
Este viernes 18 de julio, a partir de las 7:30 pm, la tertulia “Lecturas Vitales” de la Sala Luneta 50 (Cra. 63 #58-44) tendrá como invitada especial a una de las nuevas voces de la literatura del Caribe colombiano, la poeta de Montelíbano, Córdoba, MARÍA ALEJANDRA BUELVAS.
En diálogo con la escritora barranquillera LUZ KARIME SANTODOMINGO, la poeta Buelvas, quien también es antropóloga, hablará sobre su acercamiento a la literatura, sus primeros textos, las lecturas y los autores que han sido, o son, sus referentes, además de sus procesos creativos y las transposiciones de su poesía con videos y música, que han dado lugar a la creación de la agrupación “Calicanto”.
Los poemas de María Alejandra Buelvas han sido publicados en antologías y revistas de Colombia y del extranjero, tales como Altazor (Chile), Otras Inquisiciones (Alemania), El Humo (México). Fue ganadora del certamen Nuevas Voces de Poesía Escrita por Mujeres en Córdoba, en 2019, y del Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio en 2022, con su primer libro Y ahora qué hago yo con esta cuchara, publicado por Alcanfor Editoras, y que “nos propone un transitar por el reverso de las cosas”, según manifiesta la editora Ana Victoria Padilla.
Esta nueva temporada de LECTURAS VITALES, de entrada libre y codirigida por la escritora Luz Karime Santodomingo y la editora Zoila Sotomayor, es posible gracias a la Beca de Circulación en Literatura otorgada por el Programa Nacional de Estímulos 2025 de Minculturas y la Biblioteca Nacional de Colombia, y se desarrollará entre los meses de julio y octubre.
Sábado 19 de julio, 3:30 pm
GRUPO DE TÍTERES CEMINA-JAJHO
PRESENTA: “ESTOFADO DE LOBO”
Este sábado 19 de julio, a las 3:30 pm, el grupo CEMINA-JAJHO, de Malambo, presenta en la Sala Luneta 50 (Cra 63 #58-44) el espectáculo de títeres “Estofado de lobo”.
La obra está inspirada en el cuento homónimo escrito por la autora japonesa Keiko Kasza, y permitirá a grandes y chicos disfrutar un viaje lleno de ocurrencias, travesuras y personajes divertidos, a través de la historia de un lobo hambriento que decide preparar un guiso de pollo delicioso para satisfacer su hambre. Sin embargo, su plan se ve frustrado. Esta historia, llena de risas y carcajadas, contiene una lección para la vida: la importancia de hacer felices a otras personas, de aliviar sus necesidades, y disfrutar ayudándoles.
El grupo CEMINAJAJHO, dirigido por el titiritero Jaime de Ávila, tiene una larga trayectoria en la creación de obras para público infantil y familiar; además de la pieza “El cerdito con suerte”, ha montado espectáculos a partir de cuentos clásicos, como “Los tres cerditos”, “El sastrecillo valiente” y el relato contemporáneo “Mi casa es un desastre”, entre otros espectáculos.
¡Respalda el trabajo de los artistas escénicos del Caribe colombiano! Las personas interesadas pueden adquirir sus boletas directamente en la sala Luneta 50 (Nequi: 315-4281265)




