
Análisis desde el periodismo y la investigación en comunicación.
El pasado jueves 5 de noviembre varias cadenas de televisión en los Estados Unidos tomaron la decisión de suspender la emisión en directo de las declaraciones que el Presidente Trump entregaba desde la Casa Blanca relacionadas con el conteo de votos en algunos estados de la Unión.
Las cadenas basaron su decisión en la información errada y sin evidencias que el presidente entregaba sobre supuestos fraudes en el citado conteo. ¿Pueden y deben los medios tomar ese tipo de decisiones? ¿Por qué tomar ese tipo de medidas ahora y no antes con el mismo personaje? ¿Lo de los medios termina por ser una reacción ante un de las figuras presidenciales más controvertidas de la historia?