La marca personal vincula tus pasiones, tus atributos clave y tus fortalezas con una propuesta de valor, dejando en claro que lo distingue de los demás ”- Tom Peters
¡Somos digitales!
¿Sabías que en este año al menos 3 billones de personas alrededor del mundo son usuarios activos de Redes Sociales? Sí, así lo evidenció un estudio realizado por We Are Social y Hootsuite.
Gracias a la Revolución Digital este es el mejor momento para darse a conocer, para proyectarse profesionalmente, sea para conseguir empleo o para llevar a cabo algún emprendimiento.
Construir mi MARCA en el MUNDO DIGITAL
- ¿Qué son la Marca Personal y el Marketing Digital?
- ¿Por qué debería aprender sobre Marketing Digital?
- Mi experiencia
- ¿Cómo gestionar mi marca personal a través de las Redes Sociales ?
1. ¿Que son la marca personal y el marketing digital?
Marca personal es lo que dice la gente de ti cuando tú no estás. Es tu reputación personal y es importante trabajar de manera consciente en ella.
Por otro lado se habla mucho últimamente sobre Marketing Digital, que viene a ser la creación de una estrategia integral, un plan para posicionar Tu Marca (sea PERSONAL o no) , utilizando los Mensajes correctos hacia la Gente adecuada.
2. ¿Por qué debería aprender sobre marketing digital?
Tu producto o servicio puede ser muy bueno , pero si está en el garaje nadie sabrá de él. Por muchos años el marketing tradicional fue la única manera de posicionar una marca, sin embargo, hoy en día con el acceso a Internet y el auge de las Redes Sociales, la manera en la que nos comunicamos ha evolucionado totalmente y el Marketing Digital es la forma en que hoy se puede llegar a miles de personas como nunca antes.
Ventajas del Marketing Digital frente al Marketing Tradicional:
- Diálogo multidireccional : Hoy en día, con las interacciones día a día, minuto a minuto sabes qué se está diciendo de tu marca y quién lo está haciendo para que puedas tomar medidas y solucionar posibles crisis de comunicación.
- Segmentación: EresTÚ quien eliges el perfil de la persona que verá tus anuncios, de manera efectiva y con mayor retorno de la inversión.
- Democrático: Tener un mensaje en medios masivos era un lujo que no se podía dar cualquier empresa o emprendedor. Las oportunidades de visibilidad que tienen hoy los emprendedores y startups en las plataformas digitales no tiene precedentes.
- Medición: La posibilidad de Medir, de tener estadísticas del impacto de tus campañas es una excelente manera de reorientar tu estrategia hacia el éxito, mejorando lo que ya está funcionando y dejando de lado lo que no.
- Comodidad: Tu teléfono es tu oficina. Con el Marketing Digital puedes trabajar desde cualquier parte del mundo y construir vínculos fuertes con los amantes de tu marca sin depender físicamente de un lugar.
3. Mi experiencia
Quiero contarles una anécdota que me hizo convencerme de cómo una buena estrategia en el Mundo Online, puede tener impacto en la “vida real” (Offline).
Estaba gestionando las Redes Sociales de una fundación que hace divulgación de ciencia (Grupo Apolo), enfocada en Astronomía. Mientras los estudiaba para crear su estrategia, encontré en alguno de sus documentos el nombre de un evento llamado “Picnic bajo la luna” , les pregunté y nunca lo habían llevado a cabo. Nos pusimos la 10 y sacamos una pieza gráfica en Facebook que además de tener un Nombre ganador tenía una ilustración atractiva para todo público, haciendo ver este evento de “astronomía para ñoños” como EL PLAN para todo público. Si le hubiéramos puesto “Taller de observación Astronómica” tal vez hubieran ido 3 gatos, pero fue tal la viralidad de “Picnic bajo la luna” que contamos con la presencia de más de 300 personas. Niños y abuelitos, gente de todas las edades, se reunieron alrededor de nuestros telescopios para ver la Luna por primera vez, una experiencia para no olvidar.
4. ¿Cómo lo hago?
Seguramente leíste una a una las ventajas del MKT Digital, o tal vez deslizaste hasta este punto porque sabes que definitivamente necesitas esto en tu vida y quiere saber qué hacer y cómo lograr un perfil exitoso en Redes Sociales.
Empieza por responder las siguientes preguntas:
¿Quién soy? : La pregunta más difícil y gastada
Tu propósito o lo que te mueve: eso que te apasiona y puedes hacer por horas
¿Para qué soy buen@?: esas fortalezas que te caracterizan
¿Hobbies? Esas actividades en las que se te va el tiempo aunque aparentemente no puedas vivir de ellas.
Si tuviera que definirme en una frase como lo que soy diría algo así como: Soy una persona apasionada por aprender, que disfruta compartir y divulgar con los demás eso que descubre cada día.
Este ejercicio es el punto de partida para empezar a esbozar el plan de contenidos para redes sociales basado en tu esencia y lo que quieres transmitir (nunca se trata de pretender ser alguien que no eres, la gente lo nota).
Calendario de contenidos
La planeación es fundamental, ser organizado con los contenidos que quieres compartir es lo que te dará paz y tranquilidad. Estar pensando cada día “¿qué será que me invento hoy?” ¡NO ES UNA OPCIÓN! es desgastante y vas a producir contenido basura que no le interese a nadie.
Para hacer un Calendario de contenidos No hay una única fórmula mágica de hacerlo, pero con los siguientes pasos puedes lograr el objetivo.
- Saca una hoja, divídela en 4 partes. Pon en cada cuadro tus Debilidades, Fortalezas, Oportunidades y Amenazas con respecto a la situación actual de tu marca en el mundo digital.
- Establece los objetivos de marketing que quieres conseguir: (Lee sobre objetivos SMART) Ej: Aumentar X cantidad de seguidores en Y tiempo / Lograr 3 alianzas con influencers de mi sector en un periodo de dos meses ( objetivos que sean medibles en el tiempo)
- Elige los temas principales que te interesan, que te caracterizan siendo TÚ la marca que quieres posicionar.
- Establece qué FORMATO (video, pieza gráfica, fotografía) vas a usar para cada tema, y la frecuencia en tus publicaciones.
- Determina para cada día de la semana el Tema>Formato de contenido> Copy en la imagen (si va)> Pie de foto (con sus respectivos hashtags de tendencia)
Ejemplo:
Otros tipos de contenido
- Demuestra gratitud a algo o a alguien (tema)
- ¿Qué prefieres entre X ó Y? (encuesta)
- Testimonio de alguien que ha recibido tus servicios (engagement)
- Comparte un ebook o artículo que hayas creado tú (contenido de valor)
- Una foto de tu ciudad (inspiración)
- Habla sobre una noticia de interés para tu sector (contenido de valor)
- Un libro que te estés leyendo (contenido de valor)
- ¿Sabías que… (contenido de valor)
- Días especiales (para ti y a nivel nacional) (engagement)
- FAQS sobre tu sector (info)
- Entrevista a una persona que admires (inspo)
- Foto de algun taller o congreso al que asistas (si es como speaker mejor)
- Mito sobre tu sector (info)
- Giveaway o Concurso (Engagement)
Contenido de valor (lo que a la gente le gusta ver o leer sin importar de quién venga porque lo ENTRETIENE, INFORMA, EDUCA O INSPIRA)
ÚLTIMOS CONSEJOS
Número de seguidores: No te obsesiones con esto, hay más de una manera para conseguirlos, entre ellas una buena labor de networking digital. Pero no es algo de un día para otro si quieres que tu audiencia sea orgánica.
Tu marca, tu esencia:
Si bien es importante analizar a la competencia, NO COPIES lo que hacen los demás. Si hay algo que te apasiona, muéstralo, Eso en definitiva es lo que resuena con tu esencia y tu marca.
Innova
Todo está inventado. Sé creativo y busca maneras diferentes de contar lo que ya se ha dicho.
Money don’t grow on trees (el dinero no crece en los árboles)
En la mayoría de las redes sociales no te van a dar dinero por la cantidad de likes que tengas (sólo YouTube). La manera de monetizar tus redes sociales es teniendo un servicio o producto realmente bueno y TUS CONTACTOS, saber aliarte con otras marcas (o influenciadores) que te impulsen a conseguir tus objetivos de redes sociales.
Sé constante
Construir un perfil exitoso no se da de la noche a la mañana, debes ser constante para hacer crecer tu comunidad digital de manera orgánica.
¡La perfección es la enemiga de lo bueno! – Voltaire
¡Muéstrate!, tu imagen no tiene que ser perfecta para ser buena, muchas publicaciones virales ni siquiera son las que mejor resolución tienen o tomadas con las mejores cámaras del mercado, sino las que PRODUCEN EMOCIONES.
Y tú, ¿Qué estás haciendo para conectar con tu gente? ?
Evany Amor
Comunicación Estratégica y MKT Digital
Mail: evanyamor@gmail.com