CrónicasEstilo de VidaLocales

Telefónica, un voluntariado que saca sonrisas y da felicidad

Crónica de una jornada en la que voluntarios de la empresa Telefónica, matriz de Movistar, donaron su tiempo y esfuerzo en Barranquilla.

Por Estela Monterrosa

V encuentro nacional de lideres voluntariado telefonicaSábado temprano. Barranquilla. Lujoso hotel de la ciudad. Un grupo de personas identificados con una camiseta y una cachucha que dice “Voluntarios Telefónica”. Y yo estoy allí en medio de aquel grupo de personas.

Hacen parte del programa de voluntariado corporativo del Grupo Telefónica y que se han reunido en nuestra ciudad para llevar a cabo la planeación de las actividades del voluntariado en el 2016, primera vez que se hace esta reunión de forma descentralizada y encontramos voluntarios de todo el país.

En esta mañana se han dividido por grupos y dirigidos por líderes oriundos de Barranquilla saldrán a cumplir tres misiones solidarias o más, que consistirán en sacar una sonrisa, proporcionar felicidad y ayudar al prójimo, que es en definitiva el objetivo de los voluntariados.

Todos los grupos parten a las 8:30 am rumbo a sus objetivos, yo, como testigo presencial, salgo con un grupo que va rumbo a la urbanización La Playa y donde por medio de una aplicación que se llama “real hero” que han bajado al celular, deciden las actividades a realizar.

Este grupo dará una serenata a una persona escogida de improviso en la calle, y le regalarán flores, harán un desayuno en una casa que se escogerá en el camino y regalarán ropa a alguien que la necesite.flores,serenata y una gran felicidad

Rumbo al objetivo escogido, encuentran en el camino una señora que camina presurosa, cuando el grupo la aborda se ve nerviosa, pero a medida que le explican que le quieren regalar una serenata sus nervios se tornan en una emoción que se le nota a simple vista, cuando los jóvenes le entregan las flores y le cantan, ella a punto de llorar y con palabras entrecortadas expresa: “nunca me habían dado una serenata ni me habían regalado flores”. Este ha sido un momento muy emocional y que demuestra que con detalles pequeños podemos hacer feliz a una persona por un momento, por un día hacerla ver la vida de forma diferente.

Continuando con el recorrido, llegamos a una casa donde una señora lava la ropa en un solar que tiene en su frente, allí con ella hay 3 adultos y alrededor de cinco niños pequeños, cuándo el grupo se acerca y anuncia que van a ofrecer un desayuno, todos se miran asombrados, pero a medida que el grupo saca de las bolsas los ingredientes para hacer sandwich y frutas para repartir lo mismo que jugos, unos niños llaman a otros y los adultos también, llegando a diez niños y seis adultos, sus rostros se tornan contentos, la señora habla y agradece a Dios por el gesto de aquel grupo y todos sentados esperan su desayunoniños felices desayunando ante la presencia sorpresiva de voluntarios telefonica, solo se siente allí agradecimiento y emociones, sí, emociones, el voluntariado está logrando su objetivo. Han hecho hoy, en esta mañana en cortos momentos, sonreír y hacer felices a personas que no se imaginaron que iban a ser asaltados, pero para darles un momento de felicidad.

Más adelante aparece una joven a la que le ofrecen una ropa y sus ojos se le iluminan cuando le muestran lo que es y ella gustosa acepta el regalo, abraza a la voluntaria y le da las gracias, y sonriendo se va a su casa a guardar y seguramente a observar y disfrutar aquel regalo que le han dado.un desayuno sorpresa

Así como estas misiones solidarias, cada grupo ha ido realizando sus actividades, todos llegan contentos, en sus caras la expresión es de felicidad, han dado un poco de sí, pero han recibido mucho más, han recibido un agradecimiento porque han proporcionado felicidad.

¿Que es un voluntario telefónica?

Le preguntamos a Tatiana García, gerente de proyectos sociales de la Fundación Telefónica:” un Voluntario Telefónica es aquel empleado o empleado jubilado del Grupo Telefónica que se inscribe al programa y que, por voluntad propia, contribuye con su tiempo o a través de donaciones a un proyecto de acción social promovido, apoyado o facilitado por alguna de las empresas del Grupo Telefónica”.

Voluntarios Telefónica es el programa que canaliza y promueve la acción social de los empleados del Grupo Telefónica que quieren aportar una parte de sus recursos, sus conocimientos, su tiempo y su ilusión en beneficio de la comunidad y de sus colectivos más desfavorecidos.

Ximena Mora gerente regional caribe nos explica también que el programa es gestionado por Fundación Telefónica en colaboración con las áreas de Responsabilidad Social Corporativa, Recursos Humanos y Comunicación tanto a nivel corporativo como a nivel local en los diferentes países donde tiene presencia el Grupo Telefónica, y que Los voluntarios pueden participar en proyectos sociales propuestos y puestos en marcha por ellos mismos u otros compañeros, para los que el programa facilita formación, asesoramiento técnico y/o financiación.  Para eso debe participar en la convocatoria anual de proyectos solidarios, donde hacen un llamamiento a todos los empleados a presentar sus proyectos que si son elegidos podrán recibir ayuda para su financiación.

El programa Voluntarios Telefónica busca el desarrollo de una red solidaria de personas que trabajan en las diferentes empresas del Grupo, que creen que pueden aportar una parte de sus conocimientos, de su tiempo y de su ilusión para mejorar la calidad de vida y bienestar de los colectivos más necesitados.

Hoy en el V encuentro nacional de líderes, este grupo de voluntarios, demostró que es fácil hacer sonreír, dar felicidad y colaborar con aquella persona que necesita una palabra de apoyo, una sonrisa, un abrazo, o en un caso más extremo llegar a su sitio de residencia y ayudar ante una calamidad por un desastre natural, o ayudar a una comunidad entera, como ya lo han hecho en Islas del Rosario.

Fundación Telefónica y su voluntariado sacan sonrisas, brindan ayuda solidaria y producen momentos de felicidad, como lo dijo una voluntaria, en Barranquilla lo que hemos vivido ha sido mágico, y la expresión de la gente cuando nos dice: “Dios Los bendiga” es la mayor recompensa y satisfacción.

Sobre el autor

Educadora de pre-escolar, con vocación de periodista. Barranquillera y Chacharera, con grandes metas, educando una nueva generación. Móvil 3024019715
Noticias relacionadas
CrónicasEspeciales

Malambo 113 años, reseña histórica

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Estilo de Vida

Esta vida pasará rápido.

Arte y CulturaEntrevistasLiteraturaLocalesMundoNacionales

Silvana Paternostro, Soledad & Compañía en la vida de Gabriel García Márquez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *