Arte y CulturaLocalesMundoNacionalesSalud

Al despertar

La pandemia unió en la distancia a Marlon Peroza y El Hijo del Búho, para traernos esta belleza en la mirada del realizador audiovisual David Lombana.

En medio de los días difíciles que atraviesa el mundo a raíz del COVID-19, tres artistas colombianos: David Lombana, productor audiovisual, El hijo del Buho (Julián Andrés Sarmiento Figueroa) Productor musical y el Gaitero y cantautor, Marlon Peroza, se unen a la distancia para crear esta pieza audiovisual que refleja el sentir colectivo, la naturaleza que respira libre, las familias que por primera vez se reencuentran en sus propios hogares; los que aún estando lejos se aman con pasión, y el llamado del planeta AL DESPERTAR de la conSciencia humana y la relación de todos los habitantes de esta gran casa, nuestro planeta. Nuestro Gran Planeta que se recupera con toda su vitalidad y belleza, mientras los responsables de sus males y profundos deterioros, aterrorizados como si les hubiera salido el diablo, se esconden debajo de las camas con la esperanza de sobrevivir y la promesas de no volver a cometer esos mismos pecados como el de destruir 100 hectáreas de pino silvestre para hacer 50 mil periódicos de 24 años de vida, o de acabar con 300 toneladas de árboles centenarios para hacer los rollitos del papel higiénico con el cual llenamos la caneca de la basura que está al lado del inodoro.

Agradecimientos: Elida Cañate – Sala de Belleza “La reina del Kongo” (San Basilio de Palenque) Juan Carlos Lara – Edumedio (Bogotá) Christian Mejía – Daniela Melo – Oveja Eléctrica (Bogotá) Leandro Alem – (Minas de Matahambre, Cuba) Sara Alem – Sergio Lombana – (Barranquilla) Eudes, Andrés, María Dolores, Luis «Machaca» Mejía (Nueva Venecia) Yawaro Records The Chanclet Studio.

Es la belleza del paisaje del camino real y el aroma de las flores silvestres y el rostro inocente del ser Caribe, lo que se mete en nuestra alma en unos cuantos minutos que quisiéramos que fueran eternos,

Related posts
Arte y CulturaEstilo de Vida

Duvis una mujer que le apuesta al arte

Calidad de vidaSaludSalud Mental

Descubre los beneficios de la ashwagandha y cómo elegirla 

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *