
En la semana, Junior empató 2-2 ante Huila por copa y venció 2-0 a Chicó por Liga
Por: Manuel José Anaya A. – Talento Onda Juvenil
Luego del empate en Manizales, Junior tenía en frente dos partidos en condición de local, primero el martes por copa ante Atlético Huila y el día sábado ante Boyacá Chicó. Dos partidos que dejan lecciones y muestran indicios del trabajo e intención de juego del equipo dirigido por el DT Alfredo Arias.
Solo de nombre no se gana
En el juego por copa Colombia, los rojiblancos presentaron una nómina alterna, con la participación de jugadores como Jhon Navia, Diego Mendoza, Jefferson Martínez y el debut del central uruguayo Lucas Monzón. Iniciando el partido, Junior demostró superioridad y al minuto 8 José Enamorado marcó el 1-0 tras una seguidilla de pases. Luego del primer gol, el equipo sacó el pie del acelerador tras la salida de Mendoza por lesión y su cambio por Didier Moreno, por lo que los visitantes empezaron a tomarse confianza y mostrar condiciones empatando al minuto 37.
En la segunda mitad, tras desórdenes en defensa y mediocampo, los opitas se montaron en el marcador anotando el 1-2 en el minuto 59. Ante la derrota parcial, el técnico empezó a realizar variantes, entre ellas Teófilo Gutiérrez quien volvió a las canchas tras la lesión sufrida en mayo. El atacante del barrio la Chinita se encargó de anotar el gol del empate, cerrando la ida 2-2.

Tomado de Toque Sports
Victoria sin apuros
El sábado se jugó el partido correspondiente a la fecha 5 de liga recibiendo a Boyacá Chicó ante una pésima asistencia de público. A pesar del buen rendimiento del equipo, de ser líder absoluto de la liga y de anotar 2 goles o más por partido, la afición rojiblanca no se hace presente en el estadio Metropolitano. Los ajedrezados arrancaron el juego con vehemencia, mostrando que no fueron a esconderse e incluso se aproximaron al arco de Silveira, pero esa intención de ataque abrió espacios que Junior empezó a aprovechar. Una de las fortalezas que ha mostrado el equipo es su superioridad en las bandas y la profundidad de juego en ataque y así llegó el primer gol tiburón; Salazar ganó la línea final y centró a Paiva que erró el remate, pero Yeison Suárez aprovechó el rebote para marcar al minuto 9.
El primer tiempo continuó con varias jugadas de ataque por equipo, pero sin ser efectivos en la definición y a pesar de esto Junior no sufrió el partido salvo algunos pasajes de posesión y profundidad del equipo visitante, que de igual manera se manifestaban en Junior haciendo el juego algo entretenido.
En la segunda parte, Junior continuó buscando aumentar la diferencia en el marcador sin sufrir realmente el partido y con algunas modificaciones. El DT decidió retirar del terreno de juego a Guillermo Celis tras recibir tarjeta amarilla, dándole paso a Didier Moreno, además de refrescar el ataque cambiando a Salazar por Castrillón. Al minuto 62, después de una seguidilla de jugadas de ataque, los tiburones encontraron el segundo gol por medio de Bryan Castrillón, quién definió de cabeza tras un centro de Javier Báez. El juego continuó hasta el final con tranquilidad para Junior que controló la posesión de balón y mantuvo relativo orden, sin dejar de intentar anotar un gol adicional.

Tomado de JuniorClubSA
A destacar y a mejorar
A destacar: La vocación ofensiva del equipo, que tiene en Rivas, Chará y Salazar buenas herramientas para proponer juego ofensivo a los rivales. Mención especial para Yeison Suárez, que lleva un gol y dos asistencias en 4 partidos con la casaca rojiblanca.
A mejorar: el equipo alterno, que se presentó bien por momentos ante Huila, anotando el primer gol tras una seguidilla de pases importantes, pero no fue constante. También a mejorar algunos momentos del juego defensivo, en el cual se cometen errores posicionales y de táctica que el martes se pagaron caro.
Siempre es mejor corregir sumando puntos, ganando. El equipo está en construcción, pero como hincha da satisfacción que se va notando una idea de juego clara con posesión y buen trato de balón además de la intención de ir al ataque sin ser desordenados. Dentro de los aspectos de juego a mejorar está la definición, ya que, a pesar de tener una gran producción goleadora en los 6 partidos disputados, los atacantes de Junior erran muchas ocasiones de gol que en partidos más difíciles pueden costar.
Junior en este inicio de liga es líder en solitario, invicto y con una buena diferencia de gol (+8); por copa no fue el inicio esperado, demostrando que solo de nombre no se gana, pero tiene la oportunidad el próximo miércoles de ajustar una buena presentación y avanzar a la siguiente fase. Volviendo al panorama liguero, el próximo domingo, los rojiblancos estarán visitando a Envigado, buscando seguir con esa racha invicta.