ActualidadCrónicasLocales

El rincón del Búho

A qué es dedican Modesto Aguilera, Álvaro Ashton, Mauricio Gómez Amín y las demás aves políticas a las que El Búho les sigue la pista en Barranquilla y Colombia.

Por El Búho

Se agita el cañaveral político

Modesto AguileraEl profesor Jairo Parada como que dicta unas clases de muy alto turmequé a sus pupilos de postgrado. Hablé con uno de ellos, Modesto Aguilera, le sugería que debía presentar proyectos útiles para la comunidad. No regalarles proyectos como los que le entregaron en bandeja al corrupto Palacino que se hizo construir castillos de mármol mientras que el pobre pueblo, al que debía atender en sus EPS, se muere enfermo por falta de una aspirina.

Enseguida Modesto, haciendo caso omiso a su nombre, brincó de su silla: “¡No señor! El Congresista está es para legislar, no para ejecutar. Así nos los enseña el profesor Parada”.

Lo que significa el porqué estamos como estamos: el Gobierno y sus ministros presentan sus proyectos embadurnados de mermelada, los congresistas se engolosinan con el dulce sabor, aprueban todo a pupitrazo,  sin discusión de fondo, sin modificación.

Profesor Parada y Modesto, el legislativo sí puede presentar iniciativas para una obra de beneficio comunitario, para algo que sea útil para una mayoría y no para unos pocos bandidos como los que se robaron a Saludcoop. Es obvio que cuando el proyecto requiera recursos del erario, debe llevar el visto bueno del Gobierno. Eso hace parte del trabajo concertado y de la búsqueda de soluciones conjuntas entre el legislativo y el ejecutivo.

Ala, ¿y dónde queda la bendita pita esa?

Me imagino a Modesto hablando al oído al Minhacienda Cárdenas (que mide 1,92 y Modesto apenas llega a un modesto metro y medio), para que incluya una platica para una escuelita en La Pita y el acueducto de Las Tablas. Con toda seguridad, Cárdenas, que no saca sus posaderas de su confortable búnquer en Bogotá, le dirá con sorna, “ala, Modestico, pero, decime una cosa mi chino, ¿dónde carajos queda esa bendita pita y esas tales tablas?

Los tubareños buscan solución a sus necesidades 

Mauricio GómezMauricio Gómez sufrió un soponcio cuando le contaron que la mujer más hermosa que encontraron los invasores españoles en estas tierras fue la India Catalina, de la etnia Mocaná, cuyo Cacique Conuco vivía en lo más alto del cerro que hoy lleva su nombres. Ella y otras amigas se fueron a bañar al mar, salieron por arroyo Caimán y fueron a dar a Galerazamba, en donde cayeron en manos de los colonizadores.

Pues bien, el aspirante a la Cámara de Representantes del Atlántico por el Partido Liberal, Mauricio Gómez, visitó la hermosa población de Tubará. En ese municipio, el cabeza de lista a la Cámara escuchó atentamente las problemáticas que presentan sus habitantes. Allí, varios líderes expresaron su inconformismo con los gobiernos locales y nacionales a quienes han recurrido por todos los modos, sin una sola respuesta en su búsqueda porque Tubará se convierta en un polo de desarrollo turístico del Atlántico.

Gómez con el L101 en el tarjetón hizo un llamado a los gobiernos departamentales y nacionales para invertir  lo que se necesite y lograr el desarrollo del municipio como centro turístico de la región. Pero lo que más lo timbró fue la historia de la India Catalina.

Por otro lado, el joven político liberal recibió el apoyo de centenares de personas que se dieron cita en el estadero “El Cóndor” de Sabanalarga. Allí, Mauricio Gómez se refirió a la inseguridad que ronda por estos días el municipio. “Urge que el pie de fuerza en Sabanalarga y el Atlántico aumente. No podemos vivir tranquilos con 8 policías cuidándonos, cuando en Bogotá, Medellín y Cali por cada 100 mil habitantes, hay más de 240 policías”, aseguró.

No es cierto que Ashton sea un duro de gastar

Alvaro Ashton

En los corrillos políticos siempre se ha comentado que uno de los políticos más metódicos y reservados a la hora de gastar es Álvaro Ashton. Sus asesores de cabecera Yomaira Sarmiento, Mañe Vargas Cruz y Yesica Lozano dicen todo lo contrario: “en esta campaña está de manifloja con los periodistas. Este sábado les brindará un homenaje con unos buenos anuncios para reporteros caídos en desgracia, como Benedicto Júpiter, Gustavo Castillo y Tantos otros”. Dios los oiga. Y que no quede en  promesas de cumbiambera. Una buena nota es que Mañe y Ventura se reconciliaron y ambos asisten al evento de mañana.

Noticias relacionadas
Actualidad

Ricardo Bustamante, incursionó en firme en el periodismo con 36 emocionantes crónicas

ActualidadAnálisis

Jordán Barrera, bajo la mirada de Agustín Garizábalo

ActualidadCalidad de vidaCiencia y Tecnología

Telecaribe le apunta al ahorro energético y por lo tanto reducción de la huella de carbono en sus 39 años

CrónicasEspeciales

Malambo 113 años, reseña histórica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *