Arte y CulturaCrónicasEntretenimientoEspecialesEstilo de VidaLocales

No todo lo que brilla es oro

Yo soy un psicólogo que escribe, no soy un escritor que escribe de psicología.

Por: Estela Monterrosa-@monterrosa1961

En días pasados estuvo en Barranquilla el escritor y psicólogo Walter Riso. Por una deferencia con La Cháchara la empresa Procaps a la cual agradecemos nos invitó a la conferencia que llevaba por título “Enamórate de ti”. El salón donde se llevaría a cabo la conferencia estaba con el cupo total y aún seguía llegando la gente, que esperaba encontrar en aquella conferencia algo nuevo y muy significativo para sus vidas. La expectativa era grande.

El tema central era la autoestima, y según sus palabras “yo la llamo enamórate de ti, básicamente es juntar muchas cosas respecto a uno mismo que las tenemos aisladas porque la sociedad no nos educa para ello. Por ejemplo, el amor propio, el auto respeto, la dignidad personal y los principios”.images (2)

La charla se inició con el respectivo saludo y una introducción sobre los pensadores griegos, donde el escritor advierte que no es muy buen orador, el tiempo y la conferencia va transcurriendo, y tras contar anécdotas y anécdotas de sus pacientes, y hacer comentarios que querían ser chistosos sigue transcurriendo el tiempo en medio de una monotonía, pues la charla no logra enganchar la atención de la mitad de los allí presentes, pues el orador, con papeles en mano, no muestra la seguridad sobre lo que está diciendo, y si tú no estas convencido de lo que dices pues tampoco puedes convencer a la audiencia.

Pasada una hora de charla, los asistentes comienzan a moverse y a salir del salón, pues no hay allí nada nuevo que aprender, ni nada que te motive a quedarte. Hago lo mismo que el público y me salgo para indagar con los asistentes el porqué se están marchando, a lo que la gran mayoría responde que no le encuentran un centro, ni una motivación clara que hable sobre lo que se decía era el tema principal, que no llenó las expectativas que tenían sobre el escritor, pues pensaban que la charla sería motivadora y de una enseñanza tal que pudieran extraer tips para situaciones que cada uno presentaba individualmente.

Ya casi para finalizar la charla, medio salón se había marchado, ante la poca motivación que había para quedarse allí a escuchar una serie de casos clínicos que como psicólogo el escritor había atendido, pero que para ilustrar una charla sobre autoestima nunca dieron la talla y mucho menos los consejos dados por el orador.images (6)

Los que se quedaron comentaban que fue buena la charla, pero el ochenta por ciento que se marchó consideraba que había sido un fiasco, concepto con el que yo también estoy de acuerdo. Una cosa es ser escritor y otra muy diferente es dar consejos desde un escenario, convenciendo a la gente de lo que dices y captando la atención porque lo que tú dices llega a las personas y con ello por lo menos logran tener un norte para actuar y lograr por lo menos ver con más claridad la solución al problema que padecen.

Y es que para lograr aconsejar y motivar a un público sobre la autoestima, no es con chistes flojos que eso se logra, se necesita mucho más que eso, así hallas escrito 20 ó 30 libros no de auto ayuda como dice Riso, si no de “divulgación psicológica”. Al final algunos se querían tomar una foto con el escritor, a lo que no accedió porque según tenía que estar en el aeropuerto ya, lo más pronto posible. Después de las respectivas excusas la gente se retiró, pero con un dejo de frustración, porque nada fue como se esperaba y al final el orador nunca llenó las expectativas.

Sobre el autor

Educadora de pre-escolar, con vocación de periodista. Barranquillera y Chacharera, con grandes metas, educando una nueva generación. Móvil 3024019715
Noticias relacionadas
ActualidadCrónicasEstilo de VidaMedio Ambiente

Lisbo Justo Serna,  `El Quijote` de las aguas termanales

ActualidadCrónicas

“Miggy Ro”. Yamamoto. Smith. ¿Cuántos héroes dieron la cara por los Dodgers?

ActualidadCrónicasDeportes

Adalberto `Cato` Cuadrado, el felino del béisbol sucreño

EntretenimientoLocales

Gina Tinoco regresa a Barranquilla para lanzar ¡Qué Cagada:¡Tengo Cáncer de Colon!, una historia que convierte el dolor en esperanza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *