
Junior sigue liderando la liga a pesar del juego irregular y la goleada en Bogotá.
Por: Manuel José Anaya A – Talento Onda Juvenil
Ocho fechas de la liga y la fase 1B de la copa ha disputado Junior en este segundo semestre, bajo la batuta de Alfredo Arias. Hasta la jornada pasada el conjunto rojiblanco mantuvo su invicto con 5 victorias y 4 empates, ubicándose en el primer lugar de la liga y en octavos de final de copa. En términos de rendimiento, es un inicio más que bueno para Junior, aunque futbolísticamente tiene luces y sombras
Uno de las principales virtudes que se han visto en el equipo es la vocación ofensiva y la producción goleadora, que sin ser la mejor, es buena si se compara con los últimos semestres. En contraparte y de forma paradójica, la falta de efectividad en ataque y las inconsistencias en el juego, muestran que le falta trabajo al equipo.
Resultados conseguidos con afugias
En los últimos juegos, se ha notado la irregularidad de los tiburones, pasando apuros como en la serie ante Atlético Huila, teniendo que llegar a la definición por penales para avanzar a los octavos de Copa. Por Liga el panorama fue similar contra Envigado y Bucaramanga, donde inició abajo en el marcador, logrando empatar ante los naranjas y ganar sobre la hora a los leopardos. Este último juego, desarrollado en el marco de la celebración de los 101 años de Junior, estuvo marcado por pasajes de dominio de los visitantes y otros de los tiburones, pero sin efectividad para abrir el marcador. Para la segunda mitad, Junior desperdició la oportunidad de abrir el marcador tras el penal errado de Guillermo Paiva y luego de eso, los leopardos se fueron arriba tras una serie de errores defensivos. Al final del juego, Junior logró remontar tras dos cobros de tiro penal ejecutados por Steven Rodríguez.

Tomado de Caracol Radio
Reviviendo Muertos, 3-0 en Bogotá
Partido del líder invicto contra el colero, que no había ganado ningún partido. En la lógica, sería un juego sin complicaciones y Junior podría traer puntos de la capital, pero no fue así; incluso a muchos hinchas no se le hizo extraño que una situación de estas se presentara nuevamente, Junior reviviendo muertos no es la primera vez que pasa. Los dirigidos por Alfredo Arias salieron a dominar el encuentro, con posesión de balón e intentos tenues de anotar el primer gol pero que no generaron ni un solo remate al arco. Como dice el dicho “el que no los hace los ve hacer”, Millonarios se fue arriba al minuto 20 y al 33 marcó el 2-0, teniendo como común denominador los errores defensivos.
Para la segunda mitad, la situación no cambió mucho, los cambios no surtieron efecto y Junior lució pálido, sin ideas en el último tercio de cancha y por ende sin efectividad. Al minuto 82 un blooper del arquero Silveira terminó en el gol que le puso cifras concretas al marcador. Ahí terminó el invicto de los tiburones, ante el último de la liga, que no había ganado y había desembocado en la salida del DT embajador tras la derrota en semana ante Unión Magdalena.

Tomado de JuniorClubSA
A destacar y a mejorar
A destacar: la vehemencia y resiliencia del equipo que ha sabido afrontar situaciones complicadas e incluso darle vuelta al marcador a algunos partidos, como sucedió ante Rionegro Águilas.
A mejorar: La regularidad y consistencia del juego, que como se ha anotado, le hace pasar malos momentos al equipo. También se debe mejorar la definición, ya que el equipo elabora muy bien, pero le cuesta en el último cuarto de cancha, donde muchas veces no se le cae ni una idea a los atacantes tiburones.
A pesar de lo visto el último partido, Junior tiene un buen inicio de semestre respaldado por los números y resultados, pero con muchos puntos para mejorar en cuanto a lo futbolístico como quedó evidenciado en los últimos juegos y la penosa goleada ante Millonarios. Como hinchas, esperamos que fecha a fecha se corrijan errores y el equipo siga avanzando en su construcción de juego que se evidencie en los próximos juegos que son la serie por octavos de copa ante Atlético FC y por liga el viernes 29 ante Llaneros.