Con flamengo marcó ocho goles de chalaca, y con el Junior tres.
Por: Francisco Figueroa Turcios

Segovia, Avena, Peña, Brugés,Segrera y W, Martínez.(abajo): Dacuhna,Pepe Romeiro, Dida, Quaretinha y Othon Valentin.
El futbolista brasilero Edvaldo Alves de Santa Rosa Lima, más conocido como Dida, fue un símbolo para los junioristas. Dida fue campeón mundial con Brasil en Suecia-58. Actuó dos temporadas con Junior: en 1966 y 1967.
La base de jugadores que conformó al Junior 1966 fue brasileña: Evaldo de Santa Rosa (Dida), Roberto Do Amaral, Nadir Eraldo Pretes (Laerte), Federico Rodríguez, Ayrton Batista, Iris De Britto (Escudrinho), Othon Alberto Dacuhna, Othon Valentin, Enrique Botejara, Nilson Bruno y Pablo César De Oliveria.
Edvaldo Alves de Santa Rosa Lima nació en Maceió (Alagoas) el 26 de marzo de 1934 y murió en Río de Janeiro el 17 de septiembre de 2002 a los 68 años de edad de una insuficiencia hepática y respiratoria. Es decir, cumple 3 años de fallecido.
Dida era de poca estatura (1.63), liviano, dueño de una increíble habilidad y facilidad para llegar al área contraria para definir con frialdad. Jugó 67 partidos en las dos temporadas que estuvo en el Junior. Marcó 33 goles. Pese a su escasa estatura logró anotar ocho goles de cabeza y tres de magistrales chalacas. Fue considerado por los cronistas deportivos como el Rey de la chalaca.
En su debut con el Junior el 15 de mayo de 1966 mostró su cualidades de goleador nato, habilidad con la pelota, rápido de pique, dueño de un excelente remate con las dos piernas, ese día ante el América marcó dos goles, uno con cada pierna.
Goles de Chalacaen con el Junior
Tres goles quedarón en la retina de los amantes al fútbol en Colombia marcados de chalaca por Edvaldo Alves de Santa Rosa Lima:
El primero gol: el 12 de octubre de 1966 el estadio «Pascual Guerrero» fue testigo del primer gol de chalaca de Dida en el fútbol de Colombia. Junior le gana a América por 4-2, Edvaldo Alves de Santa Rosa Lima anota uno de los mejores goles del torneo. Al minuto 42, Antonio Rada habilita a Dida con un centro entre Cleto Castillo y Luis Largacha; de espaldas a la portería realiza una hermosa chalaca para convertir el segundo gol juniorista.
El segundo gol:el 13 de marzo de 1967 el estadio «Romelio Martínez» es testigo de otra magistral chalaca de Edvaldo Alves de Santa Rosa Lima. Esta vez la victima fue Adelmo «Achito» Vivas: Othon Alberto Dacuhna se proyectó por la punta derecha, envió un centro y cuando los aficionados junioristas pensaba que el balón era esquivo para Dida, el futbolista brasilero, como esos excelentes magos, repentizó una magistral chalaca para decretar el empate a tres goles con el Deportivo Pereira. La afición lo sacó en hombros.
El tercer gol:El 16 de julio de 1967, el estadio «Eduardo Santos» de Santa Marta fue testigo del último gol de chalaca que marcó Edvaldo Alves de Santa Rosa Lima en Colombia. Tiro de esquina que cobró Quarentinha, se la pasó a Othon Valentín quien hizo el centro. Dida hizo un amague y de pronto se dio una vuelta se levantó y metió el balón en el ángulo donde el portero Jaime Deque sólo atinó a mirar la trayectoria del esfperico ingresó a su portico.fue el cuarto gol, en el 4-1 de Junior sobre el Unión Magdalena.
De los tres goles de chalaca marcados por Dida, el que le hizo al Unión Magdalena se considera que el de mayor antología, porque fue un gol característico de la genialidad, la viveza, la inteligencia, del vuelo mental es este sensacional delantero brasilero.
Los 33 goles de Dida
Edvaldo Alves de Santa Rosa Lima,jugó 36 partidos con el Junior en el año 1966 y marcó 21 goles y 32 partidos en 1967 y anotó 12goles. El primer gol en el fútbol profesional,Dida se lo marcó el 15 de mayo 1966 al América en la victoria del Junior 2-0( Dida marcó los 2 goles).El último gol loanotó al Medellín el 5 de noviembre de 1967 en la victoria del Junior 3-0.
A continuación los 33 goles que marcó Dida en el Junior:
Año 1966:
15 de mayo: América 0 Junior 2 (2 goles)
29 de Mayo: Bucaramanga 3 Junior 1 (1 gol)
5 de Junio: Junior 4 Santa Fe 3 (1 gol)
10 de Julio:Millonarios 2 Junior 2 ( 2 goles)
20 de Julio: Junior 4 América 0 (3 goles)
24 de Julio: Junior 7 Quindio 1 ( 3 goles)
31 de Julio:Caldas 4 Junior 3 (1 gol )
21 agosto: Nacional 3 Junior 1 ( 1 gol)
28 de agosto: Junior 3 Cali O (1 gol)
18 septiembre:Pereira 3 Junior 2 (1 Gol)
12 octubre:Junior 4 América 2 (1 gol)
23 Octubre: Caldas 0 Junior ( 1 gol)
30 octubre: Junior 2 Bucaramanga 3 (1 gol)
11 Noviembre: Junior 4 Nacional 3 (1 gol)
13 noviembre: Cali 3 Junior 1 (1 gol)
Año: 1967
13 de marzo : Pereira 3 Junior 3 (1 gol)
23 abril: Junior 4 Caldas 2 (1 gol)
30 abril: Cucuta 2 Junior 1 ( 1 gol)
2 de Junio: Junior 2 Bucaramanga 0 (1 gol)
4 de Junio: Medellín O Junior 2 (1 gol)
11 de Junio: Junior 2 Tolima O (1 gol)
16 de Julio:Unión Magdalena 2 Junior 4 (2 goles)
20 Julio: Junior 2 América 2 (2 goles)
23 de Agosto: Junior 2 Bucaramanga O (1 gol)
5 noviembre: Junior 3 Medellín 0 (1 gol)












