ActualidadAgendaArte y CulturaEntretenimientoEstilo de VidaLocalesMundoNacionales

Así celebró Shakira sus primeros 40 años de vida

La barranquillera se mantiene como la estrella mundial del pop. Un vistazo a sus duros comienzos de niña en su tierra natal. Ahora ha cambiado hasta su forma de escribir. 

Por Chachareros/EFE/El Comercio/Hola

8 shaki10

¿La conocen? ¡Es Shakira Mebarak Ripoll a los tres años de edad.

Este jueves 2 de febrero Shakira, la estrella mundial del pop, cumplió cuarenta años liderando los ránkings musicales con «La bicicleta» y «Chantaje», temas muy diferenciados de sus inicios rockeros.

Hoy es una figura rutilante. Admirada por todos. Casada con Gerard Piqué, campeón mundial con la Selección de su país, España, y estrella del equipo Barcelona, al lado de Lionel Messi.

Shakira y Piqué han conformado una bella pareja, que se adora, se entiende, se comprende y se complace en todo. Tienen dos hermosos hijos, Milán y Shasha.

En la plenitud de su vida, Shakira Mebarak Ripoll es del todo feliz. Se han cumplido todas sus metas. Realiza una admirable labor social y humanitaria al entregar parte de su fortuna para la construcción de megacolegios de un alto nivel de formación académica y sicológica para niños de los más bajos estratos sociales. El mejor ejemplo es el ‘Pies Descalzos’ que funciona en el barrio Las Flores de Barranquilla, un sector donde viven, en medio de la dura pobreza, familias de pescadores.

¡Aquellos días difíciles!

2 shaki

La estudiante que siempre cantaba en la escuela en las horas de recreo.

No todo fue siempre color de rosas para esta talentosa mujer barranquilla, hija de un padre de sangre árabe (William Mebarak Chadid) y una madre criolla, Nidia Ripoll de Mebarak, nacida en un pueblo cercano al mar y a Barranquilla, Juan de Acosta.

William Mebarak, como todo descendiente de inmigrantes libaneses, sirios, palestinos, en sus años de juventud en Sincelejo y las sabanas sucreñas fue un próspero comerciante en la distribución de combustibles, tierras y ganados. Luego emigró a Barranquilla, en donde, en asocio con otros familiares, abrieron una pomposa joyería, que no tuvo mayor prosperidad porque ese no era el fuerte de los Mebarak Chadid. Además, William desde joven mostró sus inclinaciones por la literatura, la poesía, las columnas de opinión en diarios locales (‘Si yo fuera Presidente’ era el título de su columna, que después se convertiría en una divertida novela, porque, eso sí, él es dueño de un fino buen humor árabe).

9 shakira_51

Cuando ya empezó a conocerse el nombre de la futura estrella, Shañira.

Se casó con Nidia, y en medio de la prole nace una niña hermosa que a los tres años de edad sorprendía a propios y extraños con el movimiento de sus caderas y el dominio escénico innato, agitando al aire su espléndida cabellera y tragándose al auditorio con esos ojazos color café.

Desde ese momento William y Nidia se dedicaron en cuerpo y alma al cuidado, guía y acompañamiento de la futura estrella mundial. Ellos creyeron firmemente desde el comienzo en el futuro halagüeño de su Shakira. La presentaban en cuanto acto público le daban la oportunidad. Se convirtió en la estrellita de las ceremonias de grado de los colegios y en los eventos sociales de las escuelas. Aún de aquellas escuelitas de los barrios más pobres.

William descuidó los negocios por estar pendiente de su futura estrella. Vinieron momentos de angustia. De escasez para sostener el tren del hogar. Para colmo de males no encontraban el camino fácil para que la niña grabara un primer sencillo para que demostrara sus cualidades como cantante.

7 recien llegada a la música

Todavía cierta editora de la sección de farándula de un diario local no creían en el futuro de Shakira y mandaba a tomarle fotos en blanco y negro. «Para no desperdiciar el color».

En ciertos medios de comunicación de su ciudad natal, la insistencia de sus padres para que la entrevistaran, fastidió a las periodistas responsables de las secciones de farándula y entretenimiento. Cuando la niña y sus padres llegaban a la recepción de cierto diario local, la jefe de la sección mandaba a decir con la recepcionista que no había espacio en todo el mes para publicar una nota de una cantante desconocida. Decía que “la quieren madurar como los nísperos, a punta de periódico”.

Por esas vueltas que da la vida, a esa misma reportera, cuando ya Shakira se convirtió en estrella internacional, le tocó pedirle perdón y rogarle para que le concediera una entrevista, según narra el periodista Edgar García Ochoa, el popular ‘Flash’, en su libro sobre la barranquillera estrella mundial del pop. Así es la vida de caprichosa.

La estrella mundial

3 shaki2

Por fin empezaron a gastarle rollos fotográficos a color. Ya Shakira empezaba a convencer a todo el mundo.

Hoy Shakira es una de las artistas latinas que mejor ha sabido hacer el cross-over al difícil mercado estadounidense. Amada, criticada, pero nunca ignorada, ya sea como la chica sencilla de ayer o la sofisticada y desinhibida rubia que hoy se codea con las estrellas, Shakira siempre se las ingenia para decir en sus canciones lo que los fans quieren escuchar. Aquí un comparativo entre algunas de sus letras de ayer y de hoy.

 

Etapa 1: de alma de trovadora a rockstar
“¿Dónde estás corazón?” (1995) fue quizás el hit que la catapultó al estrellato en esta parte del mundo. Un himno pop con aires de ranchera en el que ensaya un canto desgarrado pero con lírica humorística: “Te busqué en el armario, en al abecedario, debajo del carro, en el negro en el blanco, en los libros de historia, en las revistas y en la radio. Te busqué por las calles, en donde tu madre, en cuadros de Botero, en mi monedero, en dos mil religiones, te busqué hasta en mis canciones”.

4 shaki10

Los amores de su vida: Piqué, Milán y Shasha.

Cuando lanzó “Sale el sol” (2010), Shakira ya era una estrella mundial. En este disco aparece el tema “Devoción” compuesto por la colombiana junto con dos invitados de lujo: Gustavo Cerati y Jorge Drexler. Más madura y directa, cantaba al desamor así: “No respondo a otro timón que a esta rara devoción, por ti. El derrumbe de la soledad te arañó en el costado, no hubo un sitio mejor para estar luego del amor que a tu lado”. Fue un momento feliz en el cual la barranquillera demostró sus innegables notes como cantante y compositora de nivel mundial. Ya no dejaba duda alguna que estaba en el pináculo de la fama para quedarse por largo rato.

Etapa 2: Shakira enamorada. De la Rúa vs. Piqué

5 shaki11

Piqué ‘picó’ certero en el corazón de Shakira en un momento trascendental para la cantante colombiana.

En su álbum “Servicio de lavandería” / “Laundry Service” (2001), Shakira incluyó el corte “Que me quedes tú”. En aquellos tiempos, la colombiana estaba enamoradísima del argentino Antonio de la Rúa por lo que la canción es toda una declaración de amor y afiebrada pasión.

“Pero que me quedes tú y me quede tu abrazo y el beso que inventas cada día. Que me quede aquí, después del ocaso, para siempre tu melancolía. Porque yo, yo, sí, sí, dependo de ti. Si me quedas tú, me queda la vida”. Uffff… amor encendido que se apagó años después.

Dedicado a su actual pareja y padre de sus hijos, el futbolista Gerard Piqué, el tema “23” aparece en su décimo álbum titulado “Shakira” (2014). El tema grabado en inglés muestra a una escritora más dispuesta a ventilar su vida personal y cuenta que cuando conoció a Piqué él tenía 23 años y ella 33. “Supe que teníamos algo, desde el momento en que te conocí. Y supe que teníamos algo, que nadie creía que podía ser verdad. Hey, ¿tú crees? ¿Tú crees en el destino? Porque yo sí, como lo hice entonces, cuando tú solo tenías 23”.

Etapa 3: Shakira y la fusión de culturas

6 cogiendoplatanaos

Shakira es una mujer de alma buena, de una envidiable sensibilidad para acercarse con la mayor sencillez y naturalidad a seres de todas las condiciones sociales. En especial a niños que se ven obligados a trabajar a tan temprana edad.

¿Quién no ha intentado bailar ‘Ojos así’ al estilo árabe? En dicho tema Shakira rescata sus raíces libanesas, lo que le da al tema un aire exótico, tanto que ha sido catalogada como un tema árabe-pop. Parte de su letra dice: “Le pido al cielo, solo un deseo, que en tus ojos yo pueda vivir. He recorrido ya el mundo entero y una cosa te vengo a decir: viajé de Bahrein hasta Beirut, fui desde el Norte hasta el Polo Sur y no encontré ojos así, como los que tienes tú”.

Cuando entró de lleno a la conquista del mercado anglo, Shakira lanzó “Laundry Service” (2001), su primer disco en inglés, y el 2002 ‘Servicio de lavandería’, la versión en español. De todos sus temas, quizá “Suerte” —“Whenever, wherever” en inglés— fue el que más llamó la atención, sobre todo, porque en el video se vio a una Shakira rubia, con provocativo vestuario y bailes muy sensuales. Los versos hablaban de un cambio de actitud: “Suerte que es tener labios sinceros, para besarte con más ganas. Suerte que mis pechos sean pequeños y nos los confundas con montañas”.

Etapa 4: Shakira descontrolada

Allá por 1998, Shakira le cantaba juguetonamente al descontrol que produce el amor en “Ciega, sordomuda”, un tema que fue número 1 en las listas Billboard Latin Songs. Su divertida letra incluía estos versos: “Bruta, ciega, sordomuda, torpe, traste y testaruda, es todo lo que he sido. Por ti me he convertido, en una cosa que no hace, otra cosa mas que amarte”.

En el 2010, Shakira lanza “Loca”, su versión con aires techno y dance de un tema del músico urbano El Cata de República Dominicana, quien también participa en la grabación. Muy desinhibida y onda full pachanga, la colombiana canta: “Yo soy loca con mi tigre loca, loca, loca. Soy loca con mi tigre loca, loca, loca. Él esta por mí y por ti borró. Eso que tú tienes to’ y yo ni un kikí”. Sin duda, un giro radical.

El placer de llegar a los 40

En el calendario de Shakira, el 2 de febrero es una fecha para celebrar en grande, sobre todo en este 2017. Primero, es el día del natalicio suyo y del futbolista Gerard Piqué, con quien lo festeja desde hace siete años cuando juntos empezaron a escribir la historia de un amor que hoy representa a una de las familias más sólidas del espectáculo.

Pero el motivo que en particular lo convierte en un día aún más especial es que llega a los maravillosos 40, a ese número que representa la madurez y la paz, y ese brillo especial que a simple vista se le nota a la barranquillera. Mirar atrás es observar un recorrido de éxitos, un camino que comenzó cuando apenas aprendía a escribir y practicaba la soltura de su mano haciendo poemas a los cuatro años, versos que fueron el principio de las letras que la convirtieron en una megaestrella.

Pero la vena artística fue más allá y la combinación de canto y baile dio como resultado la explosión de una intérprete de caderas inquietas, que con un timbre de voz especial contagiaba al público como ninguna otra y que terminó siendo imparable en ventas y en los grandes listados de la música. Fue número uno con varias canciones al mismo tiempo y si de cifras se trata, solo su álbum ‘Laundry service’ superó 25 millones de copias en el mundo.

Como si fuera poco, hace cuatro años Shakira se convirtió en la segunda mujer viva más premiada y la tercera de la historia. En su record están apuntados cuatro premios Grammy, siete Billboard, siete American Music Awards y 12 Latin Grammy, por mencionar solo algunos galardones de los muchos que han reconocido su talento. Su título más reciente es ‘Chantaje’, un tema impregnado con el ‘swing’ de Maluma que es el ‘hit’ internacional que encabeza cinco de las once listas latinas de Billboard y que suena sin parar en las radios de habla hispana en Estados Unidos y se perfila desde ya como el éxito del verano en Europa.

“A Shakira la conocí siendo una niña, cuando promocionaba su álbum titulado ‘Pies descalzos’ –cuenta Joyce Lozano, hoy directora de la emisora Radio Tiempo de Barranquilla, y en ese tiempo, parte del equipo de Radioactiva – y es una persona que ha sabido llevar su carrera de menos a más. Es artista, compositora y una gran empresaria. A sus 40 es la estrella más importante que tiene nuestro país, sin demeritar los demás talentos que hay en Colombia. La vi crecer y es admirable”.

Reconocida y convocada en repetidas oportunidades por su labor humanitaria, la intérprete se ha codeado con personalidades de la talla de presidentes como Barack Obama, José María Aznar, Michelle Bachelet y Bill Clinton hasta activistas como Forest Whitaker, el cantante Bono, de U2; una lista que pasa por la Premio Nobel de Paz, Malala Yousafzay y el filántropo fundador de Microsoft Bill Gates.

La familia, lo primordial

Pero más allá de los logros laborales, Shakira es una mujer realizada que alcanzó el corazón de uno de los jugadores más emblemáticos del Fútbol Club Barcelona. Amor, complicidad, alegría y calor de hogar son las características de la familia que ella y Piqué conformaron con sus pequeños Milan y Sasha, quienes con su magia hicieron más feliz la vida de la cantante.

Más allá de mostrarse como una pareja de alfombra roja, en sus redes sociales el futbolista y la rubia exponen su día a día: jornadas como las de muchos padres de familia que incluyen acompañamiento de sus hijos al colegio, respaldo y emociones en el estadio, entrenamientos de los niños y partidos de su papá en los que lo alientan sin parar y vibran con él, fiestas con sus amigos, encuentros con las respectivas familias de cada uno, las galas a las que asisten los cuatro y esas bromas que denotan el enamoramiento que sienten y, sobre todo, una convivencia en completa armonía y felicidad.

Ser madre cambió el sentido de la vida para una de las mujeres más influyentes según la revista ‘Forbes’ y sin lugar a dudas sus prioridades pasaron a ser sus hijos, de 4 y 2 años, quienes revolucionaron sus días de manera espiritual, intelectual, mental y física, como lo aseguró la interprete recientemente en una entrevista. Ser la mejor mamá es su nueva meta y hacer de Milan y Sasha grandes seres humanos es su gran tarea. “Hace 23 años nos conocemos con Shakira, somos amigas desde que grabamos juntas la telenovela ‘El oasis’, donde ella era la protagonista y yo su hermana, recuerda la actriz Xilena Aycardi, una de sus confidentes. Como amiga es incondicional, franca, transparente, muy altruista y generosa, siempre dispuesta a servir. A esta edad la veo más segura de sí, más mujer; lo más importante es el afecto a los suyos y la percibo con una sensibilidad más alta con lo que ocurre en el mundo y a su alrededor. A todos los que la queremos nos llena de felicidad verla así”.

Con la calma de los 40 y la experiencia de lo vivido, la cantante se toma su tiempo, hace lo que quiere y lo que le gusta. Sin afanes. El rumbo es otro y los sueños los acaricia con ‘sus hombres’, además de hacerlo con sus padres, Nidia Ripoll y William Mebarak, sus fieles compañeros en cada paso que ha dado. De la misma manera que lo vio en casa, Shakira acompaña a sus niños en su diario vivir y ser una celebridad cinco estrellas no le ha impedido desempeñarse en los quehaceres que conllevan los menores en crecimiento y formación.

No es extraño, antes de ellos ejecutó una labor filantrópica que la estrenó como madrina al abrigar en la Fundación Pies Descalzos a miles de niños colombianos sin recursos, ofreciéndoles educación y garantizándoles la alimentación que en sus casas no había.

“Estoy satisfecha de haber llegado a mis 40 habiendo realizado muchísimos de mis sueños. Además, la expectativa de vida se ha ampliado tanto que ahora a los 40 eres joven”. Sin duda en Shakira hay energía, empoderamiento para forjar un mundo mejor y un futuro prometedor en las diferentes áreas.

Mucho dice de los seres humanos su comportamiento con quienes los rodean y basta con echar un vistazo al pasado de ella para verla siempre con sus papás y su hermano Tonino, quien es su mano derecha y va adelante de la rubia en cada paso que da. Ciertamente eso expresa lo que es como hija, mujer, esposa y mamá. “Todo lo que hoy es Shakira no es más que el resultado a su disciplina y exigencia con ella misma –afirma el barranquillero locutor y promotor artístico Rubén DaríoSuárez, fundador de la academia Pasarela, en la que la intérprete dio sus primeros pasos en el modelaje y el baile-. Se cuestionaba cuando se equivocaba y con el apoyo de sus padres, que siempre estaban a su lado, fue encaminándose”. Shakira tiene los años suficientes para andar sin miedos, sin el temor al qué dirán. Es la hora de disfrutar lo que construyó, de recibir y de dar lo que le nace, lo que está en su interior.

En lo artístico hace las colaboraciones que le parecen, graba los temas que personalmente le encantan y se goza esa libertad que da la madurez. Ya no hay afán…

Piqué cumple 30, 10 años menos que Shakira, y pese a la diferencia han demostrado que eso no es más que una cifra porque han compaginado tan bien que son el complemento que ninguno antes había encontrado y que los ha unido por siempre.

 

Related posts
ActualidadArte y Cultura

Carlos Vives, impresionado con la ruta del Color en San Juan de Betulia, Sucre

Actualidad

Semblanza de Nelson Silva Pacheco por Toto Rubio

ActualidadArte y CulturaCrónicas

´Dinamita´ la nueva joya de la cuerda gallística de Miguel Ángel ´El Pachín´ Quiroz

ActualidadDeportes

La telenovela de James Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *