ActualidadEditorialLocalesMedio AmbienteNacionales

¡Mucho cuidado con vientos fuertes!

Gobernación del Atlántico entrega recomendaciones por informe del Ideam sobre la situación en el Mar Caribe.

Por Chachareros/Jair Niebles

Candelaria Hernández, subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres de la Gobernación del Atlántico.

La Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres de la Gobernación del Atlántico, liderada por Candelaria Hernández, impartió una serie de recomendaciones a los habitantes del departamento del Atlántico ante la alerta emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), sobre los pronósticos de viento y oleaje con valores por encima de lo normal en el mar Caribe.

«Estamos en contacto permanente con el  Ideam y la Capitanía de Puerto para hacerle seguimiento a las condiciones climáticas que puedan traer afectaciones en las comunidades”, dijo Hernández, quien agregó que el Ideam recomienda al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo tomar las medidas que se consideren necesarias ante la presente alerta.

De acuerdo con la circular emitida por el Ideam, hoy y mañana se esperan valores destacados de la velocidad del viento y de la altura del oleaje en amplios sectores del mar Caribe, especialmente en el centro de la zona marítima, donde el viento podría alcanzar intensidades entre 25 y 30 nudos (46-56 km/h), con posibilidad de rachas mayores, así como altura del oleaje con valores de entre 3.5 a 4.0 metros aproximadamente.

Por lo anterior, a los operadores de pequeñas embarcaciones, turistas y pescadores, se les aconseja seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas. Es importante que atiendan las recomendaciones emitidas por la Capitanía de Puerto.

Ante la alerta por los fuertes vientos emitida por el Ideam, la Subsecretaria también recomendó a la comunidad asegurar y revisar el estado de los tejados y de estructuras elevadas, que puedan colapsar en un momento dado por las condiciones presentadas.

La funcionaria hizo un llamado a los alcaldes de los 22 municipios del Atlántico para que tengan activos sus planes de emergencia y contingencia, además de activar los consejos municipales de gestión del riesgo con el fin de que se prevean las situaciones de peligro que puedan registrarse.

“Solicitamos a los alcaldes, de manera especial de la zona costera, emitir las medidas preventivas, tales como prohibir la navegación marítima y fluvial de embarcaciones pequeñas, así como evitar deportes náuticos en los que pueda correr peligro la población”, precisó Hernández.

Los análisis y modelos de pronóstico indican que el incremento en la altura de las olas se sentirá con mayor intensidad este viernes 9 de julio.

Centro de Desarrollo de Puerto Colombia

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó el Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil de Puerto Colombia, con el propósito de revisar el funcionamiento y el desarrollo de los procesos juveniles de los beneficiarios.

Durante su visita, la mandataria conoció las actividades que se ejecutan y el grado de empoderamiento de los adolescentes y jóvenes con la obra ubicada dentro de la Ciudadela para la Infancia, Adolescencia y Juventud entregada al municipio el pasado 19 de marzo y construida con recursos de la Gobernación del Atlántico y el Departamento para la Prosperidad Social.

“Uno de nuestros principales propósitos es la construcción y adecuación de espacios que permitan el sano esparcimiento, la recreación y convivencia de niños, niñas y adolescentes en áreas seguras y por eso estamos invirtiendo en nuevos Centros de Desarrollo y Liderazgo Juvenil. Nos complace ver que aquí se están integrando, comparten con sus amigos, podrán realizar actividades culturales, deportivas, desarrollar su creatividad y acceder a la tecnología”, dijo la mandataria.

En su visita, la Gobernadora estuvo acompañada por el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja; el alcalde municipal, Wilman Vargas; la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta, el director de Indeportes Atlántico, Armando Segovia; y la directora de Vive Bailando, Clemencia Vargas.

Allí se encontró con los jóvenes y niños que a esa hora realizaban distintas actividades; por ejemplo, un grupo de estudiantes de la Escuela de Música Rafael Campo Miranda, quienes recibían sus clases de música e interpretaban alegres notas musicales bajo la supervisión del director, Rosemberg Cueto.

Asimismo, la mandataria aprovechó para saludar a representantes de organizaciones juveniles que forman parte de la Plataforma de Juventud, quienes lideran el proceso de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud que se cumplirá el 28 de noviembre, así como también la organización de la Semana de Juventud, prevista para agosto de este año.

“Queremos visibilizar el funcionamiento de los procesos juveniles y experiencias de los beneficiados, que disfruten y aprovechen cada espacio del Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil de Puerto Colombia, con el que soñaron y hoy es una realidad” agregó Noguera.

Al interactuar con los jóvenes y recorrer las instalaciones junto a la Gobernadora, la bailarina y directora de Vive Bailando, Clemencia Vargas, envió un mensaje a los beneficiarios para que se apropien del lugar, lo cuiden y saquen su mayor provecho.

“Es el momento para motivarlos a seguir trabajando por los sueños y promover nuestros liderazgos, cuidar la salud mental y física. Este es un espacio importante para la apropiación del territorio, del sentido de pertenencia, promover el deporte, la música y el baile, como herramientas educativas”, expresó la joven, quien mostró su respaldo a los procesos que adelanta la administración departamental a favor de la población joven.

Jesús Arenas, líder de la organización de Campamentos Juveniles del municipio y uno de los más de mil jóvenes que se benefician de esta infraestructura, agradeció a la Gobernadora por su gestión en la finalización y entrega de esta edificación que ya están disfrutando. “Los jóvenes del municipio no teníamos un espacio digno donde reunirnos, capacitarnos y formarnos como líderes.

Noticias relacionadas
ActualidadAnálisis

¿Cuanto cuesta demoler el viejo puente Pumarejo?

EntretenimientoLocales

Presentan en La Cueva el libro de cuentos de Ramon Vinyes

EntretenimientoNacionales

Canal Capital le pone salsa a este fin de semana  

Actualidad

Octavio Vargas, toda una leyenda en el periodismo agropecuario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *