Arte y Cultura

Poetas bajo palabra continúa su programación presencial

Por, Chachareros.

Este jueves 26 de agosto a las 4:00 p.m., se realizará Poetas bajo palabra de manera presencial en los exteriores del Teatro Amira de la Rosa.  La entrada es totalmente libre. El evento se realiza con los protocolos de bioseguridad.

La experiencia organizada por la Fundación Casa de Hierro se lleva a cabocon el apoyo del área cultural de El Banco de la República de Barranquilla y del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura de Colombia.

Para continuar esta programación se contará con la presencia de Stéphane Chaumet de Francia y Fadir Delgado Acosta de Colombia

Información sobre los invitados:

Stéphane Chaumet (1971, Francia) ha vivido en países de Europa, América latina, Medio Oriente, Asia y en Estados Unidos. Ha publicado las novelas y relatos: Aun para no vencer ; El Paraíso de los velos, crónicas de Siria ; Las Marionetas y La isla sin salida. Varios libros de poesía, entre las cuales, Urbanas miniaturas ; La travesía de la errancia ; Los cementerios engullidos ; Fisuras ; El azar y la pérdida ; Insomnia y Celdas. Y un libro de fotografías El huésped. Fotos de Siria antes de la guerra.  Ha traducido al francés a varios poetas latinoamericanos y españoles contemporáneos.

Fadir Delgado Acosta: Escritora de Colombia. Magister en creación literaria. Autora de los libros: La Casa de Hierro, El último gesto del pez, No es agua que hierve, Escritura del precipicio (Colombia), Lo que diga está lleno de polvo (Ecuador), Sangre seca en el espejo (Costa Rica), La tierra que se tragó el cuerpo y La temperatura exacta del miedo (España). Ha obtenido reconocimientos como: Premio Internacional de poesía Tiflos de España 2021. Premio internacional de poesía Universidad Nacional de Costa Rica 2020. Premio de poesía del Portafolio de Estimulo de Barranquilla (2017). Premio Distrital de Cuento de Barranquilla (2018), entre otros.

Noticias relacionadas
Arte y Cultura

Reflexiones globales y compromiso regional en el IV Encuentro Internacional de Carnavales del Caribe en Barranquilla

Arte y CulturaEntretenimientoLocales

Cuando el arte se hace pájaro en el Atlántico: Proyecto Movimientos Parlantes, talleres para el futuro

Arte y CulturaEstilo de VidaLocales

El regreso del vinilo, o cómo lo físico volvió a tener sentido

Arte y CulturaEntretenimientoLocales

Foto Expedición Bellas Artes: Taller de Arquitectura, Fotografía y Ciudad con Antonio Castañeda Buraglia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *