ActualidadCrónicasDeportesNacionales

Gabriel ´Jopa´ Berdugo y su adiós al fútbol

El 24 de marzo de 1985, Gabriel  ´Jopa´ Berdugo recibió la noticia  más triste en su carrera futbolera: no estaba en los planes del Unión Magdalena de cara de jugar el Torneo ´Copa la Paz´.

Por: Francico Figueroa Turcios

La historia de ´Jopa´Berdugo en grafica con los cuatros clubes que militó: América, Junior, Unión Magdalena y Once Caldas

Gabriel ´Jopa´ Berdugo, necesitaba desahogarse. No lograba concebir que un hombre de 36 años de edad, con 67. 365 minutos de fútbol profesional a cuestas, tuviera que regresar de golpe a casa con la misma frustración del adolescente que no encontró su nombre en la lista elaborada por el director técnico del equipo de su barrio.

´Jopa´ Berdugo quería hablar sin inhibiciones, así le tocara referirse algunos temas aspectos que, en otra circunstancia hubiera preferido mantenerse callado. Pero, estaba dolido. Había pasado la noche sin dormir tratando de entender como fue que Eduardo Retat decidió marginarlo de nómina que inscribiría el Unión Magdalena de cara al Torneo ´Copa de la Paz´ para la temporada 1985.

Helder Hernández y yo que trabajábamos en el Diario del Caribe  le alcanzamos a realizarle el primer interrogante cuando Gabriel Berdugo asumió el papel de periodista y nos tocó asumir el rol de entrevistados:¿ No les parece injusto que me tenga  que retirar del fútbol así sin más vueltas?

No atinamos a responderle la pregunta  de ´Jopa´ Berdugo porque el exfutbolista de América, Junior, Unión Magdalena y  Once Caldas  fue más rápido que nosotros, y continuó con un nostálgico relato: » Yo tenía la intención de decirle adiós al fútbol, pero haciéndolo por la puerta grande; quería jugar mi última temporada en uno de los dos equipos de la Costa Atlántica, por cuanto el Junior no me brindó esa oportunidad porque cuenta con jugadores jóvenes que lo están haciendo con lujo de detalles pensé que el Unión Magdalena podría ser mi último equipo profesional»

´Jopa´ Berdugo goza del cariño de Rosita y Gabriel Jr

» Francisco Solano, presidente del Unión Magdalena me autorizó realizar la pre-temporada con el Unión Magdalena con la amplias posibilidades de integrar la nómina del cuadro ´Bananero´ para la temporada 1985. El 8 de febrero llegué a Santa Marta con el cargamento de ilusiones y me puse a las ordenes de Eduardo Julián Retat, mi amigo de muchos años de atrás.

Trabajé como cualquier jugador juvenil a prueba, sacrificando a mi familia. Reconozco que tenía la convicción que haría parte del plantel del Unión Magdalena para la temporada 1985, pero la sorpresa fue mayúscula cuando Eduardo Julian Retat dio la lista el 24 de marzo de 1985: no aparecía en sus planes» relata Gabriel ´Jopa´ Berdugo sobre la forma forzosa como tuvo que decirle adiós al fútbol después de 17 años visitando estadios en todo el país.

Gabriel ´Jopa´ Berdugo tuvo tres momentos importante en el historial de Junior: en 1974 se le cumple el sueño de jugar en el equipo de sus amores, el Junior. En 1977, hace parte de la nómina que obtiene el primer título para el club ´Tiburón´. En 1979, le tocó jugar en el Unión Magdalena.  En 1980, José Varacka  regresa a dirigir al Junior  y fue al primero que llamó para volverse a llenar de gloria cuando Junior ganó el segundo título en 1980.

Como jugador profesional tiene un récord de más partidos jugados, 803, incluyendo 17 cotejos en Copa libertadores; convirtió 10 goles y alcanzó dos títulos con el Junior.1977 y 1980.  ´Jopa´Berdugo se caracterizó  por ser defensor fuerte, aguerrido, de personalidad y carácter, siendo líder y capitán de los cuatro clubes donde militó: América (1968/ 1973), Junior ( 1974/ 1978), Unión Magdalena(1979), Junior ( 1980/ 1982) y Once Caldas (1982/ 1984).

Después del retiro forzoso, Gabriel ´Jopa´ Berdugo, recordará para el resto de sus días  ese amargo episodio en su experiencia de vida como futbolista. Hoy vive feliz rodeado del calor humano de su familia, encabezado por su esposa  Rosita.

 

 

 

About author

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Related posts
Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

LocalesNacionales

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *