El deporte es una herramienta de construcción de paz que promueve una sociedad más sana.

Por, Estela Monterrosa – @monterrosa1961. 

Barranquilla con los escenarios nuevos y con todo lo que dejarán los Barranquilla 2018 será el epicentro de una gran Cosecha de campeones que formaran el team Barranquilla.

Un caudaloso río que baja raudo ha sido la gente que ha llegado al malecón en lo que va de los juegos  centroamericanos 20 18 en Barranquilla, un rió con mucha fuerza de alegría, y de tranquilidad, y diversión, es lo que hemos tenido, se han presentado 3000 artistas gente con talento verdadero y han asistido 702 mil visitantes, es sin duda un bello récord para la gente que llega allí a divertirse y apreciar el talento barranquillero y del caribe. Y las casas Distritales de cultura que han aportado su colaboración, hay que darle crédito a estos jóvenes que hacen parte de las CDC, con un inmenso talento y tratan de salir adelante con el apoyo de esta administración.

Algo maravilloso que como estos juegos que estamos celebrando han sido como una avalancha de deportistas de  37 países y 5500 deportistas en competencia, han sido juegos de record a más de eso los espectáculos en el gran malecón como el de hoy donde participa Sebastián Mejía, volaste en el cielo barranquillero! A todo motor nos regalaste un tremendo espectáculo de freestyle. Un recuerdo más para los asistentes al Gran Malecón del Río. Estos eventos quedan para la historia. Barranquilla hoy vive la cultura y los deportes como nunca lo había hecho, nosotros disfrutamos como no lo habíamos hecho. Y las medallas no se han hecho esperar.

 Pesas


El levantamiento de pesas es un deporte olímpico y uno de los más importantes considerando la gran cantidad de medallas que reparte. Considerado desde siempre un deporte de fuerza, cada vez es más evidente que no basta con la fuerza sino que el éxito es el resultado de aplicar también una buena técnica. En el levantamiento, el atleta hace dos movimientos: primero, sosteniendo las pesas a la altura de los hombros para, de inmediato, levantarlas sobre la cabeza. La suma de los desempeños en esas dos pruebas resulta en el aprovechamiento total, la tercera prueba. Cada atleta tiene tres oportunidades para levantar las pesas y el objetivo es bastante simple: el que levanta más peso gana. Se han destacado las mujeres y aquí tenemos a la samaria Mercedes Pérez tigrero  se ganó la medalla de oro en los 130 kilogramos en la modalidad envión y plata en los 69 kilogramos, ella vive el deporte con el alma.jhonatan Rivas en los 94 kilogramos y en los 200 kilogramos, logro el oro, Con un total de 30 récords de los Juegos Centroamericanos y del Caribe finalizó la competición de Levantamiento de Pesas, donde Colombia coleccionó un total de 25 medallas, Los colombianos brillaron en la cuarta jornada de competencias de Levantamiento de Pesas en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, que se desarrolló este Lunes 23 de julio, Un fuerte golpe ha dado Venezuela en el segundo día de competencias de las pesas con sus deportistas Julio Mayora y Génesis Rodríguez, cada uno con dos medallas de oro, La colombiana Ana Segura dio una exhibición de fuerza este viernes, en el recién reinaugurado Coliseo Chelo de Castro de la Universidad del Atlántico, donde se dio la competencia de Levantamiento de Pesas; La Universidad del Atlántico reinauguró este martes el Coliseo Chelo de Castro, que lleva el nombre del único periodista con vida de los que presenciaron los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1946.

Medallistas Olímpicos en suelo barranquillero.

Frederick Cepeda, béisbol. Oro en Atenas 2004 y plata en Pekín 2008.

Leuris Pupo, tiro. Oro en tiro rápido, Londres 2012.

Robelis Despaigne, taekwondo. Bronce en los +87 kilos de Londres 2012.

Eglis De La Cruz, tiro. Bronce en Pekín 2008, en rifle de aire.

Juan Miguel Rodríguez, tiro. Bronce en tiro al plato, Atenas 2004.

Los barranquilleros han disfrutado cada competencia de los barranquilla2018, y una que ha llamado mucho la atención es el Baloncesto 3×3 que se realiza en la Plaza de la Paz. Deportes que se han metido en el corazón de todos. Una jornada emocionante fue el día sábado en la noche .

Gimnasia Rítmica

La selección mexicana de Gimnasia Rítmica alcanzó sus primeras dos medallas de oro de las ocho que tienes presupuestadas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realiza en el majestuoso escenario del Centro de Eventos Puerta de Oro con un lleno total.

La primera medalla de oro la consiguió el quinteto de México en Conjunto con un puntaje de 39.800, la medalla de plata fue para Cuba y la presea de bronce fue para Venezuela.

En la general individual siguió la barrida mexicana consiguiendo el uno y dos con Rut Castillo y Marina Malpica, Castillo subió a lo más alto del podio, La selección mexicana de Gimnasia Rítmica alcanzó sus primeras dos medallas de oro de las ocho que tienes presupuestadas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realiza en el majestuoso escenario del Centro de Eventos Puerta de Oro con un lleno total.

La primera medalla de oro la consiguió el quinteto de México en Conjunto con un puntaje de 39.800, la medalla de plata fue para Cuba y la presea de bronce fue para Venezuela.

En la general individual siguió la barrida mexicana consiguiendo el uno y dos con Rut Castillo y Marina Malpica, Castillo subió a lo más alto del podio con una nota total de 60.950 en los cuatros aparatos, Marina Malpica alcanzó la medalla de plata con una nota de 60.600 y la colombiana Lina Marcela Dussan, fue bronce con un punaje de 54.100 y de paso obtuvo la primera medalla en la general individual en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Para mañana se disputarán las finales por aparatos y por Conjuntos y se entregarán cuatro medallas de oro en individuales Cinta, Mazas, Aro y balón y dos medallas de oro en conjunto (5 aros y 3 balones 2 cuerdas)

Las colombianas Lina Dussan y Vanessa Galindo clasificaron en los cuatros aparatos y una vez más las mexicanas serán las grandes favoritas para arrasar con las medallas de oro.

Las colombianas Lina Dussan y Vanessa Galindo clasificaron en los cuatros aparatos y una vez más las mexicanas serán las grandes favoritas para arrasar con las medallas de oro.

México arrasando con las medallas y parece ser que sera el campeón de los XXIII juegos centroamericanos del caribe 2018,solo falta esperar las ultimas competencias.

Sobre el autor

Educadora de pre-escolar, con vocación de periodista. Barranquillera y Chacharera, con grandes metas, educando una nueva generación. Móvil 3024019715
Noticias relacionadas
LocalesMundoNacionales

Telefónica Hispanoamérica suma tres trimestres consecutivos de crecimiento en pospago y FTTH

CrónicasLocalesNacionales

La matrona del bollito: herencia envuelta en hojas de maíz

CrónicasDeportes

El colombiano que vio a Lucho Díaz volar sobre el césped de los príncipes

EntretenimientoLocales

Workshops documental regresa a Nueva Venecia, Magdalena, con la tercera edición de su taller de fotografía documental sobre agua, comunidad y territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *