CrónicasNacionales

Niños y jóvenes en formación periodística celebran su día

Realizaron la transmisión en vivo de su programa Onda Juvenil, sábados 9 a 11am, 107.6fm de Sensación Stereo, ondajuvenilmalambo.wix.com/ondajuvenil invitando a periodistas mayores de Barranquilla y Malambo. 

Por Chachareros

«Señor periodista, hágase bachiller», solía sugerir el inolvidable maestro colombiano del periodismo de humor, Jaime Garzón. Él fue recordado este sábado por niños y jóvenes que desde hace cuatro años realizan su programa Onda Juvenil en un proyecto apoyado por la Fundación Acesco en Malambo, Atlántico.

Lo hicieron con motivo de la celebración del Día del Periodista, que en Colombia se conmemora en dos fechas: 9 de febrero y 4 de agosto. Fue un acto en el que se hizo memoria principal al periodista costeño Ernesto Mccausland, quien fue un ejemplo de talento y pasión para muchos jóvenes que hoy siguen sus pasos en la crónica y en la televisión.

A continuación compartimos la reseña del evento, publicada en la página web de Onda Juvenil:

Cada 9 de febrero en nuestro país se celebra el día del periodista; que es sin duda una de las fechas más importante para recordar la misión y compromiso que nosotros los periodistas tenemos con la sociedad de transmitir los hechos y la realidad, de una manera clara y veraz.

Es por ello que la red comunitaria Unidos por Malambo y su programa radial Onda Juvenil resaltó la vida de uno de los más grandes del periodismo costeño: Ernesto McCausland Sojo (Q.E.P.D) un hombre de letras, polifacético en cuanto a periodismo se refería y que para nosotros la nueva generación periodística es un gran ejemplo a seguir en esta hermosa labor, por tal motivo el sábado 8 de febrero se les hizo un merecido reconocimiento a 7 colegas periodistas de Malambo y Barranquilla iniciando con un desayuno donado por el alcalde de Malambo Víctor Escorcía Rodríguez y continuando con nuestro programa radial en vivo.

José Serrano Fernández (Canal 3 Telesocial Malambo), Jorge Sarmiento Figueroa (Editor general de Lachachara.co), Norma Ramírez Bedoya (Canal CNC de global TV), Natalia Bayuelo Roncallo (Docente universitaria y columnista del diario la Libertad), Alex Miranda Charris (Corresponsal de Atlántico en Noticias, Emisora Atlántico), Moisés Imitola Silva (Periodista independiente), Hugo Rivera Mejía (corresponsal de Noticias ya, emisora La voz de la Costa).

Iniciando el programa como de costumbre a las 9:00am partimos con un recorrido por algunos periodistas del orden nacional: Antonio J. Caballero Velasco, Jaime H. Garzón Forero, Claudia Gurisatti Barreto y finalizando este recorrido con nuestro principal homenajeado Ernesto McCausland en torno a quien se realizó este sencillo homenaje brindado a nuestros colegas presentes en la fundación Acesco regional Atlántico (Urb. El Tesoro – Malambo), lugar en el cual se llevó a cabo dicho evento.

Los temas tratados en el transcurso del programa fueron debidamente seleccionados acorde al perfil de cada uno de los invitados: “Periodismo ayer y hoy” liderado por Eduardo Ochoa y con los aportes de José Serrano; “Periodistas empírico – académicos” con Norma Ramírez en la ampliación de dicho tema; seguidamente el joven José Esteban Beltrán con la “Libertad de prensa” y el asesoramiento de Moisés Imitola; por su parte Millie Artunduaga con la “Veracidad en los medios”  y finalizando Natalia Bayuelo junto a Hugo Rivera con un resumen a modo de conclusión de lo hablado en las dos horas de emisión.

Cabe resaltar los valiosos aportes de Jorge Sarmiento en cada uno de los temas tratados antes, durante y después de este merecido homenaje de nuestra parte a ellos: nuestros ejemplos a seguir en tan grata labor del periodismo y la comunicación social.

Pero no todo terminó ahí, al igual se les hizo entrega de una ancheta, y de menciones por el “aporte periodístico a las nuevas generaciones” donadas por el diseñador gráfico e industrial Farid Medina, finalizando con un brindis por nuestra hermosa labor: Ser periodistas… y ¡¡¡salud!!!

 

Noticias relacionadas
CrónicasEspeciales

Malambo 113 años, reseña histórica

Arte y CulturaEntrevistasLiteraturaLocalesMundoNacionales

Silvana Paternostro, Soledad & Compañía en la vida de Gabriel García Márquez

Acción socialCrónicas

Lucas, el periodista que cubrió el periplo de Jesucristo

LocalesNacionalesOpinión

Diferentes rostros del silencio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *