ActualidadcandidatosLocalesNacionales

Politicosas: Ya suenan vientos de desmonte de candidaturas

Los que se mantienen firmes son Elsa Noguera, a quien el cuya Hoyos ya le pidió cacao, a ella y a Pumarejo. Asociación de Pastores del Atlántico adhieren a Dennis.

Por Rafael Sarmiento Cole

Carlos Dennis Vega, candidato a la Gobernación del Atlántico con el respaldo de todas las agremiaciones cristianas del Atlántico. Sus asesores aseguran que «esos son votos fieles, de carne y hueso. Es decir, votos de devotos».

El candidato a la gobernación del Atlántico por el movimiento político Colombia Justa Libres, Carlos Dennis Vega, participó este jueves de un evento especial organizado por la Asociación de Ministros del Atlántico, AMA, en apoyo a los candidatos del partido para las elecciones regionales del 27 de octubre.

Allí el candidato recibió el respaldo de la asociación pastoral, de la cual hacen parte pastores de diferentes denominaciones del departamento para continuar en su carrera por la gobernación del Atlántico.

La presidenta de AMA, la pastora Nazly Van Strahlen, presentó oficialmente ante los pastores que hacen parte de la asociación a Dennis Vega como aspirante a la gobernación; William Cervantes, candidato a la alcaldía de Soledad; Julián Delgado candidato al Concejo de Barranquilla encabezando la lista cerrada y Reynel Castro a la Asamblea departamental también por lista cerrada, del mismo modo fueron presentados los candidatos a ediles, y a los concejos de los municipios del Atlántico.

Durante su intervención Dennis Vega, resaltó la importancia del apoyo de los pastores del departamento para lograr que hombres y mujeres formados en valores y principios hagan parte de los asuntos de gobierno en el Atlántico y sus respectivos municipios.

“Es necesario llevar a hombres y mujeres formados en principios y valores para que comience la transformación de este departamento, y para ello es necesario que la iglesia presente estos ciudadanos para que esta transformación lleve a cabo”.

Por su parte la pastora Van Strahlen, oriunda de El Banco, Magdalena, destacó que todos los candidatos de Colombia Justa Libres son personas íntegras que representan los principios de este partido político cristiano, que defiende los derechos de la familia como primera institución creada por Dios.

Los candidatos también recibieron el apoyo de la Unión de Pastores del Suroccidente de Barranquilla, Upasurocci, a cargo de su presidente el pastor German Mercado.

El evento se llevó a cabo en el marco de un almuerzo en honor a los pastores de la asociación y allí los candidatos siguiendo el ejemplo de Jesús fueron los encargados de servir a la mesa, en muestra que los servidores públicos están llamados a servir y no ser servidos.

Bernardo Hoyos no es ningún pendejo

Ya el Cura Hoyos está en esa edad en que le importa poco bailar al son que le toquen, porque ya no tiene la fuerza y el poderío electoral de antes. Solo se le para esa lengua cantarina y cortante.

La verdad es que el exsacerdote Bernardo Hoyos Montoya ha resultado más avispado que muchos de quienes se creen ‘genios de la maldad’ y de la astucia para sacar el mejor provecho de las alianzas políticas ocasionales.

Resulta que Hoyos Montoya no es ningún pendejo. Pendejo son los que piensan que él, en materia de política, se deja meter el dedo en la boca. Es todo lo contrario. Es él quien lo mete.

Para este debate del 27 de octubre sus seguidores y detractores estaban a la espera de su decisión para apoyar candidaturas a Gobernación y Alcaldía. Siendo un hombre que se dice que es izquierdista desde cuando allá en la finca donde nació (hace ya 80 añitos), cerca de Belén de Umbría (Risaralda), su progenitora lo alimentaba con un tetero de leche de yegua fina. Un sacerdote de racamandaca como líder en Brasil de la ‘Teología de la liberación’, lo que le costó varios carcelazos, culatazos, deportaciones e insufribles persecuciones.

Se hacían muchas cábalas. Sus fieles seguidores que no se pierden la movida de un catre en el Rincón Latino, aseguraban que “el padre no ha tomado ninguna decisión porque seguro que está pensando muy bien por cuál de sus pupilos dará su apoyo: por su exitoso Secretario de Educación y combativo concejal de Barranquilla, Rafael Sánchez Anillo, o su abogado y asesor amigo Toño Bohórquez, candidatos a la Alcaldía de Barranquilla respaldados por fuerzas alternativas muy afines a la ideología de Bernardo”.

Inclusive, se decía que terminaría apoyando a Nicolás Petro Burgos en un enorme aquelarre en sus predios sagrados del Rincón Latino, con Gustavo Petro a la cabeza, de quien alguna vez dijo, en medio de la espumosa ‘Don Perignon’, la champaña más fina y, por supuesto la más cara del mundo, inventada, quien lo creyera, por un cura loco como Bernardo Hoyos, llamado Don Perignon, en la Champaña francesa, una provincia en este exquisito elixir espirituoso, retomando el hilo, dijo que Gustavo era el hombre que necesitaba Colombia para enderezar el rumbo y no irse ‘al desmierde’, en lenguaje escatológico de nuestro gran amigo el Cura Hoyos.

Ahora resulta que, como él mismo ha acuñado esa frase, “he dejado a todo el mundo mamando”. Se apuntó a quienes tienen más posibilidades de ganar: Elsa Noguera por la Gobernación y Jaime Pumarejo para la Alcaldía.

¡Carajo no se sabe cuál es el misterio para que un ser humano inteligente y sensato dé esos saltos mortales de canguro! Sobre todo, después de haberle dicho hasta rabo e’ mico a Fuad Char, a Alejandro Char. Bueno, con Elsita no se metió. ¡Ni más faltaba!

Hay tormentas en el cielo barranquillero

Por los lados de ciertas campañas hay caras tristes. No se ve el entusiasmo, el engranaje y la mística, cuando estamos a menos de tres meses del debate del 27 de octubre.

Se asegura que ya hay más de una candidatura a gobernación que se ha reunido con quienes les han formulado las mejores propuestas. Para la Gobernación, Elsita Noguera y Nicolás Petro. Y para la Alcaldía Jaime Pumarejo y Toño Bohórquez, sin desconocer el trabajo de Diana Macías, quien viene actuando como la hormiguita, por debajito, por debajito, como le aconseja ‘Pipo’ Carbonell Jr.

Y Rodney Castro Gullo dice que él, como buen guajiro, no da su brazo a torcer, ni de vainas, aunque no le haya llegado el suficiente combustible para que su campaña alce vuelo con buen viento y mar.

Lo mismo ocurre con Rafa Sánchez Anillo. Un hombre de las entrañas del Cura Hoyos, hombre, y que Bernardo no sea capaz de tirarle siquiera un cariñito a Rafa. Tampoco ha volteado a ver a al aspirante a la alcaldía por sectores ideológicos afines al bernardismo, Diógnes Rosero. ¡Hombe, eso no tiene perdón de Dios! Ciertos miembros del sanedrín del Cura Hoyos aseguran que él no es ningún caído del cielo; como buen arriero de la zona cafetera es jugador a los dados y le pone una vela a Dios y otra al diablo. Para ganar con cara o con sello.

¿Será verdad que la prensa es la culpable?

Hay quienes aseguran que la prensa ha sido genuflexa y hasta amanuense frente al desastre político, económico, social y moral en el cual se debate Colombia. Algo que no es nuevo. Viene desde la época en que dejó de ser una sumisa y humillada colonia de los sanguinarios españoles, hasta la época actual en que nada se mueve sin el visto bueno y la ambición desmedida de clanes familiares que demanera nefasta entraron a la arena política, no con la intención noble y generosa de aportar su inteligencia y audacia para mejorar las condiciones de vida de los colombianos. No. Ha sido para todo lo contrario. Para joderlos más.  Y en eso la prensa honesta, responsable, celosa guardiana de su credibilidad, ha mantenido su independencia, aunque, eso sí es cierto, en condiciones muy desiguales.

 

Noticias relacionadas
EntretenimientoLocales

Este viernes vuelve La Cháchara en La Aduana

ActualidadAnálisis

¿Cuanto cuesta demoler el viejo puente Pumarejo?

EntretenimientoLocales

Presentan en La Cueva el libro de cuentos de Ramon Vinyes

EntretenimientoNacionales

Canal Capital le pone salsa a este fin de semana  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *