la economía a trabajar. Ya está entrando poco a poco la industria, ha ido entrando el sector de la construcción y ahora entrará el comercio conexo a las industrias que ya están trabajando. Tomamos la medida de restringir la movilidad y abocarnos a cambiar nuestro comportamiento y darnos cuenta de que salir hoy en día a la calle es un privilegio y una responsabilidad. Es salir cuidándonos y hacerlo cuando debemos hacerlo”, manifestó el alcalde Jaime Pumarejo.

Pico y cédula desde el jueves 7 de mayo

Día de la semana            Identificación

Jueves 7 de mayo de 2020          1

Viernes 8 de mayo de 2020        3

Lunes 11 de mayo de 2020         5

Martes 12 mayo de 2020            7

Miércoles 13 de mayo de 2020  9

Jueves 14 de mayo de 2020        0

Viernes 15 de mayo de 2020      2

Lunes 18 de mayo de 2020         4

Martes 19 mayo de 2020            6

Miércoles 20 de mayo de 2020  8

Jueves 21 de mayo de 2020        1

Viernes 22 de mayo de 2020      3

Lunes 25 de mayo de 2020         5

Pros

Cons

Noticias relacionadas
Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *