El alcalde Alejandro Char sancionó el Acuerdo de Promoción Urbana a través de Zonas Wi Fi en Barranquilla, anunció el Concejo Distrital de la capital del Atlántico.
Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza
A través de un escueto boletín de prensa en su página web, el Concejo Distrital de Barranquilla anunció este miércoles que el alcalde Alejandro Char había sancionado el decreto para la ejecución del ‘Acuerdo de Promoción Urbana a través de Zonas Wi Fi en Barranquilla’, que le da luz verde a la instalación de repetidoras para cobertura de internet, en espacios públicos como plazas y parques.
El proyecto incluye toda el área metropolitana de la capital del Atlántico. El presidente del Concejo de Barranquilla, Juan Ospino, explicó que se trata del Acuerdo 0027, del 15 de septiembre de 2016, que permitirá que la ciudadanía barranquillera pueda acceder de forma gratuita de servicios de internet, meta que está incluida en el Plan de Desarrollo de la ciudad.
Para la ejecución de esta iniciativa, que comenzará este mismo año, se invertirá un total de $ 7.079.233.400 y los parques que prestarán este servicio son:
Plazoleta La Intendencia, parque Betania, parque Los Canosos, parque Virgen del Carmen, parque El Limoncito, parque Los Pitufos, parque La Unión, parque Juan Mina, parque Adelita de Char (calle 19 con carrera 17C), parque Adelita de Char 2ª etapa (calle 21 con carrera 17), parque Adelita de Char 1ra etapa (carrera 14C con calle 18C), parque Madelaine Certain (calle 68 con carreras 1C y 1D), parque Universal, parque Pasadena, parque Vicente Noguera y Elsa de la Espriella (carrera 15A1 con calle 85), parque Sagrado Corazón, parque Jardín Botánico, cancha de microfútbol Carrizal, parque Bicentenario – etapa 1, parque Los Andes
Paque Tomás Suri Salcedo, Portal Transmetro ‘Joe Arroyo’, Los Fundadores, Plaza de la Paz, parque La Inmaculada, polideportivo La Magdalena, Malecón del Bicentenario (sector La Loma), parque Venezuela, parque San Judas, parque La Victoria, parque lineal Los Ángeles, puente Pumarejo e identificador Barranquilla, parque Metropolitano, parque El Carmen, Las Américas, parque Tres Avemarías, parque Las Nieves, parque Napoleón Salcedo Cotes (Olaya), parque Santo Domingo Savio, parque Las Cumbres, parque Modelo, parque Almendra, cancha San Carlos Borromeo, parque La Floresta, parque Santuario, parque Carrizal, bulevar Simón Bolívar, parque El Silencio, plazoleta Parque Cultural del Caribe, plazoleta Monumento a la Bandera.
Parque Buena Esperanza, parque Las Flores, parque La Cordialidad, parque Calan Cala, parque Haití, parque Pedro Pérez Orozco (Pingüinos), calle 69 carrera 33; parque La Virgencita (Roble Morado), carrera 8B sur calle 50; parque El Santuario, parque Villa del Carmen, parque corregimiento La Playa, parque Bosques del Norte, parque de Raquetas, plaza San Nicolás, plaza San Roque, Parkway de Buenavista, Terminal de Transporte, parque Washington, parque Cristo Rey, Paseo Bolívar (calle 34 entre carreras 38 y 45), paseo peatonal CEEC (Vía 40 # 79B-06), parque San Marino y parque Jardín Botánico
Parque Eugenio Macías, parque Barlovento, bulevar Villa Carolina, parque Cisneros, parque Dos Villas (calle 85 carreras 67 y 70), parque Las Mercedes, parque San Pio, parque Placita del Valle, parque – cancha Las Palmas, plazoleta de Los Pescadores (carreras 85 y 86 con calle 83ª), parque Alejandro Char (carrera 31B con calle 124), parque San Martin, parque Pinar del Rio, parque Rebolo, parque Montecristo, parque Los Girasoles, parque Villa Flor, parque Villa San Carlos, bulevar 7 Bocas, parque Boyacá, parque Electrificadora El Silencio, parque María Auxiliadora (calles 40 y 41 con carreras 7E y 7F), parque Santa María, parque ‘Flaco’ Meléndez (carrera 19D con calle 52), parque Bellavista, parque de Los Sueños, parque El Campito, parque Las Cayenas.