ActualidadcandidatosLocalesNacionales

Politicosas: Baranoa espera el nombre del nuevo candidato

Pueden ser la viuda de Carlos Zambrano, Juliana Lemus, o Fernando Niño. Soledad es un arroz con mango. En Sucre Jair Acuña se consolidó con alianza con el charismo.

Por Rafael Sarmiento Coley

Nicolás Petro Burgos, candidato a la Gobernación del Atlántico avalado por una alianza encabezada por Colombia Humana-UP, los Verdes, Liberales Libres, Mais y Polo Democrático, está a la espera de la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), con respecto a la escogencia del nombre que ha de reemplazar a fallecido aspirante Carlos Zambrano.

En el sonajero están dos aspirantes: Juliana Lemus la viuda del desaparecido Carlos Zambrano, y Fernando Niño.

Como quiera que esta candidatura es avalada por el partido Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), para no incurrir en doble militancia debe votar por los candidatos a Gobernación Asamblea y Concejos que lleven el aval de dicha agremiación política.

Nicolás Petro Burgos ha señalado al respecto que “esa es una decisión autónoma de cada candidato y su sector, dentro de las reglas de juego y respetando las normas electorales, en especial la doble militancia”.

Sobre el particular el senador Gustavo Petro Urrego ha dicho que no se trata de “presionar a ningún sector para que vote por cualquier otro candidato que no sea de su misma afiliación o partido. Eso hace parte de las libertades que otorga la democracia. Sin embargo, para fortalecer esa democracia, hay que establecer unas reglas de juego que hay que respetar, y una de ellas es la de la doble militancia”.

Soledad es un bulto de anzuelo

Todo parece indicar que el máximo líder de Cambio Radical en la Costa Caribe, el exsenador Fuad Char, se ha mudado a Soledad con el fin de evitar que sea derrotado su candidato a la alcaldía de dicho municipio, William Torres. Fuad, de día y de noche, bajo el sol o la lluvia, recorre todas las calles, todos los barrios, abraza a cuanta mujer le sale al paso y la invita a «votar por William».

Según una reciente medición, habría un empate técnico entre los candidatos Beatriz Barraza (avalada por Mais), William Torres (Cambio Radical, Grupo Char), y Rodolfo Ucrós (Partido Conservador).

En el caso de Barraza la situación es un arroz con mango. Joao Herrera Iranzo, su principal padrino político y actual alcalde de Soledad, es partidario que vote en forma disciplinada por el candidato de Mais a la Gobernación (Nicolás Petro), pero Joao Herrera Olaya (el hijo del Alcalde), dice que “ni de vainas voy a permitir que Beatriz no vote por mi madrina Elsa Noguera que me mantuvo firme en su gobierno durante su Alcaldía”. Los amigos de Beatriz le han dicho: “ojo, que te pueden aplicar la norma de la doble militancia, y vas a perder hacha, calabazo y miel, recuerda que estuviste a punto de ser descabezada por esa misma causa, de haber votado en el inmediato pasado por un partido, y haberte inscrito ahora por Mais”.

Los batacazos de Tobío

Arnold Tobío, el hombre de los batazos políticos y periodista mejor informado sobre lo que ocurre en la política soledeña. Él sabe por dónde le baja el agua al coco. Por algo nació y se crió en el soledeño barrio El Hipódromo.

El amigo y colega Arnold Tobío, que ha seguido paso a paso la situación en Soledad asegura lo siguiente:

“Al norte de Barranquilla el rumor crece como bola de nieve, ya en Soledad estaría “todo arreglado” para favorecer una candidatura que no goza del fervor popular, que le va mal en todas las encuestas, y prácticamente, con un “salto con garrocha”, pretenden convertirla en el palo de las elecciones del próximo 27 de octubre.

“Líderes cercanos a una poderosa casa política, en su momento socios de la hoy condenada, cuestionada y prófuga Aida Merlano, aseguran de manera enfática que el “golpe” lo darían en Registraduría, es decir, cambiar en el frío software el querer y sentir electoral expresado por los soledeños en las urnas.

“Procurador, amárrese los pantalones para enfrentar a viejos conocidos suyos, que hoy, sin glamur y a punta de trampas pretenden imponer un candidato duro de elegir, incluso pasándose por la faja la “voluntad popular” que tanto decían defender.  ¡Seguimos bateando!”

Elsa Noguera, fuerte como un trinquete

Además de encontrarse con el ánimo por las nubes y la alegría a flor de piel por haber salido bien librada de su resbalón en Sabanagrande, ahora tiene otro motivo para brincar en la cama (ni de vaina que se ponga a saltar en un solo pie buscando otra caída):

El Consejo Nacional Electoral negó la solicitud de revocatoria de la inscripción de la candidatura a la Gobernación del Atlántico de Elsa Noguera De la Espriella presentada por el abogado Nixon Torres.

Ante esta decisión adoptada mediante la resolución 4841 del Consejo Nacional Electoral, la aspirante a la gobernación se mostró complacida y expresó que en todo tiempo se mantuvo tranquila y segura, pues sabía que no se encontraba inhabilitada.“El contrato de comodato de que se habla se firmó catorce meses antes de las elecciones que se avecina”, señaló la candidata.

Yair Acuña aliado con los Char

La Fundación Paz y Reconciliación ha venido publicando una serie de informes sobre los riesgos que se tienen para estas elecciones regionales que se llevarán a cabo el 27 de este mes, según comunicado que nos reenvía la colega sucreña María José Campo, del portal Makondo.press.

En el más reciente reporte, la organización encontró que hay 42 aspirantes que son herederos de la parapolítica y que alrededor de 44 clanes se quedarán con el mando de Gobernaciones y Alcaldías en todo el país.

Sin embargo, en las últimas horas Ariel Ávila, subdirector de Pares, le puso la lupa a lo que podría ocurrir en el departamento de Sucre, cuyo dominio podría quedar en manos del cuestionado excongresista Yahir Acuña.

“Yahir Acuña es candidato a la Gobernación de Sucre, aliado del clan de los Char. Comenzó su carrera de la mano de Álvaro ‘el Gordo’ García, que fue condenado por la masacre de Macayepo, y después se alió con alias ‘la Gata’”, manifestó.

Según Ávila, Acuña está apoyando al candidato Andrés Gómez para la Alcaldía de Sincelejo, lo que significa que, en caso de ganar, también podría quedarse con el manejo de la capital del departamento.

“La Alcaldía de Sincelejo está en disputa entre el candidato de Yahir Acuña y el otro señor de apellido Alcocer. Obviamente el respaldo de Yahir Acuña siembra un respaldo muy grande”, indicó.

Pumarejo y su transporte acuático

Desde cuando vivió y trabajó durante tres años en varias ciudades de la China, Jaime Pumarejo Heins vino enamorado de la ingeniería del ‘Dragón de Oriente’ para solucionar los problemas más difícil para el país más poblado de nuestro Planeta.

Uno de los mayores logros de esa ingeniería de avanzada es el dominio total de las aguas. Hasta el punto de que tienen casi un 60% de su transporte en su gigantesca capital utilizando los recursos acuáticos. Y Pumarejo Heins aspirara, si gana la Alcaldía, utilizar las aguas del histórico Río Magdalena para un eficiente transporte de carga y pasajeros multimodal.

Sobre el autor

Director general de Lachachara.co y del programa radial La Cháchara. Con dos libros publicados, uno en producción, cuatro décadas de periodismo escrito, radial y televisivo, varios reconocimientos y distinciones a nivel nacional, regresa Rafael Sarmiento Coley para contarnos cómo observa nuestra actualidad. Email: rafaelsarmientocoley@gmail.com Móvil: 3156360238 Twitter: @BuhoColey
Noticias relacionadas
EntretenimientoLocales

Este viernes vuelve La Cháchara en La Aduana

ActualidadAnálisis

¿Cuanto cuesta demoler el viejo puente Pumarejo?

EntretenimientoLocales

Presentan en La Cueva el libro de cuentos de Ramon Vinyes

EntretenimientoNacionales

Canal Capital le pone salsa a este fin de semana  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *