Una chacharera, nos comparte su opinión acerca de la Cuarta entrega de la saga «Mad Max» post-apocalíptica que resucita la trilogía protagonizada por Mel Gibson a principios de los años 80.
Por: Eliana Jiménez
En esta reciente película, no existen la sociedad y tampoco la ley, más bien existe un ambiente compuesto por el abandonado desierto y su tormento, acompañado de factores como la sangre, la muerte y el ardor. Sin embargo hay dos personajes principales revolucionarios y rebeldes que intentan sobrevivir en un ambiente apocalíptico y pretenden instaurar el orden disipado. Estos personajes son: Max (Tom Hardy), quien se encuentra inmerso en el vacío y la tristeza de haber perdido a su familia, y por otro lado está Imperator furiosa (Charlize Theron), una mujer que a costa de todo intenta sobrevivir mientras emprende un aterrador viaje hacia su hogar.
En contexto lo más destacable de esta realización es la adrenalina, compuesta por escenas en que no hay descanso, hechas en dos horas de constante movimiento, ruidos martilleantes, aparatosos vehículos que pisan los talones de estos personajes casi que sin interrupción en medio de un caótico paisaje amenazador.
Algo que hay que tener en cuenta es la participación de personajes femeninos como Furiosa que dejan en claro que las mujeres son fuertes, y son capaces de todo: de salvar vidas, de ser heroínas, de enfrentarse a diferentes situaciones determinantes como cualquier hombre.
La técnica Fotográfica con la que se grabó la película es habilidosa pues permite sentir la agonía y el peligro que viven cada uno de los personajes y sus constantes efectos especiales son la muestra de un trabajo arduo y bien pensado. Por otro lado es destacable el maquillaje y el vestuario que ganó en los Oscar su primer trofeo para la película en la categoría de Mejor Diseño de Vestuario por el trabajo de Jenny Beavan; vestuario que ya hemos tenido la oportunidad de ver en otras películas que cuentan su historia también en un ambiente árido. Los personajes visten ropas, pieles y de más equipajes sucios, muestra clara de que hay que enfrentarse todo el tiempo a vándalos equipados que quieren destruir todo a su paso, enfrentándose de igual modo en un mundo donde ya no existen materiales y recursos fundamentales. Algunas de las canciones en esta película son: Yuri Temirkanov – Dies Irae, Galaxy – Sorrow 2015, Cat Stevens – Wild World, y Ursine Vulpine – I am Going To Drive Until It Burns My Bones, son el acompañante perfecto en el momento de constituir la tensión y nerviosismo en las escenas.
El director George Miller: Productor, director y guionista cinematográfico Australiano, ganador de un Óscar por la película Happy feet en la categoría mejor película de animación, también ha hecho parte de otras producciones como El cerdito Valiente y entre sus películas más significativas, está la trilogía Mad Max anteriormente protagonizada por Mel Gibson.










