Cátedra Manuela Muñoz, es un proyecto de liderazgo y periodismo juvenil creado y liderado por el Colectivo de Comunicaciones Onda Juvenil para jóvenes del municipio de Malambo interesados en la comunicación social y periodismo.
Por: Valentina Martínez Sarmiento – Talento Onda Juvenil

Cátedra Manuela Muñoz, es un proyecto de liderazgo y periodismo juvenil creado y liderado por el Colectivo de Comunicaciones Onda Juvenil y que este año llega a su cuarta versión, con una importante cifra de jóvenes inscritos e interesados en participar, formarse y aportar con grandes expectativas, en torno a la comunicación para el cambio social en Malambo, sus entornos inmediatos y propia vida.
Con esta iniciativa se le rinde homenaje póstumo a Manuela Alejandra Muñoz Rojas, una joven que se caracterizó durante su vida y tiempo en Onda Juvenil por su liderazgo social, pasión por la comunicación, deseos de salir adelante y de ayudar a los demás a hacer realidad sus proyectos de vida; una joven que no pensaba solo en sí misma, y que dejó un legado inspirado en su nombre.
Por ello “La Catedra”, lleva por nombre Manuela Muñoz, y busca, inspirar a las nuevas generaciones malamberas que aspiran con su sentido de pertenencia, a luchar a través de la comunicación social por un cambio social en Malambo.
Así inició CMM2021
El lunes 25 octubre, abrió las inscripciones para CMM2021, una invitación especial dirigida a las I.E. públicas y privadas del municipio, que en esta oportunidad convocó a estudiantes de 9° grado y jóvenes residentes en Malambo de 14 – 20 años, recibiendo en total más de 50 inscripciones, que se cerraron el martes 2 noviembre 2021.
Luego, el sábado 6 de noviembre se realizó el primer encuentro y proceso de selección de los aspirantes a Cátedra Manuela Muñoz – CMM2021, en el que se evaluaron con diferentes pruebas aptitudinal, de conocimiento, además de las específicas, según las áreas de interés a los jóvenes inscritos para su posterior clasificación e ingreso a “La Catedra”. Durante esta jornada se tomaron en cuenta factores que van desde la asistencia, la disposición, actitud comunicativa, y calificación en las pruebas especificas al momento de escoger una categoría comunicacional.

Proceso de selección
Inicialmente se dio un enfoque en la comunicación verbal y la capacidad de relacionarse socialmente con personas externas a su circulo social, para esta prueba se realizó una actividad “rompe hielo” en el que los jóvenes levantándose de sus asientos, empezaron a socializar con otro compañero al azar, obteniendo la mayor información posible del mismo, esto acompañados de una ambientación musical; posteriormente se realizó una prueba escrita de conocimiento general.
Finalmente, los asistentes se agruparon en las categorías escogidas por ellos: Prensa, Radio, Presentación, Medios digitales y Audiovisuales. En cada uno de los equipos se realizaron pruebas individuales dependiendo de las capacidades que se requieren para cada uno de los roles.
Los Resultados

Ahora los aspirantes están a la espera de los resultados, los cuales serán publicados por medio de las redes sociales de el Colectivo de Comunicaciones Onda juvenil, este miércoles 10 de noviembre. Serán 23 los seleccionados a esta versión 2021 de la Cátedra.
Mientras sigan existiendo jóvenes inspirados y con ganas de seguir adelante, seguirán existiendo también personas interesadas en ayudar en el camino, nosotros como colectivo aspiramos a que todo lo aprendido durante la cátedra pueda ser aplicado y retroalimentado por los jóvenes, buscando formar una cadena de aprendizaje, de joven a joven.
CMM es Malambo
Cabe resaltar que un municipio como Malambo, es fácil notar que los jóvenes conocen muy poco de sus alternativas para los proyectos de vida, a pesar de que posiblemente existan diferentes opciones que se les ofrece a todo público para ocupar su tiempo libre de una manera sana y productiva, es poco probable que esto sea de conocimiento de los jóvenes; por esta razón la iniciativa esta diseñada con una estrategia comunicativa capáz de llegar a la mayor cantidad de jóvenes de escasos recursos, con publicaciones abiertas en la diferentes redes sociales, visitas a los colegios públicos, privados del municipio y divulgación por diferentes medios locales. Esta iniciativa está hecha por jóvenes, para jóvenes, en pro del mejoramiento social, tanto de su propia calidad de vida y aprendizaje, como el cambio social de su entorno.
El hoy de CMM

Hoy y en esta cuarta versión de “La Catedra” no solo recordamos a Manuela, inspirando a más mentes emprendedoras y productivas, no solo se busca el cambio social por medio de la comunicación, con esta versión y nueva imagen, se busca demostrar como ni las adversidades que se vivieron durante estos últimos años, son razón suficiente para desfallecer ante una iniciativa, este año renace una idea y surgen de ella nuevos talentos. Además hacer florecer a muchas nuevas mentes que en un futuro serán la inspiración y quienes dejarán en alto el nombre de su municipio.
“No importa lo que digan, las palabras y las ideas sí cambian el mundo” John Keating – Robin Williams (La sociedad de los poetas muertos)










