Una oportunidad única en Barranquilla de conocer e interactuar más de cerca con el cine nacional.
Del 8 de noviembre al 6 de diciembre de 2017, el Cine Club Cinerama, La Alianza Francesa de Barranquilla y la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, presentan Arteimaña, taller de formación de públicos para cine colombiano, ganador del Portafolio de Estímulos para el desarrollo artístico y cultural en la categoría formación audiovisual.
Dicho taller se estará realizando en las instalaciones de la sede principal de la Alianza Francesa de Barranquilla (Calle 52 No. 54 75), desde el miércoles 8 de noviembre se dará inicio a esta actividad con un cóctel de lanzamiento y la proyección del filme El soborno del cielo del director Lisandro Duque quien nos estará acompañando en esta sesión inaugural.
Arteimaña “Marañas para desenvolverse en el arte cinematográfico” es una iniciativa del CineClub Cinerama que nace por la preocupación respecto a la escasa difusión y distribución del cine nacional, repercutiendo con ello en el desinterés del público por el consumo de nuestro cine. La intención de este taller, es facilitar en el público cinéfilo espacios que procuren por incentivar y fortalecer el pensamiento crítico al respecto del ámbito cinematográfico, además de generar una interacción más directa entre el espectador, el filme y su realizador.
Estaremos contando con la participación de Jesús Reyes (Director), Carlos Triviño (Director), Gonzalo Sagarminaga (Actor), Armando Russi (Docente – crítico de cine), y Santiago Lozano (Director) quienes nos acompañarán en los diferentes cine foros y conferencias que se realizarán en el marco de esta actividad.
Hacemos extensiva la invitación al público en general a esta experiencia sin precedentes en la atmósfera cinematográfica y audiovisual de la ciudad de barranquilla, no te puedes perder esta oportunidad de conocer e interactuar más de cerca con el escenario actual de la cinematografía nacional. Con el propósito de fortalecer la formación de públicos para cine en la ciudad, aportar al desarrollo del escenario cultural, propiciar espacios para el aprovechamiento del tiempo libre y la sana convivencia, esta actividad se hace posible, gracias al incondicional apoyo de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla a través del portafolio distrital de estímulos, y la Alianza Francesa de Barranquilla.
Programación CineClub Cinerama, Noviembre ciclo: Arteimaña
Miércoles 8 de Noviembre
Con la participación de Lisandro Duque Director
El soborno del cielo País Colombia Dir.: Lisandro Duque Año 2016 Duración 90 min.
Sinopsis: Finales de los años sesenta. Una ciudad de provincias. La vida transcurre plácidamente hasta que el suicidio de Aimer Zapata viene a perturbarlo todo. El nuevo párroco, muy intransigente, se niega a darle católica sepultura a un suicida. La familia del difunto, muy religiosa, desafía la autoridad del cura y entierra a Aimer en el camposanto.
Miércoles 15 de Noviembre
Con la participación de Jesús Reyes Director
Genaro Dir.: Jesús Reyes País Colombia Duración: 18 MINUTOS Año: 2016
Sinopsis: Genaro es un campesino de la costa norte de Colombia al que le encomendaron entregar a las madres y esposas de los paramilitares muertos en combate sus cuerpos en rústicas cajas de madera y un sobre con dinero. Genaro es inmune al dolor que trae la muerte, entrega las cajas y se va, no siente pena ni aflicción por la gente.
Tierra escarlata Dir.: Jesús Reyes País Colombia Duración: 20:23 Año: 2013
Sinopsis: Andrés, quien llega a un pueblo olvidado en busca de su hermano. Una fotografía es la única pista sobre su paradero. Ahí, encuentra un lugar gobernado por la violencia y el silencio. La indiferencia marca su ruta hacia la búsqueda de su hermano.
Miércoles 22 de Noviembre
Con la participación de Carlos Tribiño Mamby Director
El Silencio del Río Dir.: Carlos Tribiño País Colombia Duración: 79 min. Año: 2015
Sinopsis: Anselmo es un niño que ha perdido a su padre. Epifanio, un humilde campesino que ve todo su mundo conocido amenazado por la violencia. Dos historias paralelas que se encuentran de forma trágica. Y un río que las conecta. ¿Es el río como una tumba, al que son arrojadas las víctimas que la guerra quiere condenar al anonimato?
Miércoles 29 de Noviembre
Con la participación de Ivette Liang Productora
La defensa del dragón Dir.: Natalia Santa País Colombia Duración: 79 min. Año: 2017
Sinopsis: Samuel, Joaquín y Marcos son tres viejos amigos que viven su vida en el centro de Bogotá. Se sienten seguros gracias a su rutina, que les permite ignorar sus fracasos. Pero llega un día en el que tienen que afrontar la realidad, algo que hará que sus vidas se tambaleen.
Viernes 1 de Diciembre
Conversatorio Eso de los cineclubes ¿para qué sirve?
Con la participación de Armando Russi Porfesor
Armando Russi es egresado de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Ha realizado estudios de Teoría e Historia de Cine en la HFF de Múnich/ Alemania y en la ECA/CTRO de la Universidad de Sao Paulo/ Brasil.
Se desempeña como docente Universitario de Teoría e Historia de Cine, Análisis y Crítica Cinematográfica, Narrativa y Guión Audiovisual. También realiza prensa y crítica especializada en cine como Director del Programa Alucine de la Emisora de la Universidad Nacional de Colombia.
Miércoles 6 de Diciembre
Con la participación de Santiago Lozano Director
Siembra
Director Ángela Maria Osorio Rojas, Santiago Lozano Álvarez País Colombia Duración 82 min. Año 2015
Sinopsis: Un hombre y su hijo se mudan de la costa de Colombia a Cali, pero tienen dificultades para adaptarse a la ciudad. Tras el asesinato de su hijo, el padre deberá pasar por el duro proceso de la pena mientras trata de encontrar su camino en una ciudad de la que no forma parte.
*Taller de formación de públicos.
*Todos los miércoles desde el 8 de noviembre al 6 de diciembre de 2017 desde las 5pm.
*Alianza Francesa de Barranquilla sede principal (Calle 52 No. 54 75)
*Evento gratuito