ActualidadcandidatosLocalesNacionales

Nicolás vino cauteloso; Rodney anda con sus candidatos y Elsa replica tareas

El hijo de Gustavo Petro no ha anunciado un programa de gobierno para el Atlántico. Elsa Noguera dice que replica modelo de Barranquilla en departamento. Y Rodney acompaña a sus candidatos amigos.

Por Rafael Sarmiento Coley

A Nicolás Petro se le ve muy feliz disfrutando con su esposa la joven barranquillera Daiba Váquez, su hijito y su mascota.

Hasta el momento es muy poco lo que se le ha escuchado a Nicolás Petro Burgos en sus aspiraciones de llegar a la gobernación del Atlántico. Su campaña ha sido muy discreta. De muy bajo perfil. Y con la divulgación por las redes sociales de unas encuestas que, por ser tan exageradas, más bien parecen una mamadera de gallo de los asesores políticos de Gustavo Petro Urrego, el padre de Nicolás.

No se podrá quejar Nicolás de la falta de espacio. Todo lo contrario. A más de un colega se le han escuchado quejas de que el “muchacho no quiere hablar”. No todavía.

Debe ser que su equipo de asesores en Barranquilla y el Atlántico lo están empapando a fondo de los principales problemas de esta región, a la cual él, la verdad sea dicha, conoce muy poco, y a la que está vinculado por un flechazo de Cupido.

Lo que sí se nota a leguas es que el muchacho está muy enamorado de Daiba Vásquez, la hermosa joven barranquillera que lo tiene viviendo un sueño, del cual todavía no se despierta. Es de suponer que tal vez en brazos de Morfeo le sobrevenga una pesadilla antes del 27 de octubre y les demuestre a los atlanticenses qué es lo que trae en su caletre para trabajar por este departamento.

Rodney con sus candidatos amigos

Rodney Castro recorrió medio Atlántico acompañando a los candidatos a las Alcaldías y Concejos avalados por Colombia Renaciente . En Sabanagrande estuvo con el aspirante Javier Rodríguez.

Luego del proceso de inscripción de candidatos a la Gobernación, alcaldías y listas de concejos en los municipios del Atlántico, el partido Colombia Renaciente fortalece su presencia política en este departamento.

Así lo dio a conocer el candidato a la Gobernación del Atlántico por Colombia Renaciente, Rodney Castro Gullo , quien estuvo acompañando a los diferentes aspirantes a concejos y alcaldías en sus correspondientes inscripciones a lo largo del territorio atlanticense.

“Cada día nos fortalecemos más como partido político que defiende la paz y ofrece una opción renovadora, orientada a dignificar los procesos de la administración pública en nuestro departamento. Queremos trabajar para que los recursos del erario lleguen, de manera prioritaria, a quienes realmente lo necesitan”, sostuvo Castro.

Mory Oyola es la carta fuerte de Colombia Renaciente en Puerto Colombia. Allí estuvo Rodney exponiendo su hoja de ruta para la Gobernación del Atlántico.

El abogado y magíster en Desarrollo Social enfatizó que sus líneas de acción están encaminadas a cambiar las costumbres políticas del Atlántico, utilizar los recursos naturales para ponerlos al servicio de la comunidad y generar desarrollo económico, empleo, turismo y calidad de vida.

De igual forma, entre las prioridades de su programa de gobierno se encuentra consolidar un sistema educativo de alta calidad para que los jóvenes de todos los municipios reciban una formación que les permita visionar proyectos de vida en un entorno de emprendimiento y de cara al mundo de la globalización y las tecnologías.

Modelo ‘ñero’ a todos los rincones

Equidad, Dignidad y Bienestar son los pilares fundamentales en los que la candidata a la Gobernación del Atlántico Elsa Noguera basa su propuesta de gobierno para el periodo 2020-2023.

Un gobierno con Igualdad de oportunidades para todos, con un sistema de salud óptimo en la prestación del servicio de salud.

Así mismo, Noguera propone acercar la Universidad a los municipios, y así brindar a las jóvenes alternativas de educación superior, que les permita seguir adelante y dignificar su calidad de vida hacia el futuro.

«Queremos replicar todo lo que se hizo en Barranquilla en estos últimos 12 años, en los restantes 22 municipios del Atlántico», anunció este domingo la aspirante a la Gobernación, Elsa Noguera.

Servicio de agua potable es otra de las prioridades de su plan de gobierno, llevando este importante servicio a todos los municipios y corregimientos del Atlántico, de tal manera que se logre una cobertura total, no solamente en agua para todos, sino también alcantarillado.

Otra de las prioridades para la candidata Elsa Noguera, es el tema de la mujer, su empoderamiento y la generación de oportunidades para ellas, reiterando su compromiso de que la mujer será protagonista en su mandato desde la Gobernación del Atlántico.

«Doña Elsa, si usted nos ayuda, las costureras de los pueblos del Atlántico le hacemos ropa hasta para exportar a China», dijo enfáticamente una modista de Juan de Acosta a la candidata a la Gobernación del Atlántico.

“Tenemos que empoderar a nuestras mujeres, capacitarlas para que tengan oportunidades de empleo, de emprendimiento, que accedan a la Educación Superior, porque una mujer empoderada no se deja maltratar”, expresó.

Calificó a las mujeres del Atlántico como “verracas”, y que tal como lo hizo en Barranquilla, se rodeará de ellas cuando llegue al cargo de gobernadora, porque según sus palabras: “las mujeres serán quienes manden la parada en el departamento”.

Igualmente se destaca en su plan de gobierno, oportunidades de empleo y emprendimiento, transformación agroindustrial, fortalecer el turismo aprovechando la riqueza cultural, playas, diversidad ecológica y creatividad son otros de los aspectos relevantes de una propuesta de gobierno donde la clave es la gente.

Uribe ya no convence

El expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez todavía cree que el 90% del pueblo colombiano votante es el mismo de la época de Abadía Méndez, Laureano Gómez, Ospina Pérez, que tragaba entero y le creía a ciegas todo lo que le decía el ‘caudillo’ de turno, como si fuera la palabra de un semidios.

Debe despertar. La burbuja de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones ha conseguido el milagro de que la gente piense, reflexione, y no se deje atraer con los espejitos que trajeron Colón y sus esbirros en 1492.

En esta reciente exposición explica una formula mágica para reducir las altas tasas de desempleo “y mejorar los ingresos de los trabajadores colombianos”. No se sabe si es porque ya está un poco amnésico o el cinismo se le sale por las orejas de lobo. El hombre olvida que en sus 8 años de gobierno arruinó a la clase trabajadora con unas leyes y decretos satánicos que quitó horas extras, recargos nocturnos, el pago doble de dominicales y festivos y la eliminación de dos mesadas al año para las pobres viudas que heredan el dolor del marido muerto y la miserable mesada que Uribe les esquilmó.

Sobre el autor

Director general de Lachachara.co y del programa radial La Cháchara. Con dos libros publicados, uno en producción, cuatro décadas de periodismo escrito, radial y televisivo, varios reconocimientos y distinciones a nivel nacional, regresa Rafael Sarmiento Coley para contarnos cómo observa nuestra actualidad. Email: rafaelsarmientocoley@gmail.com Móvil: 3156360238 Twitter: @BuhoColey
Noticias relacionadas
EntretenimientoLocales

Tres celebraciones y un tributo en Luneta 50

Arte y CulturaEntretenimientoLiteraturaLocales

Poetas bajo palabra se sube al Ring

Arte y CulturaCrónicasEntrevistasLocales

Yuyo Del Valle es pasión y razón con dos ojos y un corazón

ActualidadCrónicasDeportes

¿Porqué José María Pazo no esta en la memoria del colectivo futbolero, como uno los mejores porteros de la historia de Junior?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *