Hoy te traemos los mejores tips para que tu batería tenga una larga vida.
Por Gabriel Moncada Figueroa
De las mayores dudas y mitos que surgen a la hora de comprar un nuevo dispositivo que posea baterías es cómo hacer que duren más y no se dañen.
Partamos del hecho de que los smartphones actuales y portátiles vienen con baterías de ion litio, que traen características tales como: carga rápida, larga duración, tiene mayor capacidad en menos espacio, lo que las hacen ideales para nuestro estilo de vida y los nuevos dispositivos que cada día son más ligeros.
El tiempo de vida de las baterías se determina por sus ciclos cargas. Un ciclo de carga se completa cuando has usado el 100% de la batería, pero no necesariamente tras una sola carga, es decir puedes usarlo en un día 50% y los dos días siguientes otro 50%, por lo que en tres días con esta proporción solo habrás usado un ciclo de carga.
Ahora sí, cómo lo debo cargar:
Los expertos en baterías recomiendan mantener tu batería entre le 20% y 80% de la carga, esto con el fin de que tenga una mayor vida útil, pero no pasa nada si se pasa de esos limites.
¿Lo puedo usar mientras se carga y lo puedo dejar toda la noche cargando?
En lo personal dejo cargando el celular por las noches y después de casi 5 años la batería no ha tenido ningún problema.
Usarlo cargando para los portátiles es recomendable porque al estar al 100% los ciclos de carga no se gastan es decir te durará más tu batería, pero otro cuento es con los smartphones porque no están cien por ciento preparados para ello, lo recomendable es usarlo lo menos posible mientras se carga, porque han ocurrido accidentes de personas que han resultado quemadas o electrocutadas, aunque claro muchos de esos casos han sido por no contar con el cargador original.
Calibra la batería por lo menos 1 vez cada 2 meses
Otro de los cuidados es calibrar las baterías. ¿No te ha pasado que tu celular o computador se apaga contando con un 10 ó 20 por ciento de carga o que lo cargas al 100% y al cabo de unos minutos ya esta en el 90%? Por lo general esto pasa al tener descalibrada tu batería.
Es importante calibrarla porque los electrones necesitan estar en movimiento. Para hacerlo deja que tu dispositivo se apague por descarga, esperas unas 4 horas y los vuelves a cargar al 100% sin desconectarlo en el proceso y listo.
Cargar tu smartphone conectando el cable USB a la computadora
No lo recomiendo porque el puerto de la USB fue pensado para transferir datos entre dispositivos más no para cargar apropiadamente otro dispositivo y por tanto la carga es mucho más lenta. En este caso recomiendo prevenir y no lamentar.











