ActualidadLocalesMundoNacionales

Barranquilla tiene sabor…sabe a cultura, patrimonio y turismo

En la X Feria Gastronómica se juntaron todos los sabores del Caribe. Y en la Celebración de los 20 años de Mincultura se recordaron tantas dificultades. 

Análisis del Rincón del Búho

1 Búho BonitoAlejandro Char fue quien menos apareció en las fotos oficiales en esta ocasión con tantos eventos importantes, con el Presidente Santos a bordo; un expresidente de la República, cuatro Ministros, una directora de instituto nacional.

¿Por qué ese bajo perfil esta vez, Alcalde?, se le preguntó en la charla amena que sostuvo con el equipo de La Chachara en el excelente cubrimiento de Sabor Barranquilla.

–Cada cosa en su lugar. Uno tiene que estar donde debe estar. Y no aparecer en todas las fotos.

La otra vez lo quisieron sancionar por una foto en el Paseo Bolívar al lado de su amigo Germán Vargas Lleras ¿será por eso que ahora es más cuidadoso?

–No, no, no. Eso es una tontería. Digamos que ahora venga Vargas Lleras aquí a Sabor Barranquilla y se tome una foto conmigo abrazao, ¿eso es participación en política?

De ninguna manera, decimos nosotros acá. A propósito de Vargas Lleras, a quien le sugiere para que sea su compañero de fórmula a la Vicepresidencia?

¡Esa vaina no te la respondo, porque ahí sí estoy dando papaya para que me sancionen por intervenir en política. Eso pregúntaselo a Vargas Lleras.

Se nos escabulló el Alcalde

2 Celebración de los 20 años del Ministerio de Cultura (1)

Maestro Adolfo Pacheco Anillo, una de las más acatadas y escuchadas estrellas de la agradable noche musical en la Plaza de la Paz.

Se fue en un abrir y cerrar de ojo. Se le notaba cansado. Era lógico. El viernes estuvo todo el día tirando pala por allá en  un barrio popular sembrando palitos y recordando las primeras tareas de ingeniería civil en que los ponía a tirar dos hileras de ladrillos de cuatro metros. Las de Alex siempre le quedaban más torcidas que las piernas de Garrincha.

¡Pobre Alex!, al final de su segundo mandato va a terminar con callos hasta en el alma.

7 Celebración de los 20 años del Ministerio de Cultura (5)

Por asistencia, los organizadores no se pudieron quejar. Desde tempranas horas ya la plaza de la Paz estaba de bote en bote. Tan bien organizada con mano admirable, que se podía caminar por los carriles libres.

Menos mal que tiene unos utilitis del carajo. Uno de ellos es Juan José Jaramillo. Es el clásico secretario estrella, sin tirársele de estrella.

Con voz de político de cierta experiencia (ya fue Concejal, y muy buen concejal) sostiene que los visitantes a la feria Sabor Barranquilla, abierta desde el viernes 25 hasta este domingo 27 de agosto, en el recinto ferial Puerta de Oro Centro de Eventos del Caribe, pueden encontrar un espacio de la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, que les brinda la experiencia de vivir un día cualquiera en su centro histórico e ir de compras al mercado público.

6 Celebración de los 20 años del Ministerio de Cultura (9)

El Gobernador Verano quiso recordar sus buenos tiempos de cantante salsero. Dicen que cantaba mejor que Arturo Char. Quiso dar un pie con el grupo de Arito Cantora, pero ni con las manos.

La Capital del Sabor es todo un paseo que se inicia en el paso por el edificio antiguo de la Intendencia Fluvial, donde se puede ingresar y encontrarse con la oferta turística de la ciudad, luego en monumentales fotografías admirar la belleza de nuestras iglesias y plazas como San Nicolás, y si sigue avanzando empezará a deleitarse con los olores y sabores propios del mercado. Hojas aromáticas, frutas e insumos para el sancocho están ahí, sin faltar el raspao para refrescarse.

 

5 Celebración de los 20 años del Ministerio de Cultura (2)

El maestro Adolfo Pacheco en plena acción con el maravilloso grupo que lo acompañó en una noche llena de estrellas.

“Es una recreación de un espacio que es natural para el barranquillero, es parte de ese patrimonio vivo que tenemos, además una forma de contarles a los asistentes todo ese patrimonio gastronómico propio de nuestro mercado, y al mismo tiempo mostrar el patrimonio inmueble que le da valor al Centro Histórico con la recuperación de varias edificaciones, un proyecto en el que trabaja la administración”, indicó Juan José Jaramillo, secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo.

 

4 Celebración de los 20 años del Ministerio de Cultura (10)

Ese chisme está requetebueno, para que Gustavo Bell se haya tenido que venir media hora de su silla nada más que a escucharlo, hombre, tendría que ser un tema distinto al tití de Verano.

La experiencia en la ‘Capital del Sabor’ igualmente ha estado acompañada de una gran estrategia de promoción de la ciudad por parte de la Oficina de Turismo, con la entrega de información oportuna a los asistentes. “Barranquilla hoy está en el gran mapa del turismo mundial, como un destino de negocios y eventos, este escenario es propicio para mostrarnos así como una ciudad turística», anotó Jaramillo.

En el mismo se encuentra una muestra de la creatividad, esfuerzo y calidad de los procesos artesanales que se enseñan en las 135 Casas Distritales de Cultura, programa de la Secretaria de Cultura, Patrimonio y Cultura, con más de 25.000 beneficiarios en las cinco localidades de la ciudad. Bandejas, servilleteros, portavasos, cucharas, son algunos de los productos ofertados.

 

Nació el Ministerio de Cultura

3 Celebración de los 20 años del Ministerio de Cultura (4)

La mejor banda actual de las sabanas de Bolívar, Córdoba y Sucre. Es la 19 de marzo de Colomboy, dirigida por el maestro Rafael Emiro Naranjo. Qué banda señores. Tiene sede en Sahagún, Córdoba.

No podía ser otra ciudad la cuna del Ministerio de la Cultura. Y cuando en Colombia, óigase bien, se quiera crear el Ministerio de la Tertulia, también la cuna debe ser Barranquilla. ¿Por qué no? Si aquí es donde se hace una tertulia sabrosa, o si no pregúntenselo a Bedenedetti que por ese camino llegó al Ministerio de Comunicaciones, A Joao Herrera que así pudo por fin zafarse de la notaria llena de pájaros y por fin ser alcalde de Soledad. Y gracias a una de esas tertulias fue que nació en Barranquilla hace 20 años el Ministerio de Cultura al frente del cual hoy está la dinámica caleña Mariana Garcés Córdoba

Y ella, muy guapa y muy gentil, se vino desde un día anterior a celebrar las dos décadas de su ministerio al lado de los gurúes que estuvieron en el parto de los montes.

Los sabios de la tribu estuvieron encabezados por el expresidente Ernesto Samper Pizano. ¡Más de buenas que un gerente de la Lotería del Atlántico que se la ganaba todas las semanas! Asistió de carambola, cuando andaba en campaña en busca de los voticos para llegar a la Presidencia con Andrés Pastrana de competidor (semejante piedra en el zapato), a un foro en donde los costeños se estaban inventando el cuento de crear el Ministerio de la Cultura para que en este país se le pusiera seriedad a tan importante asunto.

8 Celebración de los 20 años del Ministerio de Cultura (7)

Formidable el grupo de Arito Cantora y Gen del Tambor, que le pone todo su sabor ancestral y tanta energía que la abundancia que la generosa naturaleza puso en sus cuerpos se arrebata por salirse de las ropas.

Astuto como el lobo de la caperucita, Ernesto, frotándose las manos, se dijo “voy pa´esa que ahí tengo mínimo, 10 mil votos en todo el país”. Y se metió a la tertulia y se jaló uno de sus mejores discursos en defensa de darle a la cultura el valor que se merece. Eso fue aquí en Barranquilla…

Luego, cuando fue Presidente de la República, con ayuda del elefante y todo, lo primero que hizo fue emitir el decreto que crea el Ministerio de la Cultura. Por eso es que un pintor del Barrio Abajo el viernes en la noche en medio del solemne acto, gritó, “¡Viva Samper! ¡Muera el elefante!”.

Karen aprovecha su cuarto de hora

Por lo menos fue un fin de semana agitoso. Además del expresidente Samper, el exvicepresidente y Embajador en Cuba Gustavo Bell, y la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, también se vinieron para Barranquilla este fin de semana el presidente de la República Juan Manuel Santos (él dice que quiere mucho a Barranquilla, ¿le dirá lo mismo a las otras ciudades? ¡Ojo Tutina!, el Ministro de Vivienda Territorio y Ciudad Jaime Pumarejo Heins. Santos y Pumarejo tomados de la mano, brazo alzado de victoria anunciaron que harán 2.540 casas gratis en el Atlántico antes de que terminen los ocho años de Santos en la Casa de Nariño. Una pequeña pizca de populismo no está demás. Nunca sobra.

Karen Abuchaibe, con genes y sangre fresca corriendo por sus venas sabe que los momentos hay que aprovecharlos. Se metió de lleno, duro y parejo a trabajar con la niñez desamparada. Con esos niños que nacen y son abandonados por su padres. Terminan siendo los niños sin padres.

“De ellos hay miles en el país. Y esa es la tara firme y dura que tiene el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf)”, dice Karen Abuchaibe, prima hermana de un amigo de estas causas nobles que tiene varias fundaciones sin ánimo de lucro que pueden trabajar en llave, en una forma humanitaria, transparente y sin intenciones ocultas

Colombia está lista para la visita del Papa Francisco

Como si todo lo anterior fuera poco, el Presidente Santos encabezará este lunes 28 de agosto, a las 10:00 de la mañana, en la Casa de Nariño, el acto del lanzamiento oficial de la visita apostólica de Su Santidad el Papa Francisco a Colombia.

El Jefe de Estado estará acompañado por el Vicepresidente de República, Óscar Naranjo, altos jerarcas de la Iglesia Católica y autoridades de las cuatro ciudades en las que estará el Sumo Pontífice.

Durante el evento se dará a conocer el papamóvil en el que se transportará el Papa Francisco por las ciudades que visitará: Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. La fabricación del mismo estuvo a cargo de un grupo de 50 ingenieros colombianos que trabajaron por varios meses en el vehículo donado por la General Motors.

Así mismo, el Operador Postal Oficial 4-72 lanzará la emisión filatélica en homenaje a la visita del Papa Francisco. Cada estampilla que se emita en nuestro país, se expondrá en los 192 museos postales del mundo que forman parte de la Unión Postal Universal.

Por otra parte, se presentará la tripulación de Avianca encargada de los desplazamientos aéreos del Papa Francisco en Colombia, y los tripulantes de los helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que también transportarán al Sumo Pontífice.

La Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República transmitirá este evento en directo por televisión, a través del Canal Institucional y, vía estreaming, por la página web www.presidencia.gov.co.

 

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas
ActualidadCrónicasEstilo de VidaMedio Ambiente

Lisbo Justo Serna,  `El Quijote` de las aguas termanales

ActualidadCrónicas

“Miggy Ro”. Yamamoto. Smith. ¿Cuántos héroes dieron la cara por los Dodgers?

ActualidadCrónicasDeportes

Adalberto `Cato` Cuadrado, el felino del béisbol sucreño

EntretenimientoLocales

Gina Tinoco regresa a Barranquilla para lanzar ¡Qué Cagada:¡Tengo Cáncer de Colon!, una historia que convierte el dolor en esperanza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *