
Por Rafael Sarmiento Coley
El 25 de abril de 1.452 nació en Florencia, Italia uno de los genios más grandes de la humanidad: Leonardo Da’Vincci.
Fué pintor, escritor, poeta, anatomista, arquitecto, paleotólogo, botánico, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico y urbanista.
Inventó armas para la guerra y dejó el diseño para aeronaves, tales como el helicópteros para los cuales se inspiró en los grillos o helicópteros.
Entre sus obras inmortales están la Última Cena (que se conserva en el techo de la Capilla del Vaticano) y la Mona Lisa (o La Gioconda), cuyo original reposa en el Museo del Louvre en París.
En el año 2012 se creó El Día Mundial del Arte, que se conmemora el 25 de abril, día del natalicio de Leonardo Da’Vincci.



Murió de un derrame cerebral a los 67 años de edad en 1519. Y en el año 2012 se estableció el Día Mundial del Arte en conmemoración de su natalicio.
Sobre su famosa Gioconda o Mona Lisa varios biógrafos e historiadores coinciden que la pintó por encargo de un rico empresario de Florencia (Italia), Francesco D’Giocondo como regalo de cumpleaños de Lisa, su querida esposa.
Al servicio de los Médicis, Leonardo Da’Vincci hacía de todo en sus tiempos de dificultades económicas, tanto así que fué hasta chef en casa de una familia adinerada en donde compartió diversos oficios, hasta lavó platos, labores que compartió con otro que más tarde se convirtió también en genio, Sandro Botticelli.