Arte y CulturaEntretenimientoLocales

Este viernes: conversatorio musicalizado en la cueva con las raras del folclor

  • Contará también con la participación de las maestras Orito Cantora y Jenn del Tambó, quienes lideran el proceso de semillero de tambores para el colectivo Raras No Tan Raras.
  • Desde las 4:30 de la tarde este viernes 10 de octubre en el Centro Cultural La Cueva. Entrada libre.

Bajo el nombre de RETUMBAR la Corporación Raras no tan raras invita al cierre del proyecto con el que desde el mes de mayo hasta octubre reunió a mujeres que se reconocen y nombran lesbianas, bisexuales y trans, en espacios de aprendizaje y reivindicación cultural. 

Diálogos sobre pedagogías comunitarias para músicas afrocaribeñas será el diálogo liderado por Orito Cantora y Jenn del Tambó, reconocidas artistas y directoras de la Fundación Red de Tamboreras quienes han orientado el semillero de tambores que mostrará resultados en este espacio de encuentro y compartir. 

Durante seis meses las participantes recibieron formación en música tradicional del Caribe, explorando ritmos como cumbia, bullerengue (sentao, fandango y chalupa), garabato, chandé y tambora. “El propósito con este programa es la recuperación del valor de la transmisión de los saberes garantizando, a la vez, espacios donde las mujeres LBT aprendan de manera confiada, segura e inclusiva”, señalan las coordinadoras del proceso de formación.

El conversatorio tiene en su programación un cierre con presentación en vivo del grupo musical Las Raras del Folclor quienes han sido invitadas especiales a programas televisivos del canal regional y han representado al movimiento que abandera en escenarios como Carnavalada, sosteniendo activismo y diálogos en instituciones académicas y culturales como la Universidad Simón Bolívar, Profamilia y Caribe afirmativo, entre otras.

El proyecto fue liderado por Raras No Tan Raras con el apoyo de la ONG catalana CooperAcció y la financiación del Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Montmeló. Además, contó con el respaldo de Red Somos, Caribe Afirmativo y Fondo Lunaria.

Noticias relacionadas
DeportesEntretenimiento

Barranquilla Open 2025 recibe a la élite del tenis en silla de ruedas

AgendaArte y CulturaEntretenimientoLocales

Convocatorias abiertas en el Festival Nuevas Letras en la categoría de música y poesía

Arte y CulturaLiteraturaSin categoría

Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo, recibe Mención Especial del Premio Maria Moors Cabot por su aporte al periodismo en Iberoamérica

Arte y CulturaLiteratura

Atlántico celebra la palabra: FILBAC 2025 une literatura, arte y cultura en Barranquilla 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *