AgendaMedio Ambiente

Barranquilla apuesta por la biodiversidad como eje de transformación urbana: alcalde Char

Durante su intervención, Char destacó diversas acciones implementadas en la ciudad que han permitido avanzar hacia un desarrollo urbano resiliente, sostenible e inclusivo. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario hizo un repaso por los proyectos que conectan a Barranquilla con sus ecosistemas:

“Barranquilla piensa en su río y en su ciénaga de Mallorquín. Construimos Puerto Mocho dándole la cara al mar, el Gran Malecón para reconectarnos con el río, sembramos árboles, construimos parques y canalizamos arroyos, todo para nuestra gente”, señaló el alcalde.

Uno de los proyectos insignia es el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, el único fuera de EE. UU. con un convenio de cooperación con la Red Audubon Society, reconocido por su potencial para el avistamiento de aves. Este parque es un ecosistema único ubicado entre el río Magdalena y el mar Caribe.

Entre otros logros ambientales, Char resaltó que en su administración se han sembrado más de 200.000 árboles adultos, alcanzando los 2,2 m² de espacio verde por habitante en una ciudad de más de 2,5 millones de personas.

El panel fue compartido con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el director del DAGMA de Cali, Mauricio Mira; y la directora de Relaciones Internacionales de Salvador de Bahía (Brasil), Isabelle Schaum. La conversación fue moderada por Emil Rodríguez, director de Hábitat y Movilidad Sostenible de CAF.

Char destacó el impacto positivo de este tipo de inversiones ambientales desde los gobiernos locales:

“Todo lo que podemos hacer como alcaldes y gobernadores en estas inversiones se devuelve por mil veces. Desde Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Montería… pequeños cambios pueden ser representativos para el mundo que queremos dejar a nuestros hijos. Sí se puede, estemos donde estemos”, afirmó.

Por su parte, el alcalde Galán subrayó el enfoque ambiental de Bogotá, una ciudad rica en biodiversidad, con humedales y bosques urbanos:

“El desarrollo debe ir de la mano con la sostenibilidad. En Bogotá estamos comprometidos con ese camino. Entendimos la necesidad de actuar frente al cambio climático y tomar decisiones”, concluyó.

Noticias relacionadas
ActualidadAgendaArte y CulturaCrónicasEspecialesEstilo de VidaLocalesNacionales

Alfredo Correa De Andreis vive en el Caribe colombiano

Medio Ambiente

C.R.A. recibió reconocimiento del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica

AgendaArte y Cultura

Lista la Monarquía del Carnaval 2026: Michelle Char, Adolfo Maury y los Reyes Infantiles

AgendaArte y Cultura

Premios Monitor Latino 2025 llegaron a Barranquilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *