ActualidadArte y CulturaEntretenimientoLocalesSin especificar

De Uruguay a Luneta 50: Teatro cómico

La sala Luneta 50 se sigue fortaleciendo con una programación rica y variada.

Por Chachareros  

Dos divertidos espectáculos de teatro-circense, a cargo del grupo Amares Social Clown, de Uruguay, estarán en el escenario de la sala LUNETA 50 (Cra. 63 No.58-44) este fin de semana.

El viernes 09 de junio, a las 7:30 pm, se presentará la obra “Lucidez”, una poética puesta en escena de teatro cómico que habla acerca de la espera. La obra ocurre en una estación de tren donde dos desconocidos esperan, cargan sueños, esperanzas, dolores, y se encuentran con lo inesperado. “Nos interesamos en explorar la espera, qué sucede en esos momentos aparentemente perdidos. Qué brechas se abren, qué oportunidades asechan”, señala Andrés Fagiolino, director del espectáculo “Lucidez” y fundador del colectivo Amares Social Clown.

IMG_1790

El sábado 10 de junio, a las 4:00 pm, en la habitual programación infantil y familiar de Luneta 50, estará en escena el espectáculo “Río al cielo”, que cuenta la historia de un gran diluvio y de seres que en busca de la lluvia encuentran una gran sorpresa. Acróbatas, malabaristas, músicos y payasos nos llevan de paseo por una historia que nos despertará la conciencia sobre el valor del agua y la importancia de su cuidado y preservación en estos tiempos presentes.

Amares Social Clown es una compañía de teatro, fundada en Montevideo, que investiga y genera propuestas escénicas teniendo como punto de partida la técnica de clown, una de las formas escénicas más antiguas del mundo. Hacen parte de este colectivo, Federico Rodríguez, trabajador social, actor, músico y educador, integrante del colectivo Payasos Medicinales; Andrés Fagiolino, clown, bailarín, químico farmacéutico, docente de danceability y cocinero profesional, y Betina Domínguez, actriz, patinadora y gimnasta artística.

En diciembre de 2015, este grupo de artistas uruguayos comenzó una gira por Latinoamérica que los llevó a Argentina, Brasil, Bolivia, Perú y Ecuador; se encuentran ahora en Colombia, presentando sus espectáculos en festivales, teatros y espacios no convencionales, y realizando intervenciones en hospitales y comunidades vulnerables. Esta es la primera vez que visitan el Caribe colombiano y se presentan en la sala Luneta 50.

“Entendemos el acto teatral como un ritual donde los actores se disponen a ser canales, a evocar, invocar, convocar. A generar un acto efímero, único e irrepetible, donde la humanidad se mira a los ojos y se acepta”, afirman los actores, mientras extienden una invitación para todo el público de Barranquilla para que asistan a sus presentaciones en Luneta 50.

En la programación de junio de la sala Luneta 50 se encuentran ya agendados los grupos de títeres “Dulce de Lechosa” y “Ciudad Puerto Teatro”, de Venezuela; y el narrador oral Joel Sánchez, de Cuba. Una atractiva programación internacional, para grandes y chicos. ¡No te lo pierdas!

Mayores informes y reservas:

luneta50@gmail.com

Tel: 3 60 4988 / 3 60 0202

 

 

Noticias relacionadas
Arte y Cultura

Los Cantores Killeros–Tecnoglass celebran 15 años con un gran homenaje a Shakira

EntretenimientoLocales

Tres celebraciones y un tributo en Luneta 50

Arte y CulturaEntretenimientoLiteraturaLocales

Poetas bajo palabra se sube al Ring

Arte y CulturaCrónicasEntrevistasLocales

Yuyo Del Valle es pasión y razón con dos ojos y un corazón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *