
Por: Francisco Figueroa Turcios
Promigas es una compañía dedicada a conectar mercados a fuentes de energía, especialmente de gas natural. Promigas es presidida por Juan Manuel Rojas, quien tiene como filosofía como uno de los ejes de responsabilidad social el mejoramiento de la calidad de la educación universitaria y lo reafirma a través del anuncio de la creación de dos becas doctorales en el marco de la Alianza GreenGas, las cuales buscan beneficiar a dos investigadores que quieran generar nuevos conocimientos alrededor de la producción, transporte, almacenamiento y uso de hidrógeno. Con esta iniciativa Promigas y Uninorte buscan contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de nuestro país en materia de investigación, innovación y desarrollo.
Con una cobertura del cien por ciento (100%) del valor de la matrícula, las dos becas que serán entregadas cubren los ocho semestres de estudio, auxilio de manutención y auxilio de pasantía internacional durante el último año de estudios en cualquiera de los doctorados en ingeniería que ofrece Uninorte: Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica o Ingeniería de Sistemas y Computación. Para la asignación de las becas Uninorte y Promigas buscan los mejores talentos del país interesados en formación doctoral centrada en hidrógeno de bajas emisiones y con potencial impacto en Colombia, especialmente propuestas que
aborden el impacto del hidrógeno en tuberías, el desempeño de mezclas de hidrógeno y gas natural, materiales y procesos para almacenamiento de hidrógeno, y la captura de CO2 derivado de producción de hidrógeno con gas natural.
“Los doctores que se van a formar con estas becas van a apostarle realmente a la transformación energética que necesita nuestra región, encontrando en el hidrógeno una fuente apropiada para la energía que necesitaremos en el futuro y que, nos permita ser amigables con nuestro medio ambiente”, aseguró Javier Paez, vicerrector de investigación, creación e innovación de Uninorte.
Desde Promigas, las investigaciones serán apoyadas por el Centro de Investigación e Innovación en Energía y Gas – CIIEG – el cual se destaca por un amplio portafolio de investigaciones en negocios de transición energética tanto en gases renovables como el hidrógeno y el biometano como en soluciones de bajo carbono como sistemas termosolares y distritos de energía. Por su parte, la Universidad del Norte cuenta 11 grupos de investigación categorizados y reconocidos por MinCiencias que están en capacidad de respaldar los proyectos y producción científica de los beneficiarios de las becas.
El presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas indicó que “en Promigas estamos comprometidos en seguir impulsando el desarrollo de la sociedad en donde operamos, y confiamos en que a través de la innovación e investigación transformamos. A través de nuestras empresas permanecemos en la búsqueda de brindar mayores oportunidades a la sociedad, promoviendo investigación, desarrollo e innovación, para contribuir a la transformación energética del país, creando y capturando valor para el sector y nuestros accionistas.”
Por su parte, Adolfo Meisel, rector de Universidad del Norte indicó que “en la Universidad del Norte estamos muy complacidos en la colaboración que estamos haciendo con Promigas, una de las empresas más importantes de Colombia, para que estudiantes de excelencia puedan hacer sus doctorados en ingenierías, con becas que cubren tanto matrícula como sostenimiento. Son dos becas que Promigas financia para fortalecer la capacidad de investigación del país”.
La convocatoria para aplicar a las dos becas estará abierta hasta el 18 de junio y entre los requisitos se encuentran tener máximo 25 años y demostrar dominio del inglés.