Arte y CulturaCrónicasEstilo de VidaLocales

Administración de Empresas casi le gana el pulso al arte en el caso de Mariela Castro

La pintora barranquillera es una de las invitadas a la exposición ‘Paisajes Caribe‘.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Mariela Castro y su obra  paisaje Pozo Azul, en Minca

Mariela Castro Sanabria, desde que tuvo uso de razón, la pintura fue su  gran pasión, pero por los avatares de la vida estudiar Administración de Empresas casi le gana el pulso al arte.

«No soy consciente de cómo y en que momento nació mi pasión por la pintura, pero lo que sí estoy segura es que siempre me ha llamado la atención pintar.

En el Colegio Americano siempre realicé  buenos dibujos y disfrutaba mucho las manualidades. Mi familia siempre notó mi inclinación por la pintura. Mi hijo Randy me entusiasmó notablemente para que estudiara pintura. Él veía trabajos de pintura de otras personas y me decía ‘mamá tus dibujos son muy lindos'», confiesa Mariela Castro sobre su pasión por la pintura.

Cuando terminó bachillerato, Mariela Castro ingresó a estudiar Administración de empresas en la Universidad del Atlántico, donde sólo logró cursar seis semestre para dedicarse a cultivar el arte y cuidar de su hogar conformado con el catedrático Jessie Bustos López. Mariela y Jessie tienen tres hijos: Randy, Deyber y Laura.

Mariela Castro, pasión por la pintura

«Como todo adolescente terminé bachillerato soñando con muchas cosas, estudié  Administración de Empresas en la Universidad del Atlántico, pero nunca me aparté de las Artes.

Desarrollé las artes manuales elaborando artesanías  y talla en madera y escultura. Los cursos de formación artística los hice en el Sena y la Escuela Distrital de Arte. Mi hijo Randy fue el que habló de la Escuela Distrital de Arte y él me matriculó en Artes Plásticas», acota la artista Mariela sobre su capacitación sobre el arte.

Mariela Castro se ha inclinado por pintar paisajes que le han servido de plataforma para logra el éxito. «Me inclino por los  paisajes naturales caribeños, para apoyar la conservación del ambiente.

Espero plasmar algún día los paisajes a mi estilo. En nuestra amada Colombia podremos disfrutar de una gran diversidad de paisajes, aunque no se dan las estaciones por nuestra posición geográfica, podemos gozar de muchos paisajes en los diferentes pisos térmicos», acota sobre la definición de sus pinturas.

Exposición en el Buenavista

Mariela Castro participó en el segundo Salón de Artes plásticas y visuales organizado por la Secretaria Distrital de Cultura de Barranquilla en 2017.

En el 2018, Mariela ha tenido una agenda apretada: En junio participó en la exposición Fábrica de Cultura realizado en el antiguo edificio de Coltabaco; en agosto intervino con  sus obras en la exposición ‘Expresiones Colectivas’ en la Casa de la Cultura de Galapa, al lado de los pintores Alberto Barros, Alexis Sarmiento, Alfonso Angarita, Andrés Bossio, Diego Sánchez, Vladimir Anillo, Mónica Acosta, Lina Pertúz y Lesly Rico.

El éxito de Mariela Castro  es rotundo, que ahora hace parte del staff de catorce  pintores que a partir del 18 de Octubre participarán en la exposición ‘Paisajes Caribe’ en el Centro Comercial Buenavista en Barranquilla.

«A pesar que el Centro Comercial Buenavista no es una galería propiamente dicha, los artistas dependemos del juicio de los admiradores del arte pictórico. El Buenavista nos brinda ese espacio, por la concurrencia de mucha gente.

El grupo de artistas expositores vamos a la vanguardia pintando paisajes exóticos y a nuestra gente le gusta ese concepto. Nuestro grupo va liderado por el maestro José Cohen», señala Mariela sobre la exposición.

Nicolas Gómez, Deyanira Taboada, Alde Guzmán, Esteban Sánchez, Federico Zabalza, Nadin España, Daniela Hernández, Eunice Mejía, Mónica Moreno, Patricia Arguelles, Marivel Cortinez, Miguel Corbacho, Arelis Estrada y Mariela Castro, expondrán sus obras sobre los paisajes del Caribe.

Cada obra de Mariela Castro tiene su historia que contar y emoción que transmitir esta artista barranquillera. Afortunadamente el arte le ganó la partida a la Administración  de Empresas, de lo contrario no tuvieron esta excelente artista.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
CrónicasEspeciales

Malambo 113 años, reseña histórica

ActualidadArte y Cultura

PLATAFORMA CRYPTO CARIBE

Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *