ActualidadCrónicasDeportes

Hace 30 años, El Cole, voló al primer mundial de fútbol

El Mundial Italia 1990, fue la primera cita.

Por: Francisco Figueroa Turcios

El Cole y Edgardo Sales Sales, ex-gobernador del Atlántico

El Cole, debió vivir una gran odisea para obtener el tiquete para  ir al Campeonato Mundial de Fútbol Italia 90.

Él, buscó afanosamente el respaldo de las empresas y el no fue rotundo. Gustavo Llanos, que encana a El Cole,  encontró en Edgardo Sales Sales, quien era en esa época el gobernador del Atlántico, el ángel que le hizo realidad el sueño tener la experiencia de vivir el primer mundial de fútbol.

«Hice una lista de las empresas que me podían apoyar para hacer realidad el sueño de ir al Mundial Italia 90. Comencé a visitar una a una las empresas. La respuesta de la mayoría  de las empresas era  que no había presupuesto. Eche mano del plan B, hacer una  rifa para financiar el viaje y fue otro intento fallido.

Recordé que Edgardo Sales, había sido uno de los  grandes  gestores  para hacer realidad que Barranquilla fuera designada por la Federación Colombiana de fútbol como la sede de los partidos de las eliminatorias del mundial Italia 90.

El Cole, embajador de Colombia a través del fútbol

Fui varias veces a la gobernación para buscar una cita por protocolo y no logré los resultados. No renuncié en lograr el contacto con el gobernador. Luego de  quince días  de estar asistiendo a la gobernación y al observar mi persistencia me se acercó un señor y me dijo, Cole, debe entender que el gobernador esta full ocupado, pero, tranquilo, yo te ayudo para que el doctor Edgardo Sale te atienda.

Yo me quedé mirándolo fijamente y le dije hey loco, y tú quien  eres. Él me respondió muy humildemente… soy  Óscar Polo, el conductor del gobernador. Acordamos que yo regresaría el día siguiente a las seis de la mañana y me ubicaría estratégicamente en la puerta del parqueadero del edificio de la Gobernación.

A las cinco y treinta  de la mañana yo estaba esperando al doctor Edgardo Sales, en el edificio de la Gobernación. Cuando vi que se acercó la camioneta del gobernador el corazón me comenzó a latir a mil.  Edgardo Sales, bajo el vidrio de la ventana de la camioneta y  me saludo. Yo le dije, Gobernador necesito que alguien crea en mi, además de Dios y mi familia.

Edgardo, le ordenó a uno de los guarda espalda que me  llevara al despacho. Cara a cara con el gobernador le mostré  la lista de empresas que había visitado. El gobernador llamó a la secretaria y le pidió el favor que llamara a los gerentes de esas mismas empresas para pedirle que me apoyaran… y fue así como  reuní  el dinero para comprar el tiquete. Renuncié como trabajador de El Proveedor Naval, y la liquidación se la entregue a mi esposa. Viaje con los bolsillos vacios» recuerda El Cole sobre las estrategias para lograr el tiquete para ir al primer mundial de fútbol.

El Cole, comenzó hacer historia en el Mundial Italia 90

El Cole tomó el avión de Avianca  de la ruta  Barranquilla- Bogotá- Madrid, España. En el aeropuerto de Barajas (Madrid) se embarcó en la aerolínea  Lufthabsa vuelo hacia Italia. En el transcurso del viaje, España -Italia, acompañado de una corta introducción hecha por el técnico Jorge Luis Pinto, El Cole hizo su primera ‘coletón’.

«Hay un acontecimiento que no está registrado en la aviación del mundo: la ‘coletón’ en pleno trayecto internacional. Jorge Luis Pinto me presentó ante los pasajeros, después, cuando terminó sus palabras, yo les dije a los colombianos y extranjeros en el avión lo siguiente: ‘quiero acompañar a la Selección Colombia  al Mundia  Italia 90 , pero estoy sin un peso en el bolsillo.

Fui pasando de puesto en puesto recogiendo lo que me quisieran dar y la gente, amable, me colaboró. Con esa plata pagué los casilleros en las estaciones de los trenes donde guardaba la ropa y me quedé en un hotel de 1.000 estrellas, o sea, en las bancas de los parques donde se puede ver todo el cielo estrellado», reseña El Cole sobre la experiencia que   tuvo dedormir en las estaciones del metro o en los parques.

El Cole, recuerda su experiencia en el Mundial Italia 90

El 9 de junio de 1990, es decir hace 30 años, Colombia debutó con victoria 2-0  ante Emiratos Árabes Unidos en el Mundial Italia 90. En la segunda fecha, el 14 de junio, el combiando colombiano perdió 1-0 ante Yugoeslavia y cierra la fase de grupo, el 19 de junio con un histórico empate 1-1 ante Alemania.

El Cole para poder romper la ley de gravedad se  amarro un arnés al torso del que salen tres cuerdas que son sostenidas por cuatro o cinco personas para tener la facilidad de hacer el papel de condor.

«En el minuto 89 , en el instante en que  Freddy Rincón  marcó el histórico gol para el empate de Colombia ante  Alemania por poco me mato. Con el gol, los que me sostenían levantaron los brazos para celebrar y salí directo pal’ piso. Afortunadamente uno de los hinchas se amarró la cuerda a la cintura y no permitió que impactara el suelo. De otra manera hubiera muerto en el estadio  Guiseppe Meazza de Milán»  anota El Cole sobre la celebración de gol de Freddy Rincón.

Del   Mundial  Italia 90, han pasado  tres décadas, de las cuales y   El Cole ha asistido a siete mundiales.. » Convertirme en un ícono de la selección Colombia, a partir del Mundial Italia 90, representó un cambio en mi vida y en la de mi familia porque cumplí el sueño ser un embajador de Colombia a nivel mundial a través del fútbol. Como el cóndor,  que es el ave que represento demostré que podía volar alto como mensajero de Cristo. El 9 de junio de 1990, sin duda es una fecha muy especial porque fue mi debut a nivel mundial como mi personaje» reflexiona El Cole.

Se puede decir que el gol de Freddy Rincón a los alemanes, la magia de El pibe Valderrama,  y  El Cole  en las plateas del Giuseppe Meazza de Milán son las imágenes más recordadas por los colombianos en el Mundial de 1990. El Cole, es un embajador de Colombia a nivel mundial a  través del fútbol.

 

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
ActualidadCrónicasEstilo de VidaMedio Ambiente

Lisbo Justo Serna,  `El Quijote` de las aguas termanales

Deportes

Atlántico y Barranquilla brillaron en turismo deportivo con el éxito del Giro de Rigo 2025

ActualidadCrónicas

“Miggy Ro”. Yamamoto. Smith. ¿Cuántos héroes dieron la cara por los Dodgers?

ActualidadCrónicasDeportes

Adalberto `Cato` Cuadrado, el felino del béisbol sucreño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *