ActualidadCrónicasDeportes

¿Porqué José María Pazo no esta en la memoria del colectivo futbolero, como uno los mejores porteros de la historia de Junior?

Por: Francisco Figueroa Turcios

He visto en los últimos días que en las Redes Sociales realizan encuestas sobre los mejores porteros de la historia de JUNIOR y la mayoría de las respuestas sólo destacan a Juan Carlos Delmènico y Mario Sebastián Viera.

En materia de títulos en el fútbol profesional colombiano Mario Sebastián Viera lidera el Top de los porteros que más títulos ganó con Junior: tres ( (2011-II, 2018-II y 2019-I). Luego con aparece un empate con dos títulos entre Juan Carlos Delmènico (1977 y 1980) y José María Pazo (1993 y 1995).

En José María, la constancia le ganó al talento. Físicamente muy fuerte. Su estatura “poco convencional” para la posición, la suplió con trabajo y una formidable potencia de piernas. Además, fue el guardián de un equipo hiper ofensivo y desequilibrado defensivamente tanto en 1993 y 1995.

Surge de inmediato el interrogante: ¿ Porque José María Pazo no esta en la memoria del colectivo futbolero? (La memoria colectiva, es un concepto que se refiere a los recuerdos y memorias compartidos por un grupo de personas, ya sea una comunidad, una nación o una cultura. Este concepto es fundamental en sociología y psicología, ya que permite entender cómo los grupos construyen su identidad y cómo las experiencias compartidas influyen en su comportamiento y percepción del mundo. La memoria colectiva no es simplemente la suma de las memorias individuales, sino que se forma a través de procesos sociales y culturales que permiten la transmisión de información y valores a lo largo del tiempo. 

» Francisco, hay un dicho que dice: nadie es profeta en su tierra. A parte de lo extraordinario portero que fue José María, jugo menos tiempo. Y las generaciones se enciman. Desde el 1982 qué me dejé de jugar en Junior, cuántos porteros pasaron hasta la llegada de Sebastián Viera» anota Juan Carlos Delmènico.

» Este es un país maravilloso para los extranjeros. Lógicamente que si tienen condiciones y dan resultados la gente en general los valora mucho. La razón es porque se generan muchas expectativas cuando llega un extranjero y se habla mucho. A los de acá como lo ven en todos lados no los valoran. Ahora en el caso de Delmènico y Viera, José María ya no jugaba. No debemos olvidar que José María disputó el puesto con un extranjero y yo decidí que jugara él y también cuando llegó Fernando Alves por la Copa Libertadores, también José María supo mantener la titularidad» destaca Julio Comesaña.

«Francisco, no olvides q aquí en Barranquilla hay una inclinación extranjerista. Pero, creo que la mayoría aprueba a Pazo como uno de los mejores. Juan Carlos Delménico fue el mejor. Y gano 2 títulos (1977 y 1980). Pero fue por su rendimiento y estilo. Sebastián Viera, no hay dudas: el más ganador, el que más partidos jugó, más goles hizo. Y Pazo viene ahí por sus títulos y porque le gano a todos y supo esperar y trabajar» señala Javier Castell.

Para usted, José María Pazo debiera estar en los primeros lugares del Top de los mejores porteros de la historia de Junior?

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
DeportesEditorial

Los partidos se acaban… cuando se acaban

Arte y CulturaCrónicasEntrevistasLocales

Yuyo Del Valle es pasión y razón con dos ojos y un corazón

ActualidadAnálisisDeportes

Carlos Antonio Vélez, feliz por el éxito del proyecto CAV-SULAS: 90 Capítulos a cuesta!!!

Arte y CulturaCrónicasLocalesNacionales

“Mayo” Hidalgo: una cantadora anónima y  resiliente 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *