ActualidadCrónicasDeportes

William Rico, en la historia de los goles olímpicos de Junior

El domingo 19 de septiembre de 1988,  el delantero barranquillero ingresó a la galería selecta de los jugadores ‘olímpicos’ en el historial de Junior.

Por: Francisco Figiueroa Turcios

Wiliam Rico, en la galería goles Olímpicos

William Rico, es  el único futbolista barranquillero que ha anotado un gol olímpico en el historial del Junior. En los anales de la historia de Junior, Othon Alberto Dacunha, se convirtió en el primer jugador marcar un gol olímpico: el 1 de febrero de 1970, en el triunfo del cuadro ´Tiburón´sobre el Tolima 2-0.

En la galería  de goles olímpicos en el historial de Junior cuatro jugadores han logrado esta hazaña: Othon Alberto Dacunha al portero Adelmo Achito Vivas del deportes Tolima( 1 de febrero de 1970,  en el triunfo de Junior sobre el Tolima 2-0); Juan Ramón Verón al cancerbero a James Mina Camacho de Santa Fe (17 de noviembre de 1976 en el triunfo de Junior sobre Once Calas 2-0); El 15 de septiembre de 1985, el argentino Roberto “Pato” Gasparini marcó el tercero Gol Olímpico al arquero Luis Alberto Landaburu del Bucaramanga. Junior ganó 3-2.; William Rico al arquero Saulo Hernández del Deportivo Pereira (18 Septiembre de 1988 en el empate de Junior ante el Deportivo Pereira 1-1) y Carlos ´Panelo´Valencia  se lo anotó al portero  Claudio Ibarra del Once Caldas (8 de Julio de 1992 en la victoria de Junior ante Once Caldas 1-0).

De los cinco goles olímpicos marcados por el Junior, tres se anotaron en el estadio ´Romelio Martínez´, uno en el Hernán Villegas en Pereira y el otro en Palogrande, en Manizales. Hasta la fecha no se ha registrado ningún gol olímpico  en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

El gol de William Rico

Junior 1988: Lorenzo Carabs,luis Graú, Tomás Marriaga, Carlos Ischia,Alexis Mendoza, Gabriel Martínez. Abajo:Kiko Barrios, Arsenio Benitez, Alfredo Doria y William Rico

En el minuto cuatro, Carlos Araújo incursionó por el sector izquierdo y centró buscando crear una situación de gol contra el arco de Saulo Hernández. Ante la peligrosidad del centro, El Ratón Echeverri envió el balón al tiro de esquina a favor del Junior.

William Rico cobra el tiro de esquina por el costado derecho y sorprende a los escasos aficionados que se dieron cita en el estadio Hernán Ramírez Villegas. “El balón tomó  una curva impresionante en el aire y se metió en el ángulo superior izquierdo del portero Saúlo Hernández que infructuosamente intentó llegar al esférico”, recuerda William Rico

El gol de William no fue cuestión de la azar. Siempre que culminaban los entrenamientos del Junior se quedaba perfeccionado esta ejecución. “El secreto para cobrar los tiros de esquina está en saberle pegar con efecto y colocación al balón. No es fácil anotar un gol olímpico, siempre soñé con lograrlo y gracias a Dios pude lograr esta hazaña”, describe.

Kiko Barrios que integró la delantera de Junior con William Rico, ante el Deportivo Pereira, tiene grabado en su disco duro el gol olímpico del atacante barranquillero. «Gratos recuerdos ese día empatamos 1 a 1.  Hicimos un gran partidos, el gol olímpico fue buenísimo por que entro limpio toco la malla de la parte de atrás de la portería, recuerdo que todos los jugadores del Junior fuimos y felicitamos a William rico, hacer un gol olímpico no se ve casi nunca» anota Kiko

El tiempo no se detiene. William Rico se sorprendió cuando se enteró que se cumplirán 30 años de su hazaña. “Parece que hubiera sido ayer. Se van a cumplir 30 años de mi gol Olímpico. ¡Increible!”, exclamó William, quien no ocultó su alegría de revivir ese momento histórico.

William Rico y Marcos Coll son los dos únicos barranquilleros que han anotado goles olímpicos. William en el fútbol colombiano y Marcos en el Campeonato Mundial de Fútbol de Chile 1962.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
Actualidad

Intercambiador vial de la Circunvalar en Alameda del Rio: es una una realidad!

CrónicasLocalesNacionales

La matrona del bollito: herencia envuelta en hojas de maíz

CrónicasDeportes

El colombiano que vio a Lucho Díaz volar sobre el césped de los príncipes

ActualidadArte y Cultura

Rosendo Romero: el Poeta que hizo del vallenato un arte del alma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *