Más de 90 mil cupos estarán disponibles a nivel nacional y 4120 de los mismos corresponden al Atlántico.
Por Chachareros
La Entidad ofrece formación alineada con las necesidades de los empresarios del país, quienes demandan altamente el talento humano de los egresados en programas como los tecnólogos en Contabilidad y Finanzas o Salud Ocupacional, o los técnicos en Asistencia Administrativa o Técnico en Sistemas.
Estos son ejemplos de carreras con elevados niveles de empleabilidad. Lo mismo ocurre con áreas como el agro, donde hay procesos como los tecnólogos en Gestión de Empresas Agropecuarias o Producción Agrícola, o en construcción, a través del Técnico en Construcción de Edificaciones o el Tecnólogo en Topografía; así como, en el área textil, el Técnico en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir, entre otros; y alternativas en el sector salud como el Tecnólogo en Regencia de Farmacia o el Técnico en Servicios Farmacéuticos.
“Los programas de formación que ofrecemos se construyen en conjunto con los empresarios, de acuerdo con sus necesidades. Así se prepara el talento humano que llegará a contribuir con el crecimiento económico de esos mismos empresarios y de todo el país”, señaló el director general de la Institución, Alfonso Prada.
Los procesos de capacitación para el empleo están incluidos en la primera convocatoria de formación titulada para el año 2016, en la que se dispone de más de 90 mil cupos en 312 programas presenciales a nivel nacional.
En el caso de Atlántico son 4.120 cupos disponibles para el departamento en más de 100 programas de formación, en los niveles de auxiliares, operarios, técnicos, tecnólogos y especialización tecnológica , de acuerdo con las necesidades de empleabilidad de diferentes sectores económicos de la región. Los cupos son ofertados a través de los 4 centros de formación que tiene el Sena en Atlántico.
Cómo acceder a los cupos del Sena
El Sena ha dispuesto sus plataformas tecnológicas para que todos los colombianos accedan a los servicios que presta la Entidad, en especial al proceso de inscripción a la primera oferta de formación titulada para 2016.
Los interesados en cursar algún programa deben ubicar en la página web institucional el vínculo ‘¿Qué quiero estudiar?’ y completar los datos, comenzando por el nivel de formación (Operario, Auxiliar, Profundización Técnica, Técnico o Tecnólogo); posteriormente diligenciar los datos personales, todo según lo indique el sistema.
También puede inscribirse a través de la línea gratuita en todo el país 018000-910270
Lanzamiento de Inscripciones
En el marco de la estrategia –denominada ‘Yo te inscribo’– se hizo hoy el lanzamiento de las inscripciones de manera simultánea en todo el país para presentar a los colombianos los más de 90 mil cupos disponibles a lo largo y ancho del territorio nacional.
En Barranquilla, la presentación de la oferta se hizo en el Centro Comercial Panorama (Calle 30), donde directivos y funcionarios Sena apoyaron procesos de inscripción y brindaron información sobre los diferentes programas disponibles en este departamento.
PARA TENER EN CUENTA…
Todos los servicios del Sena son gratuitos y no necesitan intermediarios.
- Para la presente convocatoria el inicio de clases será el 25 de enero de 2016.
- Los aspirantes deben verificar su tipo y número de identificación antes de inscribirse, ya que dichos datos no pueden modificarse. Además, quienes se postulen a programas de nivel tecnólogo –sin excepción– tienen que incluir en el formulario de inscripción, el código SNP-ICFES; éste debe consultarse previamente en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes).
- Los aspirantes pueden elegir un programa académico como segunda opción, en el cual será admitido siempre y cuando haya disponibilidad de cupo, no haya sido seleccionado en su primera alternativa y tenga el puntaje mínimo requerido.
- Como parte del proceso de inscripciones se aplicarán pruebas web que se realizarán entre el 12 y el 17 de noviembre de 2015.










