El acto tendrá lugar a las 11:00 am en el Teatro Colón, de la capital de la República. Colombia respira esperanzada.
Por Chachareros/SIG
En medio de los agoreros y ‘enemigos ocultos’ que nunca faltan, Colombia está hoy más esperanzada que nunca en que, por fin, el Gobierno y las Farc firmen el nuevo Acuerdo de Paz. Es un anhelo de todos. Por lo menos de quienes ya están cansados de una confrontación sangrienta que cumple 52 años.

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Estados Unidos, Barack Obama, tuvieron este sábado un breve pero cordial encuentro, al término de la Cumbre de los países del Asia-Pacífico en la capital de Perú.
Pero hay mezquinos y miserables sectores políticos que quieren mantenerse vigentes comiendo carroña, imponiéndose a la firma de estos acuerdos para que siga la matazón en Colombia. La teoría siniestra de esos sectores reducidos que se oponen al proceso de convivencia es que, al dejar a las guerrillas izquierdistas de las Farc colgadas de la brocha, regresarán al monte a revivir el secuestro, el boleteo, las pescas milagrosas, todo lo cual ‘justificará’ el retorno de los criminales grupos armados de autodefensa alimentados por una extrema derecha que no se cansa de beber sangre y de hacer política encima de los cadáveres de la gente pobre de los pueblos y zonas rurales.
Por oponerse a ese panorama sombrío y siniestro, la inmensa mayoría callada y temerosa del pueblo colombiano siente la secreta emoción y un soplo de esperanza en el corazón, de éxito que puede sembrarse a partir de los actos que se realizarán este jueves en Bogotá.
El acto, que será encabezado por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, tendrá lugar a las 11:00 am en el Teatro Colón, de la capital del país.
El orden del día es el siguiente:
- Himno Nacional
- Firma del nuevo Acuerdo de Paz
- Palabras del Jefe de las Farc, Rodrigo Londoño.
- Palabras del Presidente de la República

El Presidente del Consejo Superior de la Universidad Central, Fernando Sánchez Torres, entrega el título de Doctor Honoris Causa en Humanidades al Presidente Juan Manuel Santos, este lunes en el Teatro Faenza de Bogotá.
En la ceremonia estarán como invitados víctimas, miembros del cuerpo diplomático, expresidentes de la República, magistrados de las Altas Cortes, congresistas, directores de medios de comunicación y representantes de organizaciones de la sociedad.
La cantante cartagenera Cecilia Silva Caraballo, del grupo cartagenero Tambores del Cabildo, interpretará a capela el Himno Nacional de Colombia y luego cantará acompañada por esa escuela de formación en música y danza tradicionales del Caribe para niños y jóvenes.
Parámetros para la prensa
La Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República informa que los parámetros satelitales para la transmisión de la ceremonia de la firma del Nuevo Acuerdo de Paz, que se realizará este jueves 24 de noviembre a las 11:00 a.m. en el Teatro Colón de Bogotá, son los siguientes:
Satélite Intelsat IS 34 55.5 W; Transponder 9C slot B; Frecuencia de bajada 3920.5; Polarización Vertical (V); Simbol Rate 7.2 Mbits; FEC 2/3; Modulación DVB-S2 8PSK; Roll off 0.25%; MPEG 4; Formato de Video 1920x1080i / 60 Hz; Hora local inicio 9:30 AM; Hora GMT inicio 14:30
Contacto Yefry Alarcón Molina/Celular (57) 311 696 1566/Teléfono Telepuerto (57) 254 4844 / 41
Adicionalmente dispondremos de esta transmisión en nuestro segmento satelital habitual: Satélite AMC 4 banda ku; BW: 5MHz; Frecuencia de Bajada: 12137.5 MHz; Polarización: Vertical; FEC: ¾; Symbol; Rate: 4000; Modulación: 8PSK; Codificación: DVBS2; Roll Off: 0.25%; MPEG 4; Formato de Video: 1080i; Hora local Inicio: 9:30; Hora GMT: 14:30/Contacto: Oscar Calderón/Celular: (57) 310 2607837
La Secretaría de Prensa también transmitirá este evento, vía streaming, por la página web de la Presidencia de la República de Colombia: www.presidencia.gov.co.
.com/?gl=CO&hl=es-419