ActualidadNacionalespresidencialesReportajes

Nuevo Alto Comisionado para la Paz es Camilo Restrepo

El nuevo Alto comisionado para la Paz viene del vice ministerio de Agricultura. Miguel Ceballos se despide en medio de las peores protestas antigubernamentales.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

El presidente Iván Duque anunció este lunes 24 de mayo la designación de Camilo Restrepo como nuevo Alto Comisionado para la Paz.

Restrepo sustituye a Miguel Ceballos, quien se despide en medio de una polémica con el ex presidente Álvaro Uribe.

Ceballos además de negociador con los grupos irregulares como el ELN y las disidencias de las FARC, tenía bajo su responsabilidad servir de enlace con el Comité Nacional del Paro.

Restrepo es definido por Duque como un hábil negociador, algo que necesita urgente la Casa de Nariño.

Sin embargo, su salida se produce en medio de las peores protestas antigubernamentales registradas durante el gobierno de Duque.

¿Quién es Camilo Restrepo?

Camilo Restrepo se desempeñaba como viceministro de Agricultura y también ostentó el mismo cargo en el Ministerio del Interior.

Su trayectoria política lo llevó a ser secretario general y coordinador político del Partido Social de Unidad Nacional y en lo profesional se desempeñó como presidente de Augura.

Miguel Ceballos dijo que su salida del cargo estaba anunciada desde diciembre.

También ha sido director jurídico de la Corporación Uniandina de Altos Estudios.

Por Twitter, Duque afirmó que Restrepo ha sido clave en acuerdos de diálogo con distintos sectores sociales en la “búsqueda de acuerdos, soluciones y consensos”.

Salida de Ceballos

Como suele ocurrir en estos casos, el presidente Iván Duque elogió el trabajo de Miguel Ceballos a la salida de su cargo.

Pero la procesión va por dentro, más específicamente por dentro del Centro Democrático, que lo califico de traidor.

Ceballos cuestionó este fin de semana una presunta injerencia de Álvaro Uribe en sus negociaciones de paz con el ELN.

Álvaro Uribe ¿la manzana de la discordia?

Según parece, Uribe habría iniciado contactos con el grupo terrorista sin el conocimiento de Ceballos quien, por su cargo, tenía que hacer ese contacto.

Interrogado en la cadena de noticias Blu Radio, Ceballos dijo que desde diciembre pasado había anunciado a Duque su salida del cargo.

Admitió el desencuentro con Uribe, pero no criticó la gestión del presidente Iván Duque, para quien tuvo solo elogios.

También descartó una posible aspiración electoral de su parte, ya que su salida se produce dentro de los tiempos otorgados por el CNE.

Afirmó que seguirá “aconsejando” al presidente Duque frente a las negociaciones con el Comité Nacional de Paro, que hoy están en ‘punto muerto’.

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
ActualidadCrónicasEstilo de VidaMedio Ambiente

Lisbo Justo Serna,  `El Quijote` de las aguas termanales

ActualidadCrónicas

“Miggy Ro”. Yamamoto. Smith. ¿Cuántos héroes dieron la cara por los Dodgers?

ActualidadCrónicasDeportes

Adalberto `Cato` Cuadrado, el felino del béisbol sucreño

ActualidadCrónicasDeportes

Kid Pambelé, de vendedor de cigarrillos  en el Callejón de los Mártires en Cartagena a primer  campeón mundial del boxeo Colombiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *