ActualidadCrónicasDeportes

Recordando la huella de Juan Ramón ´La Bruja ´ Verón, hace 43 años debutó como técnico con Junior

El 21 de Septiembre de 1977 dirigió el primer partido cuando Junior enfrentó al Atlético  Bucaramanga en el estadio ´Alfonso López´.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Juan Ramón ´La Bruja´ Verón, campeón con Junior

Juan Ramón Verón, hace parte de la galería de iconos de la historia del Junior. Su nombre quedó ligado para siempre a la historia de Junior, no sólo por la excelente campaña que como jugador realizó en el cuadro Tiburón, sino por conducir también en condición de director técnico a la conquista del primer título a la institución barranquillera en el año 1977.

Juan Ramón Verón llegó a Junior para la temporada 1976 en un momento en que el club atravesaba un momento difícil, debido al ambiente hostil que un reducido sector de la radio, encabezado por Édgar Perea, había creado en Barranquilla a la gestión que comenzaba en firme el técnico  José ‘Puchero’ Varacka.

‘La Bruja’ Verón arriba a Junior después de una larga trayectoria acumulada en aquel legendario Estudiantes de la Plata, club de provincia que sorprendió al mundo futbolístico de la mano de Oswaldo Juan Zubeldía y de jugadores como Carlos Salvador Bilardo, Eduardo Lujan Manera, Juan Ramón Verón, Alberto Poletti, Carlos Pachamé y Raúl Madero, entre otros. Ese equipo alcanzó tres veces el título de la Copa Libertadores y un campeonato mundial de clubes.

‘La Bruja’ técnico y jugador campeón

Junior 1977 : Dulio Miranda, ‘Jopa’ Berdugo, Rafa Reyes, Juan Carlos Delménico, Julio Comesaña, Óscar Bolaño y ‘Orejita’ Núñez. Abajo: Camilo Aguilar, Eduardo Solari, César Lorea, Alfredo Arango y La Bruja Verón.:

Juan Ramón Verón era un jugador muy talentoso, de mucho racionamiento intelectual, gracias a la influencia lúcida de su carácter… su serenidad, su actitud reposada, le concedían la tregua necesaria para pensar, para recurrir al auxilio del cerebro…Estas características fueron fundamentales para ejercer en el Junior las funciones simultáneas de jugador y director técnico.

Detrás de la consecución  del primer título del Junior, todavía la afición recuerda el pasaje donde fue protagonista el técnico José Varacka.

Fuad Char recuerda el pasaje de José Varacka: “lo que sucedió es que en septiembre  Varacka quería definir el contrato para el año siguiente. Yo le dije que esperara que terminara el campeonato. Me dijo que él tenía otra oferta y que sino lo definían él se iba. No lo definimos y Varacka se fue”.

José ‘El Puchero’ Varacka se convirtió en el “Capitán” Araña, por lo que a Juan Ramón ´La Bruja´Verón le correspondió asumir la dirección técnica y oficiar al mismo tiempo como jugador.
El lunes 19 de septiembre de 1977 se confirmó la noticia de que el técnico José Varacka no sería más timonel del Junior. Los directivos encabezados por Fuad Char  asumieron la actitud de Varacka como una deserción. Buscar un técnico a estas instancia del torneo era un suicidio, por lo que Fuad determinó que Juan Ramón Verón podía ejercer las dos funciones: jugador y técnico.

IMG-20170128-WA0007

Fuad Char y Juan Ramón Verón

“Fuad Char se acercó a mí  antes de comenzar  el entrenamiento y me dijo que Varacka no regresaría más por diferencias de prolongar el contrato. ‘Usted  es capaz de asumir la dirección técnica y continuar la función de jugador -me dijo-, porque sino entonces tengo que traer a otro técnico y no es prudente’. No lo dudé y acepté el reto”, recuerda Juan Ramón Verón.

No había tiempo que perder, porque Junior estaba clasificado para el hexagonal final, por su condición de ser el campeón de la primera vuelta. En esa instancia Junior había caído en una crisis de resultados, por lo que Juan Ramón Verón tenía que establecer la estrategia para recuperar la motivación del plantel.
“Al asumir la dirección técnica del Junior, lo primero que hice fue darle descanso a varios jugadores  que estaban fatigados por el exceso de partidos. Estábamos clasificados para la final y me podía dar ese lujo para recuperarlos. Hice variantes para afrontar el reto del hexagonal final. Comprometí a Rafael  Reyes, que estaba en el banco, para que jugara de marcador derecho. A Óscar Bolaño, que estaba jugando como lateral por derecha, lo pasé para el sector izquierdo. A Camilo Aguilar, que lo habíamos traído y no estaba actuando pero era un buen jugador, lo puse en el lugar de Ariel Valenciano”, reseña el técnico.
Juan Ramón Verón debutó como técnico del Junior el 21 de Septiembre. Inició con pié derecho. Junior derrotó al Bucaramanga 2-1 en el estadio Alfonso López.’La Bruja’ dirigió  21 partidos de los cuales ganó 12, empató 2 y perdió 7.
La afición juniorista tuvo que esperar 29 años, 3 meses y 29 días, o simplemente 10.226 días, para celebrar la primera estrella en el fútbol profesional colombiano. ¡Junior campeón…! Un grito escuchado por primera vez, aún con el transcurrir de los cuarenta años, produce emoción y gracias a que Juan Ramón Verón asumió el reto de ser jugador y técnico, y fue uno de los héroes del primer título del Junior.
Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
ActualidadDeportes

Universidad del Norte otorgó beca excelencia deportiva al nadador Samuel Jaimes

ActualidadSalud

Estado de salud de Miguel Uribe Turbay, una semana después del atentado del 7 de junio

ActualidadDeportes

Samuel Jaimes,la estrella del Torneo nacional interligas de natación

Actualidad

El milagro del asiento 11A: la increíble historia de Vishwash Kumar Ramesh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *