ActualidadNacionales

Puerto Colombia se prepara para el VII Festival del Mar y Turismo del Atlántico

Por: Sonia Márquez.

Este fin de semana, del 1 al 3 de junio, Puerto Colombia será el escenario del séptimo Festival del Mar y Turismo del Atlántico, un evento que celebra la rica herencia cultural y gastronómica del departamento.

La celebración, respaldada por la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Puerto Colombia, se llevará a cabo en la plaza principal del municipio. Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades familiares, incluyendo ferias de artesanías y gastronomía, presentaciones folclóricas y la elección de la Capitana del Mar.

La feria de artesanías será uno de los puntos destacados del festival, con la participación de 30 artesanos que mostrarán y venderán sus obras. Este espacio permitirá a los visitantes apreciar y adquirir piezas únicas que representan el talento y la creatividad del Atlántico.

Steven Lleras, fundador del festival, destacó la importancia del evento, ‘’El Festival del Mar y Turismo es creado para darle la importancia a los artesanos, pescadores y gestores culturales que enriquecen al departamento. Les extiendo la invitación a todos los atlanticenses, contaremos con múltiples actividades y desde el día uno vamos a ofrecer ferias culturales, gastronómicas y foros turísticos’’

Una de las principales atracciones será la elección y coronación de la Capitana del Mar, donde 15 representantes de diferentes municipios competirán por el honor de representar al Atlántico en las Fiestas del Mar de Santa Marta. Esta competencia destaca no solo la belleza y el talento de las concursantes, sino también su conocimiento y compromiso con la cultura y el turismo local.

El subsecretario de Turismo, Jaime Alfaro de Castro, resaltó la importancia económica del festival, ‘’Estos festivales generan un impacto positivo por el número de visitantes que llegan a conocer la oferta del festival, lo cual impacta significativamente el desarrollo económico del departamento. Todo esto genera consumo en transporte, gastronomía, hospedaje y comercio, por lo tanto, el poder desarrollar estos festivales de una manera estructurada nos permite impulsar la economía del Atlántico.

La séptima edición del evento promete ser una experiencia vibrante llena de sabor, color y tradición, reflejando la magia del departamento y ofreciendo una oportunidad única para disfrutar y valorar la cultura atlanticense.

Noticias relacionadas
Actualidad

Ricardo Bustamante, incursionó en firme en el periodismo con 36 emocionantes crónicas

ActualidadAnálisis

Jordán Barrera, bajo la mirada de Agustín Garizábalo

ActualidadCalidad de vidaCiencia y Tecnología

Telecaribe le apunta al ahorro energético y por lo tanto reducción de la huella de carbono en sus 39 años

ActualidadArte y Cultura

PLATAFORMA CRYPTO CARIBE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *