AgendaArte y CulturaEntretenimiento

Lanzamiento del libro “En busca de Rampersad” de Claudine Bancelín en Luneta 50

En el marco de “Lecturas Vitales”, franja de programación dedicada a la literatura, la Sala Luneta 50 (Cra. 63 #58-44) realizará este jueves 24 de octubre, a las 7:30 pm, el lanzamiento del libro “En busca de Rampersad” de la autora barranquillera CLAUDINE BANCELÍN.

En conversación con la poeta Mariamatilde Rodríguez, quien lideró junto con la editora Zoila Sotomayor la publicación de la obra, Claudine Bancelín hablará sobre su relación con la escritura y las circunstancias que permitieron sacar a la luz este libro que cuenta cómo en 1991 una botella lanzada desde una playa de Curazao atravesó las aguas del Caribe hasta llegar 21 días después a sus pies, en las playas de San Andrés, con un mensaje de un joven llamado Rajender Rampersad.

Claudine Bancelín, barranquillera de ancestros franceses, vivió más de diez años en la isla de San Andrés, ejerciendo su oficio de periodista en El Tiempo y luego en El Heraldo. Ha publicado varios libros. Uno de ellos, Entre ráfagas de viento (Editorial Maremagnum, 2004), fue finalista de la Bienal Nacional de novela José Eustasio Rivera y tiene como escenario a la isla de San Andrés, y Vivir sin fórmulas, biografía de Álvaro Cepeda Samudio (Editorial Planeta, 2012), se desarrolla en Barranquilla y describe la intensa vida de este icónico autor del Caribe colombiano. Su libro más reciente, En busca de Rampersad, fue presentado en 2024, durante la sexta edición de la Feria Internacional del Libro de San Andrés Isla – FILSAI, y se constituye en el primer volumen de una serie de publicaciones sin fronteras en el Gran Caribe, proyecto editorial liderado por la Asociación Mamaroja Company (San Andrés Isla) y la Fundación Luneta 50 (Barranquilla).

Durante la velada de lanzamiento, el libro estará disponible para los lectores interesados en adquirirlo. Esta es una excelente ocasión para respaldar la edición independiente en Barranquilla y San Andrés, y corroborar con su lectura que en el Caribe la magia siempre está al acecho. Y que las formas de comunicación más simples se constituyen hoy en las más auténticas y verdaderas.

Noticias relacionadas
Arte y Cultura

Los Cantores Killeros–Tecnoglass celebran 15 años con un gran homenaje a Shakira

EntretenimientoLocales

Tres celebraciones y un tributo en Luneta 50

Arte y CulturaEntretenimientoLiteraturaLocales

Poetas bajo palabra se sube al Ring

Arte y CulturaCrónicasEntrevistasLocales

Yuyo Del Valle es pasión y razón con dos ojos y un corazón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *