
Elsa Noguera estuvo en los municipios de Palmar de Varela y Sabanagrande. Anunció que se realizarán censos de los campesinos afectados, para evaluar las ayudas que necesitan.
Por Chachareros/María Olga Villamil
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó los municipios de Palmar de Varela y Sabanagrande, con el fin de inspeccionar los puntos críticos detectados tras el paso de la onda tropical y adoptar las medidas que se requieren para mitigar sus efectos.
Durante su visita a la zona, la mandataria departamental reafirmó los compromisos adquiridos en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, relacionados con las obras de mitigación que se necesitan.
“El alcalde y todo su equipo han hecho un trabajo de mucha prevención, limpieza de los arroyos y por eso el impacto aquí en Palmar de Varela es menor. Tenemos cerca de esta zona una inundación al igual que en Burrusco”, dijo la Gobernadora.
La mandataria departamental explicó que en Burrusco, zona rural de Palmar, la afectación es mucho mayor y sobre todo en los campesinos, pues tanta lluvia está afectando y dañando las cosechas.
“Por eso vamos a trabajar en dos sentidos: de un lado la mitigación de esta situación y, por otro lado, los censos de los campesinos para ver de qué manera los seguimos ayudando porque, como va a seguir lloviendo, hay que hacer las limpiezas respectivas para que no se inunden. Al final todo se origina es porque hay sedimentación tanto en los canales como en los arroyos hay mucha basura, lo que disminuye el espacio por donde circula el agua y es lo que provoca las inundaciones afectando a nuestras familias”, dijo la Gobernadora durante el recorrido en compañía de Candelaria Hernández, subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres; Yesid Turbay, secretario del Interior; Nury Logreira, secretaria de Infraestructura y el alcalde de Palmar de Varela, Galdino Orozco.
La mandataria departamental expresó que el censo permitirá conocer con exactitud el número de afectados y las pérdidas materiales.
Por su parte, el alcalde del municipio, Galdino Orozco, destacó el apoyo ofrecido por la mandataria departamental.
“A nuestra Gobernadora siempre la hemos visto visitando los diferentes municipios del Atlántico, hoy vino a Palmar y nos va a ayudar en las limpiezas de arroyos para prevenir que haya inundaciones en el municipio. Aquí en Palmar no hemos sufrido tanto, comparado con los otros municipios del Atlántico”, expresó.
En Palma de Varela
En su segundo día de visita a las zonas afectadas por el invierno, la Gobernadora se trasladó de Palmar al municipio de Sabanagrande.
“Seguimos en la zona Oriental del departamento, justo en el punto donde desembocan todos los arroyos de este municipio y lo que vemos es que ese canal está totalmente colmatado, lleno de taruya. Esto debido a que no se le da mantenimiento, también porque las personas que viven alrededor vierten las aguas servidas directamente, que es precisamente lo que alimenta la taruya; de tal forma que hay que hacer rápidamente un dragado, mantenimiento y limpieza, porque cada vez que llueve esto desborda la capacidad del canal y genera inundaciones”, dijo Noguera.
En Sabanagrande
Por su parte, el alcalde de Sabanagrande, Gustavo De la Rosa, dijo que la visita de la Gobernadora fue muy oportuna.
“La hemos llevado a visitar los sitios que más se afectaron y lo más importante es cómo hacemos para hacer obras que nos permitan disminuir los impactos, ya que el agua va a seguir. Recorrimos la vía Sabanagrande – Polonuevo, que ha tenido un desarrollo ecoturístico y hacia allá va creciendo el área urbana del municipio, pero en este momento está en un pésimo estado. También estuvimos en el sector de la vía Oriental, a la altura del barrio San Juan Bosco, donde se nos presentan unos estancamientos por las aguas lluvias que no pueden evacuar y eso hace que algunas casas del sector se inunden; tercero, estamos en las estaciones de bombeo donde las aguas lluvias en nuestro municipio reposan y, cuando las bombas no están funcionando, hace que se nos cause represamiento e inundaciones en algunos sitios”, explicó el Alcalde.
De la Rosa resaltó que, gracias a la presencia de la Gobernación, en meses anteriores lograron hacer limpieza de caños y mantenimiento de algunos sectores, lo que ha hecho que la temporada de lluvias no los impacte tanto como en otras regiones del país.
$6 mil millones para terminar hospital de Palmar de Varela
La mandataria departamental visitó las obras de construcción del nuevo hospital del municipio para supervisar el avance de los trabajos, cuya ejecución marcha en un 35 por ciento.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este martes las obras de construcción del nuevo hospital de Palmar de Varela para supervisar el avance de los trabajos.
«Al llegar hoy a Palmar, no quisimos desaprovechar la oportunidad de visitar la obra del hospital. Y acabamos de asumir con el alcalde el compromiso de adicionar 6 mil millones de pesos en equipos y dotación que requiere el hospital, para que en el primer semestre del próximo año cuenten con todos los servicios», anunció la mandataria departamental.
De acuerdo con la Gobernadora, estos recursos adicionales garantizarán que el hospital cuente con la infraestructura necesaria, equipos nuevos y toda la dotación que se requiera para prestar un servicio eficiente y de calidad a los palmarinos.
Por su parte, la secretaria de Salud del departamento, Alma Solano, indicó la Gobernación realizará un proceso de empalme para complementar las inversiones que se harán en dotación e infraestructura, para que el hospital quede acorde a las necesidades del municipio.
«Este es un hospital de baja complejidad, que se está ampliando en su prestación, por el crecimiento poblacional que ha tenido el municipio. Dentro de los servicios se va a garantizar atención en urgencias, consulta externa, sala de parto, que era una necesidad urgente y una petición de la comunidad, y tendrá toda la infraestructura y equipos nuevos», agregó Solano.
Asimismo, la secretaria de Infraestructura departamental, Nury Logreira, aseguró que esta obra, la cual es ejecutada directamente por el municipio, tiene un avance del 35 por ciento y el contratista está cumpliendo el cronograma de obra.
«Esperamos hacer una intervención por parte de las Secretarías de Infraestructura y Salud del departamento a partir del próximo año, para que este centro tenga la dotación necesaria y cuente con todas las obras para la prestación de los servicios a final del primer semestre de 2021», sostuvo Nury Logreira.
El alcalde de Palmar de Varela, Galdino Orozco, afirmó que con estos recursos adicionales se terminarán las obras del hospital a más tardar en junio del próximo año. «Estamos muy contentos porque hoy nuestra gobernadora se comprometió a entregar los recursos que se necesitan para terminar el hospital y que tengamos la dotación para que esta infraestructura sea aprovechada por la comunidad palmarina y podamos disfrutar de los buenos servicios que vamos a prestar», agregó.
Durante el proceso constructivo, la obra ha generado cerca de 50 empleos y el 80 por ciento es mano de obra local.
El plan de modernización de la red hospitalaria del Atlántico ‘Salud para la Gente’ incluye la intervención de 16 hospitales municipales y 45 puestos y centros de salud, con una inversión de 135.427 millones de pesos.