
Las sanciones, que se habían decidido desde el pasado 06 de julio también afectan a directivos de la federación y a las empresas comercializadoras Ticket Ya y Ticket Shop. En total son más de 18 mil millones en penalizaciones.
Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza
Los medios de comunicación los han tildado como los ‘Zares del Fútbol’. Son quienes en Colombia manejan el negocio del deporte favorito de las masas en representación de la FIFA. No obstante ellos, la Federación Colombiana de Fútbol, su directiva y dos empresas de reventa de boletos, tendrán que pagar más de 18 mil millones de pesos en multas por las irregularidades cometidas en la comercialización de entradas para los juegos de eliminatorias del mundial Rusia 2018.
La ratificación de la medida fue informada por la cabeza de la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC-, Andrés Barreto González, quien mediante un comunicado emitido por su despacho explicó que “después de revisar los recursos presentados por los sancionados en el ‘Cartel de Reventa de Boletas al Mundial de Fútbol –Rusia 2018’ y al no encontrarse méritos para acceder a sus solicitudes, se confirman todas las sanciones impuestas en la resolución del pasado 06 de julio del 2020”.
Estos son los sancionados:
SANCIONES IMPUESTAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO | ||
Agentes de mercado | ||
1 | FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL (FCF) | $16.016.028.600 |
2 | TU TICKETYA.COM S.A.S. – (TICKET YA) | $45.754.995 |
3 | COMERCIALIZADORA DE FRANQUICIAS S.A.S. – (TICKETSHOP)
(Exonerada al 100% por el programa de beneficios por colaboración) |
$1.297.697.115 |
Personas naturales | ||
1 | LUIS HERBERTO BEDOYA GIRALDO (FCF) | $262.601.625 |
2 | RAMÓN DE JESÚS JESURÚN FRANCO (FCF) | $304.617.885 |
3 | ÁLVARO GONZÁLEZ ALZATE (FCF) | $46.467.135 |
4 | JORGE FERNANDO PERDOMO POLANÍA (FCF) | $97.385.145 |
5 | JUAN ALEJANDRO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ (FCF) | $8.011.575 |
6 | CLAUDIO JAVIER COGOLLO MERLANO (FCF) | $8.723.715 |
7 | ELKIN ENRIQUE ARCE MENA (FCF) | $6.765.330 |
8 | ANDRÉS TAMAYO IANNINI (FCF) | $10.147.995 |
9 | RODRIGO JOSÉ COBO MORALES (FCF) | $12.213.201 |
10 | ELÍAS JOSÉ YAMHURE DACCARETT (TICKET YA) | $61.066.005 |
11 | LETICIA MERCEDES GUIJARRO DAZA (TICKET YA) | $5.447.871 |
12 | RODRIGO ALEJANDRO RENDÓN RUIZ (TICKET YA) | $36.853.245 |
13 | MEDARDO ALBERTO ROMERO RIVEROS (TICKET YA) | $24.924.900 |
14 | DAVID ALBERTO ROMERO VEGA (TICKET YA) | $24.924.900 |
15 | ROBERTO SAER DACCARETT (TICKET YA) | $22.076.340 |
TOTAL SANCIONES | $18.352.773.582 |
Lo que hicieron según la SIC
Tras una investigación que se inició hace dos años, la SIC determinó que la institución, personas naturales y empresas comercializadoras de boletas para los juegos eliminatorios habían incurrido en una cartelización a través de la cual planearon y ejecutaron la desviación y reventa de entradas para asistir a los partidos de la Selección Colombia como local durante las eliminatorias del Mundial de Fútbol Rusia 2018.

La SIC inició la investigación hace más de dos años, cuando finalizaban las eliminatorias para el Mundial Rusia 2018.
Según la investigación, la actuación de los directivos de la FCF y las empresas vinculadas a este caso, impidió la libre competencia porque cercenó el derecho de otras casas comercializadoras de boletas acceder a la venta de las mismas. Esto según la indagatoria de la SIC afectó a su vez el derecho de los consumidores a tener una oferta variada de tiquetes.
Al limitar la cantidad de actores para la venta de las entradas, se obligó al público a adquirirlas a precios muy superiores a su cotización habitual. Un ejemplo de ello es que una boleta para un partido Brasil-Colombia, que generalmente tiene un valor de 60 mil pesos se vendió por encima de los 270 mil, es decir, con un sobreprecio superior al 350%.

Sólo la Federación Colombiana de Fútbol tendrá que pagar más de 16 mil millones de pesos por la multa.
Con esta práctica, la SIC determinó la desviación de más de 42 mil entradas para ocho de los nueve partidos que la selección colombiana disputó como local en Barranquilla y generaron una utilidad de más de 3,5 millones de dólares.
«Como consecuencia del acuerdo anticompetitivo, TICKET YA ejecutó la reventa de la boletería a precios muy superiores a los establecidos por la FCF», se lee en un comunicado de la SIC fechado en julio pasado en el que se agrega: “Se sancionó a la Federación Colombiana de Fútbol y las empresas Tu Ticket Yacoom S.A.S.(Ticket Ya), y Comercializadora de Franquicias S.A. (Ticketshop) por cartelización en la comercialización de la boletería para los partidos de fútbol“,
En ese entonces tanto la Federación Colombiana de Fútbol como los otros afectados por las multas interpusieron varios recursos legales para apelar la decisión.
La FCF emitió una declaración oficial en la que rechazaba la medida. Destacó que durante la investigación se había incurrido en anomalías entre las que mencionó la “falta de pruebas”.
La decisión
Una vez recibidos los recursos introducidos por los sujetos de las sanciones, la SIC estudió los mismos y declaró esta semana que los mismos carecían de méritos, por lo que las sanciones de índole administrativo quedaban ratificadas.
No solo eso. Anunció que se traslada el expediente a la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio del Deporte y el Departamento de Justicia (EE.UU.), para que estos entes oficiales nacionales y extranjeros, procedan a sus propias indagatorias y determinen si existió comportamiento que amerite sanciones de carácter criminal.
También se compulsan copias a la Sala Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá, para que determine si la conducta y diferentes actuaciones del abogado Hernando Bocanegra Bernal constituyen o no faltas disciplinarias.

El ex presidente de la FCF, Luis Bedoya, ya enfrenta cargos por corrupción y soborno al interior de la FIFA en EE.UU.
Entre las personas naturales multadas se encuentra el actual presidente de la FCF, Ramón Jesurún; el vicepresidente Álvaro González y los vocales Claudio Cogollo y Enrique Arce. También figura el expresidente de la federación, Luis Bedoya, quien se entregó a las autoridades de Estados Unidos y se declaró culpable por actos de soborno y corrupción al interior de la FIFA.