ActualidadCrónicasDeportes

Dulio Miranda, la pasión por el fútbol le impidió ser abogado

Campeón con Junior 1977 y 1980.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Dulio Miranda, dejando su huella en la Aleta de Tiburón con la presencia de Jaime Pumarejo, Christian Daes y Gabriel Berdugo

Dulio Miranda, nació el 7 de octubre 1952 en Galerazamba, Bolívar, pero a la edad de siete años de edad se radicó en Barranquilla, donde realizó los estudios en el Colegio Industrial. Allí se graduó de bachiller comercial.

Julio Miranda y Sofia Marin, padres de Dulio, soñaban con tener un prestigioso abogado en la familia, por lo que comenzó a estudiar Derecho en la Universidad Libre, pero la pasión por el fútbol ganó la partida, solamente alcanzó a estudiar tres años de abogacía.

Marcos Coll, quien fungía como técnico de la Selección Atlántico, categoría juvenil, en 1970 lo observó jugar en los partidos del comité del barrio Cevillar, por su biotipo y sus condiciones futbolísticas no dudó en convocarlo para hacer parte del combinado rojiblanco.

“Los inicios en mi carrera futbolística fueron como volante mixto, pero Marcos Coll advirtió que mi posición ideal era de defensor central porque tenía  bastante proyección por mi biotipo (1,90 metros de estatura). Sin dudas Marcos dejó una gran huella en mí porque me enseñó cómo desempeñarme en la posición de defensa central”, recuerda Dulio Miranda sobre como se convirtió en defensor central.

Dulio Miranda, histórico de Junior

En 1974, Dulio Miranda, empezó su carrera profesional en Junior. Fue un defensor infranqueable. Su estatura le favoreció para el juego aéreo, más aún por su personalidad al momento de enfrentar a rivales muy hábiles como Willington Ortíz,  Juanito Moreno, Juan José Irigoyen o Alberto Benítez.

Dulio jugó con el Junior hasta el año 1985 cuando  el técnico Roberto Marco Saporiti consideró que su ciclo había concluido con los Tiburones y le brindó la oportunidad de debutar a Alexis Mendoza

En los dos primeros títulos del cuadro Tiburón (1977 y 1980) su nombre quedó sellado como uno de los pilares en su consecución. “Desde el 76 se venía luchando por alcanzar el título. Luego se va Varacka y queda Verón como entrenador, con La Bruja clasificamos al hexagonal y gracias a Dios se dieron las cosas y pudimos ganar en Bogotá ante Santa Fe (3-1)y regalarle el primer título a Barranquilla.

En 1980 vuelve  José Varacka, nosotros seguíamos con la misma base de jugadores costeños y otros muchachos de afuera que llegaron a fortalecer el equipo y nuevamente ganamos de visitante en la final ante el Deportivo Cali en un gran partido” reseño Dulio Miranda sobre los dos títulos donde fue protagonista.

Dulio Miranda, Gabriel ´Jopa ´Berdugo,  Víctor Danilo Pacheco, Jorge Bolaño y Martín Arzuaga, cinco ídolos de la afición juniorista, fueron los primeros que colocaron sus pies descalzos en cemento fresco en el monumento que  compila el historial en Junior en la  Aleta de Tiburón, una genial idea de Christian Daes, COO de la empresa Tecnoglass.

Dupla histórica!!!

Dulio Miranda y Gabriel Berdugo

Hasta en la convocatoria para plasmar la huella en el monumento Aleta de Tiburón, Gabriel Berdugo y Dulio Mitranda, coincidieron así como se convirtieron en una dupla histórica del Junior

La primera vez que Dulio Miranda y Gabriel ´Jopa´Berdugo jugaron juntos  fue el 4 de abril de 1976 en el estadio ´Romelio Martínez´en el partido  en que Junior venció a Nacional 1-0.

A partir de ese partido jugaron juntos las temporadas.:1976, 1977, 1978, 1980 y 1981. Gabriel ´Jopa´Berdugo pasó al Once Caldas para la temporada 1982 y Dulio Miranda le corresponde hacer pareja con Edgardo ´Patón´Bauza.

Dulio Miranda está en la historia del Junior por ser el futbolista que más partidos defendió la camiseta del cuadro Tiburón: 445 en el fútbol profesional colombiano. De esos, 285 fueron en el estadio ‘Romelio Martínez’. Un récord por partida doble.

Gabriel Berdugo tiene una marca inigualable en el fútbol colombiano. Es el futbolista con más partidos oficiales en los 72 años del campeonato. Las estadísticas oficiales dicen que jugó 733 partidos y hasta ahora nadie lo ha podido igualar.

“Cuando Gabriel llegó al Junior con la experiencia de haber jugado cinco años en el América de Cali, yo jugaba en el equipo de reservas y con los pasos de los días hicimos una amistad. Él me enseño no solamente a través de su experiencia futbolistica sino muchos valores que me hicieron crecer como persona. Hubo mucha empatía desde que nos conocimos y siempre estábamos juntos para todos lados” reconoce Dulio Miranda de como nació la amistad con ´Jopa´Berdugo.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
DeportesTurismo

🚴‍♂️ El Giro de Rigo recorrerá los destinos más vibrantes del Atlántico, aquí el plan de manejo de tráfico🚘

ActualidadCrónicasDeportes

Kid Pambelé, de vendedor de cigarrillos  en el Callejón de los Mártires en Cartagena a primer  campeón mundial del boxeo Colombiano

Deportes

🛣️ Vías del Atlántico, listas para el Giro de Rigo 2025

ActualidadCrónicasDeportes

Toto Rubio recuerda a Òscar Bolaño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *