Por Rafael Sarmiento Coley
Si algún periodista contribuyó a la modernidad del periodismo colombiano, Rodrigo Pardo García -Peña debe estar entre los primeros.
Lo hizo en todas formas. Desde reportero de la calle (los llamados «troperos»), hasta brillante columnista y director de varios medios, entre otros: El Tiempo (subdirector), El Espectador, Revista Semana (en el mejor momento de dicho semanario), Revista Cambio, Noticiero RCN. Fué un intelectual todoterreno que brilló en el periodismo, la política y en la cultura.
Pardo García -Peña nació en Bogotá el de noviembre de 1958 luego de padecer una penosa enfermedad que lo mantuvo en convalecencia durante varios meses.
Fué Ministro de Relaciones Exteriores en el período 1994/1997 durante el gobierno del Presidente Virgilio Barco Vargas. Igualmente fue el encargado de asuntos exteriores durante el gobierno de César Gaviria Trujillo y en el de Ernesto Samper Pizano.
Igualmente ocupó la Embajada de Colombia en Venezuela.
Graduado en la facultad de Derecho en la Universidad de los Andes, hizo una especialización en el Centro de Altos Estudios del prestigioso centro académico Johns Hopkins.
Era sobrino -nieto de Roberto García -Peña, quien fue durante varias décadas director de El Tiempo.










