Arte y CulturaEntretenimientoLiteraturaLocales

Poetas bajo palabra se sube al Ring

20 años de trabajo continuo por la poesía. Entrada libre

Poetas bajo palabra en el Caribe colombiano, el espacio de poesía permanente de Barranquilla, que ya lleva 20 años de trabajo continuo, realizará este jueves 23 de octubre el Ring poético, un escenario donde la palabra siempre es la ganadora.

El encuentro tendrá como invitados a los poetas Patricia Iriarte y Carlos Polo, quienes se subirán al ring con los guantes de la poesía. La cita será a las 8:00 p.m. en el espacio cultura de Luz Terraza (Calle 72 No. 41 59).

Poetas bajo palabra es un proyecto ganador de la Convocatoria de Apoyos Concertados del Distrito de Barranquilla 2025: invitación a proyectos significativos, por parte de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la ciudad.

La propuesta busca que la poesía se tome la ciudad desde espacios convencionales y no convencionales, y de esta manera abrir otras posibilidades estéticas y sensibles para vivir a Barranquilla.

Durante el evento se presentará el performance poético “Transfusión” a cargo de Fabiola Acosta.

Información de los poetas invitados:

  • Patricia Iriarte: Sincé, Sucre: Entre sus libros publicados se encuentran: Mal de amores (1992), Territorio de delirio (1998) y Libro de viaje (2008), además del Manual para cubrir la guerra y la paz (1999), Totó, nuestra diva descalza (2004 y 2010) y Los usos del audiovisual en el Caribe colombiano (2011), en coautoría con Waydi Miranda. Además, sus poemas y cuentos han sido publicados en diferentes espacios literarios.
  • Carlos Polo: Barranquilla. Ha publicado libros de cuento, poesía y novela, entre ellos Rapsodia para reclutas asustadizos —ganador del Concurso Nacional de Cuentos UI —, Las malas noticias llegan primero, Testamento de la barriada, La suerte del perdedor, Cantos azules y otras estaciones peligrosas y Es de noche cuando los gatos son pardos. Por su labor literaria y periodística ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos una Mención Especial en los Premios Simón Bolívar de Periodismo (2014), el Concurso Nacional de Cuentos de la Universidad Metropolitana (2017), el Premio de Novela “Estuario” del Portafolio de Estímulos de Barranquilla (2018) y la Beca Distrital de Poesía para Creadores con Trayectoria (2019.
Noticias relacionadas
Arte y Cultura

Los Cantores Killeros–Tecnoglass celebran 15 años con un gran homenaje a Shakira

EntretenimientoLocales

Tres celebraciones y un tributo en Luneta 50

Arte y CulturaCrónicasEntrevistasLocales

Yuyo Del Valle es pasión y razón con dos ojos y un corazón

EntretenimientoLocales

Luneta 50 presenta performance poético “El regreso” con Luis Jiménez, de España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *