
Cincuenta deportistas de ocho países competirán en un evento que combina alto nivel técnico, inclusión y proyección internacional.
Barranquilla, Atlántico, 10 de octubre de 2025. — Barranquilla vuelve a ser el epicentro del deporte inclusivo con la realización del XIV Torneo Internacional de Tenis en Silla de Ruedas – Barranquilla Open 2025, que se disputará del 10 al 13 de octubre en el Parque Distrital de Raquetas.
El certamen, avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), forma parte del UNIQLO Wheelchair Tennis Tour 2025 y está incluido dentro del circuito ITF Future, que agrupa los 150 torneos más importantes de este nivel en el mundo. La competencia repartirá una bolsa de premios de 4.000 dólares, y reunirá a 50 deportistas de ocho países: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay y Colombia.
Inclusión, deporte y excelencia
El Barranquilla Open reafirma el compromiso de la ciudad con la inclusión y el deporte de alto rendimiento. Este año, los participantes se medirán en las categorías abierta hombres, abierta mujeres, quads y juniors (masculina y femenina).
Además, se llevará a cabo un Junior Camp, espacio formativo que busca promover el tenis en silla de ruedas entre niños y adolescentes con movilidad reducida, fortaleciendo los semilleros del deporte adaptado en la región Caribe.
El torneo es organizado por el Club Deportivo Tensillar (Tenis en Silla de Ruedas), en asocio con la Liga de Tenis del Atlántico, y cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Tenis (FCT) y el Ministerio del Deporte.
Participación internacional de alto nivel
Más de 25 jugadores ubicados entre los primeros 100 del ranking mundial ITF participarán en esta edición, lo que garantiza una competencia de alto nivel y un espectáculo deportivo de calidad.
Entre los principales sembrados figuran:
• 🇧🇷 Luiz Calixto (Brasil): puesto 63 del mundo en abierta hombres y 5° en juniors.
• 🇧🇷 Vitoria Miranda (Brasil): número 33 en abierta mujeres y 1ª en juniors femeninos.
• 🇧🇷 Joao Luka Takaki (Brasil): 26 del mundo en la categoría quads.
Por Colombia se destacan:
• 🇨🇴 Zuly Rodríguez, 41 del mundo en abierta mujeres.
• 🇨🇴 Albeiro Moreno, 30 en quads.
• 🇨🇴 Paula Michelle López, 16 en juniors mujeres.
• 🇨🇴 Manuel Sánchez Quitián, 88 en abierta hombres.
Representación del Atlántico
El departamento del Atlántico competirá con nueve representantes:
• Hombres: Juan Pablo Urquijo, Gabriel Vallejo y Romario Pérez.
• Mujeres: Geraldine Martínez.
• Quads: Carlos Hernández y Óscar Tobón.
• Juniors hombres: Yorman Muñoz y Jean Pierre Rivera.
• Juniors mujeres: Ana Celena Uribe.
Estos deportistas representan el crecimiento y la consolidación del tenis adaptado en la región.
Sistema de competencia y proyección
Los encuentros se jugarán al mejor de tres sets, con tie break en cada uno, tanto en sencillos como en dobles. Habrá una ronda de consolación para quienes pierdan en las primeras fases, garantizando más oportunidades de juego y aprendizaje.
El evento cuenta con el respaldo de empresas del sector privado comprometidas con el desarrollo del deporte y la inclusión social.
Barranquilla, casa del tenis colombiano
Con este torneo, Barranquilla consolida su posición como la casa del tenis aficionado y profesional en Colombia, siendo sede permanente del Mundial Juvenil de Tenis J300, los torneos WTA 60 y WTA 125, el nuevo ATP Challenger 75, y diversas competencias nacionales e internacionales.
El Barranquilla Open 2025 no solo reúne a los mejores tenistas en silla de ruedas del continente, sino que también celebra la diversidad, la disciplina y la pasión por el deporte que caracteriza a la capital del Atlántico.